Hoy es el día conmemorativo de uno de los objetos con más magia que jamás han podido crearse, antiguo como el solo e inmortal como las grandes obras de arte. El Día del Libro. Me encanta leer, lo considero un placer casi indescriptible. Recorrer las primeras páginas y sentirte absorbida, testigo de excepción de una historia que haces tuya a medida que vas conociendo a los personajes. Que éstos consigan hacerte reír con ellos y llorar por ellos (pero llorar en modo berrinche, hasta el punto de tener que cerrar el libro y procesar ese sentimiento). Creo que es mágico que alguien logre provocar este tipo de emociones a través de las palabras, como también lo es que podamos convertir a sus protagonistas en personas de carne y hueso y nos olvidemos de que existe el mundo, nuestro mundo, mientras hilamos nuevas vidas gracias a los libros.
La lectura siempre ha sido una de mis aficiones preferidas, ya desde bastante pequeña. Debo haberme leído (y releído) gran parte de la colección de historias de El Barco de Vapor. El Pirata Garrapata, Las aventuras de Vania el Forzudo, el grande y mítico Fray Perico y su Borrico, que tanto me hizo reír, y por supuesto Cucho, quizás uno de los primeros en llegarme al corazón, por cómo luchaba por escapar de la pobreza siendo tan niño y de rescatar con él a su abuela, que no veía bien y le cosía los botones del jersey torcidos.
Recuerdo una época en la que me dio por los libros que narraran historias en forma de diario y buscaba tramas que se asemejaran a los cambios que yo misma experimentaba en primera persona. En los comienzos de mi proceso de niña a mujer(cita), sólo quería leer historias felices sobre pre-adolescentes, que pasaran por ese momento en que crees enamorarte por primera vez y lo poco, poquísimo que tus padres saben entenderte. Por eso (error) me horripiló de primeras El diario de Anna Frank (pese a que su título me arrastró poderosamente a rogarle a mi madre que hiciera un nuevo pedido al Círculo de Lectores) cuando, tras tenerlo en mis manos y ojear la sinopsis, descubrí que aquello hablaba de la guerra (no, no, no). Años después, cuando enmendé mi error y le di vida a Anna para reír y llorar (mucho) con ella, me di cuenta de que, de hecho, su historia estaba plagadita de esos temas que a mí tanto me atraían.
He releído muchos de los libros que leí por obligación, para descubrir en ellos grandes historias, cuando por fin había llegado nuestro momento de encontrarnos (llamadme loca, pero yo soy de las que piensa que los libros y las personas tienen su momento idóneo para coincidir en la vida y que si éste no es el adecuado, nunca lo viviremos como se merece). Me he atiborrado a Best Sellers y a grandes clásicos por igual, sin prejuzgar antes de conocer la historia. Adoro los libros en papel, su olor, su tacto, pero tampoco niego que los electrónicos pueden ser muy cómodos y prácticos en según qué situaciones (pero que nunca desaparezcan los primeros, por favor). He cometido grandes errores al acabar con personajes excepcionales en mi cabeza por atreverme a ver películas que han convertido la historia en el peor de los desastres (alguien debería poner filtros bien estrictos aquí). Y aún queda sitio para mucho, muchísimo más.
De los últimos libros que han pasado por mi mesita de noche recomiendo cualquiera de Almudena Grandes (aunque a mí me marcó especialmente El corazón helado), por su forma de narrar, su maestría al construir a los personajes y sus descripciones que nunca se hacen pesadas. Y, sin duda, Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini (éste es de llorar a berrinche).
Y ahora vosotros, ¿estáis leyendo algún libro actualmente? ¿Tenéis alguno que os haya dejado huella y consideréis imprescindible leer?
Disfrutad del día y, si tenéis oportunidad, ¡regalaros un buen libro!
Recuerdo mi primera novela. Era 3° de EGB y se llamaba Zapatos de fuego y Sandalias de viento… de ahí en adelante amor por los libros. Y sí. … adoraba los de Elige tu propia aventura :))
Buenos días!! Hablando libros, yo últimamente tengo muy poca suerte con los que empiezo, pocos de ellos me gustan, incluso algunos he tenido que dejarlos. Entre los pocos que se salvan están «León el Africano» de Amin Maalouf, «La vida ante sí» de Romain Gary (por cierto, hice un poco de wikipedia sb el escritor y él si que vivió una vida de novela) y «No temuevas» de Margaret Mazzantini (por lo visto hay una película basada en este libro protagonizada por Penélope Cruz).
Ahora mismo tengo 3 pendientes: «Las lágrimas de Karseb» de Julio Murillo (finalista 2005 novela histórica), «Samarcanda» de Amin Maalouf (este no sé si podré acabarlo, demasiado historia musulmana que no conozco de nada) y «Los sueños bereberes más ligeros» de Fellag.
«Melocotones helados» lo tengo pendiente desde hace tiempo, ese tengo que leerlo, sí o sí.
Hace unos meses me encontré en la calle 3 bolsones llenos de libros, los ojos me hacían chiribitas, pero los de mi pareja lanzaban cuchillos, así que me contuve y rápidamente sólo cogí 12 (que pena!!!!, por qué suelo encontrarme estas cosas cuando voy con él?).
Besotes
Fray Perico y su borrico! Que tiempos!!! :D A mi me gustaron especialmente los de la trilogía «Millenium», «La Casa de los Espíritus», «Un Milagro en Equilibro» y por supuesto uno del gran poeta de mi Tierra: La casa de Bernarda Alba. Estos son los que recuerdo así a bote pronto, porque gustarme me han gustado tantos a lo largo de mi vida…Ahora mismo estoy terminando la quinta parte de Canción de Hielo y Fuego :D (tengo toda la serie ya spoileada, ea!) besitos
Qué grande: Fray Perico y su Borrico!!!
algún día debería volver a releerlo para ver si aquellas gracias me siguen pareciendo divertidas jeje
mi último: la caída de los gigantes de Ken Follet.
**
Feliz dia del libro a tod@s!!!!!! Os imagináis que sería de la vida sin libros? Para muchas personas son imprescindibles en su vida, entre las que me incluyo. Yo de pequeña cuando estaba en el colegiono teniamos libros de obligada lectura pero habia una gran biblioteca, las monjas nos obligaban a leer algun libro de alli y a hacer un resumen.Me encantaban las aventuras de «Los cinco…..» de Enid Blyton creo recordar. Desde entonces hasta hoy no se la de libros que he leido. Me encanta el libro electrónico, pero que no desaparezca nunca el de papel! !!!!!
¡Qué buena memoria! Acabo de consultar a mi adorada Wikipedia y Enid Blyton escribió ni más ni menos que 21 libros de Los Cinco. Te dejo el link por si quieres seguir revolviendo el baúl de los recuerdos ;) http://es.wikipedia.org/wiki/Los_cinco_(serie)
¡Un besito!
Yo empecé también con el Barco de Vapor pero también me vicié a Elige tu Aventura, ¿os acordais? Eran geniales! :) feliz St Jordi!
¿Eran aquellos en los que podías elegir los finales? «Si quieres que pase esto ve a página 20, si quieres que pase lo otro a la 30». Me encantaban, recuerdo un año en el colegio en el que nos dio por crear nuestros propios cuentos con finales para elegir… ¡Qué recuerdos! :)
Siiiiiiii!!! Jajaja! Un besote!
Como a ti soy una adicta a la lectura, yo tambien empece muy pronto a leer, que gracia me ha hecho leer los titulos de Barco de vapor, como disfrutaba con ellos!!!
Yo ahora estoy con el ultimo libro de la trilogia de las brujas de Mayfair de Anne Rice!!!
Muchos besos!
Yo estoy con Inés y la alegría, pero la verdad es que me está costando encontrar el rato para leer ahora mismo. A ver si pronto empiezo temporada de playa y lectura :)
¡Un besote!