Helado casero de yogur, chocolate y cookies

Helado casero 1er:p#PlayItLoud!

Definitivamente, los lunes no son tan malos cuando te propones nuevos retos, sobre todo si éstos son fáciles y, además, están de rechupete. Si hace algunas semanas os hablaba de mi primera vez con el pan casero, hoy, aprovechando este calorcito que ya pica (pese al súper chaparrón que nos cayó ayer), me atrevo con el helado hecho en casa. Y no contenta con eso, os traigo otros dos mini-tutoriales, por lo que hoy tenemos un 3 en 1. Abróchense los cinturones, que empezamos.

Helado casero ingredientes

La receta que he elegido es muy fácil y se hace en un plis-plas (5 minutos y al congelador). La original podéis encontrarla en este post de PequeRecetas, sólo que yo he cambiado el brownie por las cookies y, además, he añadido chips de chocolate negro (¿parece que miento si os digo que no soy nada chocolatera?). Yo no tengo heladera en casa, así que os dejo los pasos para la elaboración tradicional:

A partir de los ingredientes de la foto de arriba, mezclamos en un bol los yogures con el azúcar y el cacao y batimos hasta que la mezcla sea homogénea (reservamos las cookies y los chips de chocolate). Vertemos en un recipiente adecuado y lo metemos en el congelador. Con el fin de evitar que el helado se cristalice, después de una hora lo sacamos y volvemos a batir, así hasta tres veces. En la última, añadimos las galletas y el chocolate y repartimos bien (de esta forma, al estar más espeso, conseguimos que los trozos no caigan al fondo, como ocurriría si los mezcláramos al principio). Llevamos de nuevo al congelador durante varias horas antes de consumirlo (recomendable sacarlo unos 15 minutos antes). ¡Así de fácil!

Helado casero resultado

Como sugerencia de presentación, yo opté por crear una cesta con un plato de papel y un poco de washitape, más fácil imposible, y bien resultona para cualquier cosa que queramos meter dentro, fruta, gominolas o cucuruchos de helado. Os dejo aquí las fotos del proceso, pero podéis ver el tutorial en el precioso blog de Sarah Hearts (que me ha robado el corazón este fin de semana).

cesta plato de papel paso a paso

Y para los conos, cucuruchos hechos con papel bien bonito (estos son de Tiger, si es que lo que no encuentres allí…). Para ello no hay más que dibujar un círculo, dividirlo en tres partes iguales y trazar otro círculo pequeñito en el centro, recortar y envolver el cono, fijando el papel con cinta adhesiva de doble cara.

helado casero papel cucurucho

Y tras todo esto, no queda más que disfrutar de un cremoso y refrescante helado casero, con la satisfacción que produce saborear cualquier receta hecha por una misma. Como bien diría Hannibal del Equipo A: me encanta que los planes salgan bien.

Helado casero cucurucho

Helado casero resultado 2

¿Qué me decís? ¿Nos comemos el lunes con un poco de chocolate?

fin post-

 

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Helado casero de yogur, chocolate y cookies

  1. Pingback: Hazlo tú mism@: Helado de yogurt | Paty Cantú

  2. Oh! Me he enamorado especialmente de los conos de papel para los cucuruchos!! Que chorradilla más mona! jajaja, me encanta porque es facilito, para torpes con la tijera como yo :P El helado no hace falta que diga la pinta que tiene porque está claro…ummm mi reino por un helado de chocolate ahora mismo!! (yo sí soy 100% chocolatera) Tengo una duda: queda cremoso después? Es fácil batirlo una vez que se empiece a congelar?
    Besotes

    • Resolviendo dudas: sí, queda cremoso. Yo tenía miedo de que me quedase muy cristalizado, porque no resulta nada agradable de comer, pero acabé contenta con el resultado (claro, que aún ando un poquitín lejos del toque Häagen-Dazs, habrá que seguir probando recetas). En cuando al batido entre horas, yo no le metí la batidora por no querer liarla parda y bañar la cocina en chocolate, así que usé un tenedor y traté de batir con fuerza, usando movimientos envolventes e integrando lo que ya se estaba congelando con lo que aún permanecía líquido. ¡Prueba y me cuentas!
      Si te tuviera más cerca te invitaba a un cucurucho ;)
      Un besote

  3. Ufffff !!!!!! Vaya pinta que tiene el helado ,yo sí soy muy chocolatera (es mi perdición).Y en casa somos muy de helados incluso en invierno. Habrá que intentar de hacerlo.Que os aproveche, pero no os lo comáis de una vez.:)

    • Pues ya sabes, mejor que las tarrinas industriales, hecho en casa. Además, puedes modificar la receta y añadirle lo que te apetezca: brownie, nueces, otro tipo de galletas… Fácil y versátil :)

      • Ya la he hecho con la peque, y no veas como quedó la cocina. Yogur y cacao por todos lados.
        La pobre se ha ido a la cama con ganas de probarlo, pero todavía le queda un rato bueno para que esté hecho. (Tenía que haber hecho como en la tele, hacer uno con ella, meterlo en el congelador, y sacar uno que tuviese ya hecho).
        La tercera vez que lo batí, lo probé y no estaba demasiado fino, a ver si la siguiente vez que lo saque está mejor, si no, seguiré batiéndolo cada rato hasta que me acueste. Ya te contaré. Besos

¡Si te ha gustado, comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s