El post de hoy es uno de los más especiales que he escrito hasta la fecha, y es que, a veces, estar metida en este mundillo creativo te da la oportunidad de participar en cosas muy grandes, aunque quepan en un bolsillo. El día que publiqué mi Puzzle DIY con aires románticos, Paula me contactó para decirme que le había gustado mucho y que quería que hiciese uno para regalárselo a su madre el primer domingo de mayo.
La mamá de Paula tiene Alzheimer, y ambas luchan por guardar bajo llave los muchos recuerdos de su vida en común. Desafortunadamente, la ciencia no avanza todo lo rápido que quisiéramos y aún no existe un remedio infalible que nos permita frenar el olvido. Por eso, casi por encima de todas las medicinas que las personas que sufren esta enfermedad requieran, una de las cosas más importantes es el apoyo personal y el esfuerzo por mantener la memoria activa. La constancia y el amor como vacuna.
Paula me contó que una de las actividades que lleva a cabo con su madre es la de montar puzzles de pocas piezas, para así conseguir estimular la mente, y al ver el mío, había pensado que sería un gran regalo poder darle uno en el que saliesen las dos y que de esta forma, cada vez que uniese las piezas, pudiese recordarse junto a ella. Sólo me puso un requisito. Que las sacase bien guapas.
Casi no hace falta decir que ha sido uno de los dibujos a los que más cariño he querido transmitirle, con la esperanza de que al menos un poquitín del mismo supiera saltar del papel y hacer que el regalo fuese muy especial.
Muchas gracias, Paula, por dejarme ser parte de algo tan grande. Para lo que necesites, silba.
Nos leemos el viernes.
Uf!, que maravilla Esther. Me ha encantado tu frase de LA CONSTANCIA Y EL AMOR COMO VACUNA. Para practicar a diario claro. Besitos
Sí, esa vacuna bien hace falta casi que en todos los aspectos de nuestra vida.
Muchas gracias por pasar y comentar :)
Precioso!! Y han salido superguapas. Besos para tí Esther por hacer algo tan bonito y por supuesto para Paula y su madre.
Muchas gracias, Pepa :) Más besos para ti, ¡espero que estés muy bien!
Qué emotivo!!!!!! La verdad es que es muy duro vivir con esa enfermedad. Ojalá se avance en la cura ,ya que nadie está libre de ella como en tantas otras. Espero que le guste a Paula el puzzle. Un beso
Gracias, mami :)
Bravo, Esther. Ánimo, Paula.
Besos XXL a ambas!
¡Gracias, guapetón!
Precioso Esther…..no puedo comentar más porque me emociono….
Besitos
Gracias, Mercedes. Es un tema muy difícil y delicado, y es de admirar la lucha de las personas y el cariño que le ponen a cada detalle.
Un beso
Jo, se me han saltado las lágrimas! La verdad que tiene que ser duro lo del Alzheimer, sobre todo para las personas cercanas.
Hace unas semanas zapeando, paré en un documental alemán «No me olvides», realizado por el cineasta David Sieveking donde realiza una crónica de los cuidados que recibe en su casa su madre Gretel, enferma de Alzheimer. Se me encogía el corazón.
Paula, espero que con este puzzle puedas abrir, aunque sea por un ratito, la puerta de la memoria de tu madre, o sino, al menos, que paseis un buen rato juntas.
Besos.
Gracias por tus palabras, guapa.