Hablando de luz, años luz hace que debería haberme puesto con esto. La cajita en cuestión estaba en mi lista de tareas pendientes casi que desde antes de inaugurar el blog (y ya van 99 post, señores). Mira que reconcomía la pena cada vez que, cámara en mano, me topaba con esos fondos no deseados, con las luces y las sombras incontrolables y el no poder enfocar al objeto protagonista desde según qué ángulo por miedo a que el tendedero se colase en la foto.
Pero ya se acabó. La semana pasada desterré esa mezcla de miedo y pereza que me daba ponerme con el asunto y me fabriqué mi propia caja de luz. Es muy pero que muy fácil y no se tarda más de quince minutos (y ya es mucho).
Vamos allá. Para fabricar nuestra propia caja de luz necesitaremos:
- Una caja de cartón de las medidas que consideréis oportuno (depende si vais a fotografiar cosas pequeñitas o algo más grandes)
- Un cúter
- Papel vegetal, vale el papel de horno del súper (si la caja no es excesivamente grande, basta con tres pliegos)
- Una cartulina blanca
- Cinta adhesiva (celo de toda la vida)
- Lápiz y regla y tijeras
- 3 flexos o focos de luz pontentes
¿Tenemos todos los materiales? Pues entonces, manos a la obra:
- Para empezar, seleccionamos la caja y le cortamos las tapas. Mucho cuidado con el cúter, que va bien ligero y nos puede jugar una mala pasada.
- Una vez la tengamos, dibujamos tres rectángulos (dos laterales y uno superior) y dejamos un margen de unos 3 centímetros, como mínimo, hasta el borde. Recortamos de nuevo con el cúter.
- El siguiente paso es cubrir con papel vegetal cada uno de los huecos que hemos hecho en la caja (por la parte exterior). Por mi experiencia, os diré que este tipo de papel y el celo no se llevan muy bien, así que aseguraos de pegarlo bien y poned tanta cinta adhesiva como haga falta, porque se escapa con facilidad.
- Pegamos la cartulina en el interior dejando una curva que nos ayudará a evitar bordes y esquinas en la foto (medir el interior de la caja y ajustar la cartulina si es necesario).
- Ya sólo nos queda colocar tres focos de luz apuntando desde bien cerca a cada uno de los rectángulos de papel vegetal, colocar el objeto a fotografiar en el centro de esté mini estudio y darle al botón de la cámara.
¡Magia! Nuestro objeto parece estar suspendido en medio de la nada. Se acabaron los quebraderos de cabeza, los lamentos en días de lluvia y los ángulos prohibidos. ¡Ya soy dueña y señora de mi propio mini-estudio fotográfico!
¿Qué os parece? Yo estoy bastante contenta y creo que me ayudará mucho a la hora de hacer según qué fotos.
Hoy no me despido sin antes comunicaros que el miércoles será mi post número 100 (¡OMG!) y para celebrarlo por todo lo alto, vendré cargadita con algunas sorpresas, así que queda terminantemente prohibido no pasar por aquí.
¡Que tengáis un gran día!
Era esto lo que necesitaba para mis fotos! Mil gracias por la idea! Muchos éxitos más!
Imprescindible!!! Yo me tengo que hacer una para mis bodegones, siempre termino usando una cartulina blanca pegada a la pared, super cutre :P Ya verás que guay quedan tus fotos a partir de ahora! Si tienes una luz blanca mejor que mejor, para quitarle el tono amarillento a la imagen. Ale, a «afotar» mucho :D
Tienes toda la razón del mundo. La verdad es que me quebré bastante la cabeza con el tema de las luces y es cierto que las blancas deben funcionar mucho mejor para cualquier foto en general (igual podemos valernos del tono amarillento para según qué composiciones, pero el blanco es más limpio y bonito). De hecho me he fabricado dos cajas, ésta más pequeñita y otra XXL para cuando tenga que fotografiar láminas y cosas más grandes, pero necesito afinar bien el asunto de la iluminación. Ya te pediré consejó, ya… ;)
¡Un besote!
Oh my god!!!!!! Pero qué artista estás hecha, te ha quedado de lujo.♥♥♥♥♥
Jajaja. Gracias, espero darle bastante uso e ir mejorando la técnica. ¡Poquito a poco!
Besitos
Me hago con una caja de luz YA!!!!! Gracias por la explicación.
Besitos y feliz semana
Yo lo he estado dejando por perezosa, pero creo que le voy a sacar mucho partido. Eso sí, aún tengo que investigar en el tema de la iluminación, como bien me comenta Bea un poco más arriba, las luces blancas son mejores y harán las fotos más bonitas. ¡Lo importante es que la caja ya está hecha! Ahora se trata de ir probando y ajustando. Ya me contarás si haces la tuya ;)
Un besote, guapa.