Mi escritorio y sus mierdas (bien bonitas todas)

Mi escritorio

 #PlayItLoud!

Sí, he dicho «mierdas». Ya sé que no está bonito decir eso en un blog de manualidades tan craft, tan cuqui y tan rosa (que dirían mis queridas Mummy & Annie), pero ya veis, por más que quisiera yo que mi lugar de trabajo se pareciera a esos escritorios preciosos e impolutos que invaden Pinterest, y todo blog dedicado a la decoración nórdica, lo que a mí me invade es el caos y mi mesa se llena de pequeñas y maravillosas mierdecillas (y algún que otro intruso) de las que me valgo para elaborar todo lo que os voy enseñando cada día.

Esto que os muestro hoy es la representación real e ilustrada de mi escritorio (que será lo más cerca que os deje estar de él, al menos hasta que consiga encontrar una casa sin gotelé en las paredes…¡Ay!). La culpa de este post la tiene la señorita Coral, aka BabyCatFace (¡qué placer descubrirte, chica!), que la semana pasada nos proponía, en este post, reunirnos hoy para enseñar al mundo el caótico orden en el que trabajamos.

He de decir que, «en teoría», comparto mi escritorio con el Señor Wayne y por eso compramos un tablero gigante, que combinamos con otro más pequeño que ya teníamos en casa, para que hubiese espacio suficiente para los dos. No miento, yo trato de mantener despejada su parte, por eso lo amontono todo a mi derecha, hasta que llega el momento en que no sé qué hay debajo de lo que hay debajo y no me queda más remedio que ordenar (aunque dure poco).

Y ahora, sin más dilación, os desgloso mi precioso desorden (del 1 al 29):

Mi escritorio 2

Mi escritorio 3

Mi escritorio 4

Una suerte que Coral sólo nos ha propuesto enseñar nuestro escritorio. Caso aparte son las estanterías, cajas, sofá y carrito de materiales que invaden la habitación, encajando entre sí cual piezas de Tetris, y que me daría escalofríos tener que dibujar.

[Mamá, ya sé que esto no está bien y que tú me educaste para ser una chica ordenada, pero en mi defensa diré que creo firmemente que el desordenado nace, no se hace, y a mí me ha tocado serlo. ¿Quién soy yo para luchar contra la Naturaleza?].

Ya llega el momento de recuperar un poquitín mis vergüenzas, así que os animo a contarme las vuestras y, por supuesto, os invito a visitar el blog de BabyCatFace y golismear su escritorio y el del resto de los participantes en esta quedada del desorden.

¡Hasta el viernes!

fin post-

Anuncio publicitario

22 comentarios en “Mi escritorio y sus mierdas (bien bonitas todas)

    • ¡Todo es ponerse, Miriam! Eso sí, te tiene que picar el gusanillo y disfrutar haciéndolo, pero en el fondo, todos llevamos a un artistilla (desordenado y caótico) dentro ;)

  1. Me ha encantado el dibujo… La verdad que gracias a esta iniciativa me he dado cuenta que somos muchas las que tenemos nuestro caos ordenado en casa… saludines

    • Yo diría que somos la mayoría, aunque algunas estrictas del orden quedan por ahí. Yo hago amagos de usar y volver a colocar en su sitio, pero son arrebatos que me duran poco y al final siempre acabo así. Aunque eso sí, sé muy bien donde está todo :)
      ¡Un besote!

  2. Hola guapa,genial tu escritorio!
    Lo que no has dicho es si tiene o no polvo, porque yo creo que eso es lo peor, que esté cochino. Si no hay polvo, el desorden no importa, siempre y cuando encuentres todo lo que buscas y que tu desorden no molestes a la persona con la que compartes el espacio.

    Yo no tengo todavía escritorio en casa (aunque entra dentro de mis planes) así que todo lo tengo en cajas que ‘iba’ apilando sobre una estantería altísima que ha empezado a ceder por lo que ahora, todas esas cajas andan por el suelo:
    1. Caja con hojas de papel de colores, hojas estampadas, cartulinas, papel de seda, …
    2. Caja con goma eva, palos de maderas varios, bolsitas de papel.
    3. Caja con pegamentos, cintas adhesivas, washy tapes, regla, grapadora, lentejuelas, brillantinas, brillantitos adhesivos, etiquetas, cintas de envolver, clips, ojos para pegar, canicas, tapones de botella, sellos, huevos kinder vacios…
    4. Lápices, acuarelas, pinceles, blocs de dibujo
    5. Caja con collares rotos a arreglar, cuencas varias, cordones de zapatos, hilo de pescar
    6. Algunas cajas y botes vacíos.
    7. Hama beads y sus bases.
    8. Y una caja con todas las porqueriillas que encuentro y me meto en los bolsillos con las que algún día pienso crear algo, pero las musas se hacen esperar.

    Ah! Y que conste, mis cajas no tienen polvo, jajaja.

    Ya ves, sigo con mi costumbre de acumular cosas, y eso que hace cuatro años me deshice de todo o casi todo (te acuerdas?).

    Besotes

    PD: Y todas estas cajas a mi media naranja no le hacen ni chispa de gracia.

    • Jajaja. Pues menos mal que no tienes escritorio. El mío no tiene polvo, que conste, el desorden es únicamente a nivel de objetos que se amontonan y dan vueltas por la mesa, intentando encontrar la forma de mantenerse ordenados :)
      Yo también me deshice de todo hace cuatro años (casi cinco ya, niña), pero qué poco dura y qué fácil es hacerse con un nuevo arsenal de mierdecillas varias.
      ¡Un besote!

    • Sí que es cierto. Yo llevo toda mi vida luchando y creo que me rindo… Aunque tengo la esperanza de que el orden se adquiera con el «gen de madre» ese que se desarrolla cuando se tienen niños (llámame ilusa…).

    • ¡Muchas gracias! Me alegra que te guste :) Te prometo que es una fiel recreación de la realidad. Luego subiré foto de verdad a IG o Twitter para que veáis que no miento, jeje.
      ¡Bienvenida!

  3. Pero es posible tenerlo ordenado? Me encanta el espacio, está genial a pesar del desorden jajaja
    Me encantan las ilustraciones, yo soy un pato total pintando… asique he tirado de fotos.

    • ¡Qué gracia! Justo vengo de comentar en tu blog, creo que nos hemos cruzado :)
      La verdad es que ilustrado el desorden hasta queda bonito, pero la realidad es que mi mesa sigue exactamente igual que la ves ahí… Igual va siendo hora de que le pegue un meneo, jeje.
      ¡Muchas gracias por pasar y comentar!

  4. Me encanta! Creo firmemente igual que tú que el desorden nace y además se multiplica por generación espontáneo, yo al menos no lo ayudo, Y sí, mejor dejar aparte estanterías, cajones, etc.
    Compartimos muchas cositas pero algunas como la plastificadora prefiero tenerlas en un cajón o me daría mal ya, jajaj. Me ha causado mucha curiosidad lo del móvil viejuno y el cargado O.O
    La funda del móvil también la tengo, la azulita y la negra.

    Con lo de tú invocando a las musas me has matao, jajaja, a mi me pasa igual, a veces creemos que por sentarnos ahí simplemente nos van a visitar.

    Y tienes que ir haciendo una reconquista de territorio, que el otro lado está muy vacío, igual al final te lo dejan en usufructo :P

    Lo dicho, que me ha encantado y que te lo has currado mil, no falta detalle, ni siquiera el photoshop en la pantalla.
    También me encanta la banda sonora, creo que el «dancing with myself» lo han puesto en más de un tema de Godard en youtube, recuerdo claramente la escena del baile de Bande à part.

    Que tengas un buen día, y gracias por sumarte.

    Besos gatunos.

    • Mi plastificadora va dando tumbos, de la mesa al sofá, del sofá a la mesa (sí, el sofá del estudio también hace las veces de espacio dedicado al almacenaje, llamémosle así). El móvil viejuno es mi móvil inglés (el último que tuve cuando vivía allí), lo rescaté hace un par de meses para mi último viaje a Londres, pero la tarjeta ya me había caducado, así que en realidad está ahí esperando a que vuelva a guardarlo (esto era muy largo de contar ^^).

      Y por lo de la reconquista, tenemos un acuerdo de invasión amistosa, así que hago uso del espacio si la ocasión lo requiere, pero luego trato de ordenarlo (en palabras más técnicas, arrastro la mierda al pelotón de la derecha, jaja).

      Me alegra que te guste, me he divertido mucho con esta iniciativa, así que estaré atenta para las próximas (¡a ver si llego a la de los lugares mágicos!).

      ¡Un besote!

  5. Buenos días… pues describo ahora mismo como está mi escritorio de trabajo, tb sinceramente un total desastre.
    1.portatil
    2. raton alfombrilla
    3. botellita de agua
    4. agenda
    5. bolis de colores (me encantan!).
    6. móviles con su correspondientes cables conestados a los cargadores
    7. pasmina de colores pues esta mañana hacia fresquito
    8. monedero de flores con moneditas para bajar a tomar el desayuno.
    9. abanico de flores pq aunque hay aire acondicionado en la sala hace calorcillo sobre todo por la tarde
    10. cacao de labios
    11. papeles del curro

    jijijijij tengo menos numeritos que tu, pero tb está echo un desastre…

    • Jajaja… Yo juego con ventaja, porque la mesa está en casa y puedo ser aún más caótica. No sé si la tuya resultará desordenada a la vista o no, pero lo que si sé es que son todas cosas muy prácticas y que la vida real implica cierto desorden ;)
      Gracias por tu comentario, ¡me ha encantado!

    • Misión imposible, para mí el orden consiste en agrupar todo lo que ves ahí disperso. Yo creo que somos mayoría, ¿a qué sí?
      Me alegra leerte por aquí ;)
      ¡Un besote!

¡Si te ha gustado, comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s