Muchas coincidiréis conmigo en que una de las cosas más fáciles de pinear en Pinterest son las imágenes de esos peinados tan fáciles y resultones que pululan por la red. Yo, mientras los añado a mi tablero creado para tal fin, pienso «éste me lo hago fijo, que son dos trenzas básicas y un par de horquillas». Pero no, la imagen va descendiendo en el tablero a medida que se le suman otras que aterrizan en él con la misma promesa. Pobres ilusas…
Soy una torpona total en el tema de los peinados y, desde los catorce años hasta la fecha, el peinado comodín para ir medio «arreglá» ha sido el alisado plancha, que ya hace un tiempo me niego a prácticar (salvo en muy contadas ocasiones). Me da una pereza terrible y mi pelo, que ya de por sí es bastante seco de la mitad para abajo, me pide a gritos que lo deje respirar. Y es que yo tengo una de esas melenas que no son ni lisas ni rizadas. Pelo aguado, dicen por aquí, aunque yo creo que le va más rebelde y encrespado, como en los anuncios de Fructis. Dicen que las chicas con pelo liso quieren tenerlo rizado y viceversa. Pues qué queréis que os diga, yo me conformaría con tenerlo de una de esas dos maneras con tal de que al secarse de forma natural no se me quedase el look de la bruja avería (modo exageración – un poquitín – on).
Dicho todo esto, confieso que mi look más habitual es el de moño despeinado, malamente cogido con una goma, y es que no soporto demasiado tener el pelo en la cara. Además, con este calor que va haciendo, tener el cogote despejadito es pura gloria. Por eso hoy os traigo unos cuantos minitutoriales para crear accesorios que aderecen cualquier recogido sosainas o un suelto despeinado sin que tengamos que currárnoslo demasiado.
Éstos son los materiales que he usado, coste casi-cero (lo único que compré fue la cadenita plateada en el chino del barrio). Para la parte textil podéis usar cualquier cosa que se os ocurra: telas, lazos, cuerdas de colores, prendas en desuso. Rebuscad en los cajones, que seguro que encontráis material de sobra.
Y ahora, manos a la obra.
Empezamos con el más sencillo de todos: la diadema trenzada. Lo único que hay que hacer es anudar los tres extremos de lo que vayamos a trenzar a la goma de pelo y proceder. Os aconsejo que cortéis las tiras bien largas, ya que al ir haciendo la trenza vamos perdiendo longitud. Id midiendo sobre la marcha y una vez esté bien de largo, hacemos otro nudo a la gomilla, cortamos los sobrantes y listo (visto en este foto-tutorial de P.S. – I made this, blog que, si no conocéis, os recomiendo muy mucho, me encantan sus montajes-collage).
El pasador de pez te ayuda a retirar el pelo de la cara en una especie de coleta más suelta y libre que la que te puedes hacer con cualquier goma y queda bastante bien si llevas el pelo rizado o algo ondulado. Sin embargo, su versión más clásica, como ésta en carey, a mí me parece bastante sosa, así que le he añadido algo de color con tela y cordel. Liamos la primera tira por entre las púas, saltándonos una cada vez, como aparece en la foto, para después pasar la segunda por las que han quedado libres, se anudan bien en los extremos, nos deshacemos de los sobrantes y ya, ¡terminado! (inspirado en éste de P.S. – I made this, otra vez, y que prometo copiar en su versión peineta porque me rechifla).
Y para terminar, mi favorito, la banda cruzada (recreada a partir de ésta), perfecta para días de malos pelos absolutos, tardes de piscina o domingos de tutoriales, que además tiene cierto aire retro que a mí me gusta bastante. Los pasos, como podéis ver, son bastante simples, si tenéis máquina de coser os será mucho más fácil – y sobre todo rápido – coser las partes. Yo lo hice a mano, con lo mal que se me da a mí coser, y no me quedó ni mal del todo.
¿Qué os parece? Yo creo que quedan bien resultones, además se hacen en un periquete y no pueden ser más económicos. Y mira, así a lo tonto os he regalado un medio posado. Gracias especiales al señor Wayne, que pacientísimamente me ha hecho unas veinte o treinta fotos por accesorio hasta que hemos dado con las que a mí me han parecido acertadas.
¡Qué paséis un gran lunes!
PD. ¡Último recordatorio! El SORTEO por los 100 POSTS acaba esta noche a las 23.59h, así que aún estás a tiempo de participar y hacerte con el súper-premio (sólo por un comentario y un «me gusta», si es que más fácil, imposible…).
Pues a mi el pelo que siempre me ha gustado es ese! Le haces «así» un poco con los dedos -frases de mi madre- y queda simpático, espuma=rizado, secador=liso… ¡¡Sirve para todo!! Yo soy de pelo no ya liso, sino lacio y no se me sujeta ni una horquilla :P
Me ha encantado la entrada y la banda cruzada! Me la apunto, a ver si hay suerte y no se me escurre! jajaja
Jajaja. Está claro que, en cuestión de melenas, nunca estamos contentas con lo que nos ha tocado…Pero te digo yo que por más que le haga «así» con los dedos (me encanta la frase de tu madre), simpático, simpático no queda. Es decir, que el encrespado requiere tratamiento y eso es lo que a mí me mata. Yo soy más de rascarle minutos al despertador, saltar a la ducha y salir de casa con el pelo chorreando y claro, cuando eso se seca… ¡Pues moño al canto! :D
Si optas por la banda cruzada, quizás será mejor que escojas una tela algo elástica, para que así no se te escurra tanto.
¡Un besote!
Oye, por cierto, la banda cruzada la tienes que hacer exactamente a la medida de tu cabeza, no? Porque el pañuelo no es elástico, verdad?
Este pañuelo, de hecho, es bastante rígido, así que en ese caso sí que tienes que hacerlo a medida, aunque yo lo hice sobre la marcha. Imagino que lo ideal es elegir alguna tela algo más elástica, pero si lo haces bien funciona igual! ;)
Jope’!!!!! Por qué no me lo dijiste el otro dia ? Hubiese hecho algo para traerme , que siempre voy con la coleta, sino también parezco una leona con los pelos encrespado . seguro que cuando vuelva me hago alguno.!!!!!
P.D.de tal palo tal astilla. ♥♥♥♥
¡Ay! Lo tenía que haber pensado antes, lo fui decidiendo sobre la marcha el sábado :( Y tus pelos son mucho mejores que los míos, a ti se te seca bonito, no he tenido yo la suerte de heredarlo. El mío es tieso y encrespado, jejeje.
¡¡Besitos y pasadlo muy bien!!
Me encantan! :O tengo por ahí un par de camisetas y pañuelos viejos que creo que ya tienen uso…esto se ve facilito así que lo hago fijo!!! Una duda: en el último lo que haces es enlazar los dos trozos de tela y luego coser los extremos, verdad? Muy chulo!!
Besos
http://buscandolaluzfotografia.blogspot.com.es/
Sí, anímate que ya veras que fácil y práctico es :) Y en el último sí, cruzo las tiras entre sí y coso los extremos para que quede por la parte del cogote. Aunque también hice un ligero pespunte a las tiras por separado, ya que, para evitar que los extremos mostrasen el corte de la tijera los doble hacia dentro uniéndolos en el centro (no se aprecia bien en la foto y yo tampoco me estoy explicando muy bien, pero es más fácil de lo que parece… Si aún te quedan dudas, me dices e intento explicarte mejor, jeje).
Un besote
Tus dialemas y tu pinza han quedado chulísimas. Las haré pero no para mí, porque yo creo que ni suelto, ni recogido, ni con flores ni sin flores, ni con diadema ni sin ella, aquí no hay nada que hacer, estos pelos de loca vagabunda no me los quita nadie!!!
¡Eres una exagerada! Sí es cierto es que para el pasador de pez necesitarías uno tamaño XXL, pero niña, con el pelazo que tienes y lo bonito que se te queda sin que te hagas nada, es que ni los complementos te hacen falta, aunque puedes probar con las diademas, así te lo recoges un poquitín.
¡Ah! Si las haces para la peque, quiero fotos :)
Besitos
Me han encantado tus ideas. Yo tengo el pelo más o menos como tu dices. Si lo dejo secar al aire… pobre de mi al día siguiente, por lo que recurro mucho a cola de caballo y plancha. Yo también tengo un tablero en Pinterest y también me digo, este me lo hago yo en un plis plas, pero se queda en la idea. Me ha gustado mucho la primera diadema. Seguro que ahora, con el cambio de ropa de armario, encuentro alguna camiseta que pueda pasar a mejor vida. Muacks
Jajaja. Me alegra saber que no estoy sola. Pinterest es maravilloso, pero un poco dañino a veces. Te animo a que lleves a la práctica el que más te guste, además, el primero es tan fácil que puedes hacer varios de distintos colores y usarlos juntos o combinarlos con lo que más pegue, y a mi me gusta como queda tanto con el pelo suelto como recogido.
Un besote y gracias por pasar y comentar :)