Celebrar o no celebrar Halloween, he ahí la cuestión. Llevo un par de años observando, cuando se acerca esta fecha, que hay opiniones diversas acerca de la implantación del Halloween y su «truco o trato» en la cultura española. Yo, como buena niña de los ochenta, no recuerdo ningún 31 de octubre de mi infancia rodeada de calabazas ni de telas de araña, y disfrazarme de bruja era una opción que tan sólo podía plantearme de cara a los carnavales.
Pero hay una cosa innegable, y es que casi todos los niños adoran Halloween, y yo les entiendo a la perfección, no voy a negarlo. Disfrazarme, celebrar una fiesta porque sí y recorrer el vecindario con tus amigos, llamando a las puertas para «dar sustos» y recibir caramelos a cambio, se me antoja más divertido incluso que tirarme al suelo a recogerlos en la cabalgata de Reyes (que diréis que es muy bonita y muy tradicional, pero más de uno y dos culazos en la cabeza me he llevado yo en mi tierna infancia con tanta sentadilla, así os lo digo, por no hablar de los pisotones…).
Yo soy de la opinión de que cualquier nueva costumbre que se instaure no estará nunca mal si su celebración regala ratos de felicidad. Tendemos a pensar que Halloween es una americanada cuando lo cierto es que tiene origen celta y que fueron los irlandeses quienes introdujeron la festividad en los Estados Unidos (más info en mi querida wikipedia). Ahora bien, prefiero ser prudente en mi posicionamiento a éste respecto y entiendo que quizás mi punto de vista favorable pueda deberse a que por aquí abajo no tenemos tradiciones como la castañada, que sí se celebra por otras zonas del país y que no considero debiera perderse por eso de «adoptar» la celebración de Halloween. Supongo que en este caso, votaría porque pudiesen celebrarse ambas (¿es eso posible?).
Confieso haber celebrado Halloween más de una vez, pero es que a mí un disfraz me encanta y si encima puedes irte de fiesta así vestida, qué más se puede pedir. Dicho esto, también imagino mi futuro como madre disfrazando a pequeños zombies y brujas y comprando surtido de chuches en el súper, si es eso lo que a ellos les apetece.
Y a vosotros, ¿qué os parece todo esto de Halloween? ¿Estáis a favor o en contra? ¿Hay alguna otra tradición que celebréis en su lugar? A mí, de cualquier manera, no me queda más que desearos que este fin de semana lo paséis de miedo ;)
Nos vemos el lunes.
Pues aquí en Andalucía seremos raros. Yo de pequeña recuerdo que por estas fechas ponían pelis «de miedo» y siempre quedaba con alguna amiga para verla, del vecindario claro! Si tendríamos 7 años… Hasta algún año nos vestimos de zombies, o más bien pillamos ropa vieja, le hicimos cortes y nos pintamos con rojo cual sangre, xD.
Aparte de ir al cementerio y aprovechar para limpiar mas a fondo que el resto de los meses, cambiar las flores y demás, también se han hecho siempre panellets y huesos de santo. Ahora, desde hace 5 años, los niños vienen a casa a pedir. El primer año nos pilló de sorpresa, suerte que siempre tenemos algunos caramelos y vinieron mas bien pocos… Ahora me llevo dos semanas preparandolo todo, decorando de «miedo», y esperando ver sus caritas y sus ingenios… Pero seguimos viendo pelis de miedo y haciendo huesos de santo y panellets y visitando el cementerio! No está reñido porque en mi casa nos apuntamos a todo lo que sea divertido :)
Pues yo como soy más mexicana que el pozole celebro el día de muertos y he de reconocer que cuando vi tu calaverita de ilustración entre corriendo porque te quedo excelente esa catrina (calavera).
Y en cuanto al Halloween, pues en casa no lo celebramos, porque como ya dije celebramos día de muertos, pero en el trabajo si que he tenido que lanzarme a hacer toda una casa del terror =S y además ir disfrazada y todo xD.
Muchas gracias, la verdad es que disfruté mucho dibujándola. Tengo yo ganas de disfrazarme así un año, porque tiene que quedar genial seguro. La verdad es que sé poquito acerca del tema, pero me atrae mucho la forma que tenéis en México de celebrar el día de los muertos. Y lo dicho, mientras sea una fiesta bonita, que venga lo que sea.
Un beso y gracias por tu comentario.
Coincido totalmente. No celebro Halloween porque no tengo hijos chicos, pero si los tuviera no les negaría esa fiesta. Si los chicos disfrutan y se divierten, genial. Buen post ;) Gracias!!
Muchas gracias, Shimi! Y sí, lo importante es pasarlo bien :)
Un besote
Yo he estado pensando estos días una cosa. Quejarse de que halloween es una «americanada» cuando comemos hamburguesas en el mcdonalds, bebemos coca-cola y nos inflamos de superproducciones de Hollywood…no es un poco «falso»? Bienvenida sea cualquier tradición que nos traiga un poco de diversión, y si se trata de disfraces mejor que mejor! Estaría genial combinar eso con las tradiciones del norte de España, tan conectadas con la auténtica fiesta celta y las leyendas de apariciones, brujas…me encanta todo eso! :D besos
Poco más se puede añadir, totalmente de acuerdo. Sí que molaría tener por aquí algunas de las tradiciones del Norte, yo nunca he sido muy fan de lo de las flores y los cementerios, la verdad. Así que me quedaría con una buena combinación del truco o trato y las castañas y los panallets etc.
¡Un besote!
Tengo que confesar que he celebrado unos cuantos «Halloweenses», creía que 2, pero escribiéndote estas líneas, parece ser que más, jeje.
Simplemente era la excusa perfecta para disfrazarse y salir a pasarlo bien.
Ahora solo me quedo con su iconografía mexicana, nada más.
Lo celebraré dentro de un ratico con unas cervezas y unas amigas.
No me preguntes por qué, Pepe, pero mi wordpress te había mandado a la carpeta de spam. ¡el muy maldito! Te acabo de rescatar de allí, que habrás pensado que vaya tía sosa sin contestar ni na…
Espero que esas cervezas de Halloween te sentaran de maravilla :) Yo este año no lo he celebrado, porque era el cumple de mi madre y estuvimos en casita de reunión cumpleañera, pero más de una vez me he colocado el disfraz y he salido a quemar la noche (en mis años mozos…). Eso sí, tengo muchas ganas de disfrazarme rollo mexicano, es brutal.
¡Un besote, guapetón!
Yo nunca he celebrado Halloween, pero cada vez hay más gente que sí, ¿y qué? pues ningún problema! :D Las fiestas así están para pasarlo bien y espero que esta noche niños y mayores lo pasen genial!
Que tengas un finde de miedo tu también! Un besote Esther!
¡Gracias, guapa! Me gusta tu punto de vista. Aún así creo que quienes tienen otras tradiciones hacen bien «luchando» por mantenerlas, pero lo ideal sería poder combinarlas de alguna manera. Así que nada, a pasarlo «de muerte».
Feliz finde para ti también ;)
Me encanta tu ilustración…un día tengo que ponerme a dibujar calaveras, tienen un aire embriagador…nosotros mezclamos un poco las tradiciones por el peque de la casa, no pueden faltar nuestras castañas y panallets pero nos las comemos disfrazados de Halloween, como comenté en mi blog, nosotros celebramos el castaween (nuestra tradición particular) jajaja!!!!!!
Besos y feliz finde!
Jejeje, eso suena muy bien, Imma. Yo creo haría algo parecido si tuviese una tradición que no quisiera perder, pero tampoco quisiera renunciar a la nueva, sobre todo con peques en casa. Así que espero que lo paséis muy bien con vuestro castaween.
¡Un besote!
Totalmente de acuerdo contigo, nosotras nunca celebramos Halloween, pero a los peques les encanta y a nosotras cualquier excusa nos viene bien para celebrar! jajajaja Así que ¡feliz Halloween!!!! Besos
Muchas gracias e igualmente. Es normal que a los niños les encante, a mí me hubiese encantado celebrar una fiesta así de niña, la verdad. ¡Pasadlo bien con vuestros peques!
Un besote
Pues yo comparto la idea de que… no podemos negar, desde una perspectiva infantil, que Halloween es mucho más motivador. No obstante, he crecido con la vieja castañera y los panellets… y no quisiera que se perdiera… ;)
¡Ay, ya quisiera yo haber tenido alguna! ¿Qué tal mañana-tarde de castañeras y panellets y tarde-noche de ‘truco o trato’? ¿Hay opción? :P
Me parece estupendo ;)
Así lo tocamos todo jiji