Ya huele a Navidad

bola de nieve#PlayItLoud!

La Navidad ya empieza a respirarse y hay que estar muy resfriado para no olerla. La tenemos en casa, si encendemos la tele y saltan a publicidad. La tenemos en la calle, al pasar por delante de casi cualquier escaparate que, ya vestido para la ocasión, te recuerda que es hora de que empieces a planear tus compras (no vaya a ser que te pille el toro). La tenemos en el supermercado nada más entrar, en forma de montañas de artículos varios, desde adornos navideños, hojaldrinas, mantecados y bolitas de coco, hasta unos «neceseres Navideños» que me he llegado a encontrar yo en el que tengo junto a casa (‘juraito’). La tenemos en las luces que ya cuelgan de las fachadas, aunque aún no luzcan encendidas.

También forma ya parte de la tradición el decir o escuchar aquello de «la Navidad cada año empieza antes». Basta con ver los decimos del Gordo a la venta desde el verano, aunque a mí siempre me pille el toro y acabe a la desesperada buscando un numerito dos días antes. Las compras locas de cosas que puedan congelarse, que de aquí a un mes todo se vende a precio de riñón. El repartirse los festivos, Nochebuena en mi casa, Nochevieja en la tuya ¿o al revés?. El quebrarse la cabeza pensando regalos cuando ya no se sabe que más regalar (vayan a lo hecho a mano, amigos).

A mí me gusta mucho la Navidad, pero reconozco que a veces con las prisas y el estrés uno se olvida de su verdadero significado. Es muy fácil dejarse arrastrar por la marea consumista, que te lleva a cruzar la línea incluso en época de vacas flacas. Y debería ser justo al revés, la Navidad es para vivirla despacito, porque al final de lo que se trata es de disfrutar de quienes te quieren y tienes cerca, ya sean muchos o pocos (y aunque esa cercanía no siempre sea equivalente en número de kilómetros). Siendo consciente de que el mejor de los regalos no tiene precio en euros, sino en cariño y ratos compartidos, en sonrisas y palabras amables, porque a veces se nos olvida decirlas, porque la vida nos lleva a remolque y con la lengua fuera y porque toca echar el freno y bajarse un rato a saborear lo que se tiene y que tan poco se valora.

Ya huele a Navidad y yo tengo ganas de que haga frío, de subir a mi pueblo y salir a pasear hasta que la nariz se me quede roja como un pimiento, de escuchar villancicos de los de hace años mil, de poner la mesa con el mantel bueno para descubrir que tiene una mancha que el año pasado no estaba ahí, de sacar las copas de champán, de jugar a los amigos invisibles y ver películas chorras de esas que a veces te regalan las mejores de las siestas.

Muchas ganas de todo eso y más. Y a vosotros, ¿qué os sugiere la Navidad?

¡Feliz miércoles!

fin post-

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Ya huele a Navidad

  1. Aay, me perdí esta ilustración, que bonita!! A mi por una parte me hace mucha ilusión la Navidad, eso de poner el árbol, regalitos, pensar el menú para la cena, me encanta! Pero luego me pongo un poco tristona y quiero que se termine rápido. Soy demasiado melancólica, que le vamos a hacer. Además con el trabajo que tengo siempre me toca pringar la mitad de las fiestas :( ains…

  2. Y tanto que huele a Navidad!! Con decirte que hoy hemos puesto el árbol! Hoy estuvimos dando una vuelta por el centro y todas las tiendas y escaparates estaban ya con la deco de navidad, así que la peque llegó a casa con una idea fija y le iba yo a decir no?…. Pues nada, ya tenemos el árbol puesto! Bufff!

  3. y por fin ya mismo es la navidad. me encanta esta época en la que todo es mas «hogareño» tenemos mas ganas de quedarnos en familia y los nuestros, de los vasitos de leche caliente viendo los anuncios de juguetes. me gusta muchísimo mas esta época pre-navidad, con el encendido de luces, los churros con chocolate, que el mismo día de navidad o Nochevieja.

    me gustaría que visitaras o echaras un vistazo a mi blog, estoy empezando y quiero ir creciendo poco a poco e ir aprendiendo de personas como tu, lo enfoco un poco a mi estilo de vida y a todos mis pequeños trabajos que voy realizando ( estudio bellas artes) y para ir aprendiendo y mostrando mis pequeños avances en el mundo handmade http://enbatayaloloco.wordpress.com

    gracias y ya mismo te diré por aquí: Feliz navidad :)

  4. Pues yo la vivo con muchísima ilusión!!! Es la única fecha del año en que podemos reunirnos toda la familia ya que,de los cinco hermanos que somos, tres viven fuera de Valencia y es difícil reunirnos. Los niños hacen todo mucho más fácil y tramiten su alegría e ilusión. Yo soy la primera que en la cabalgata de Reyes grito como una loca pidiendo caramelos…
    En fin, deseando que llegue.

    • ¡Ay, es que con niños debe ser una pasada! Yo, que aún no tengo hijos ni sobrinos, echo de menos ese lado mágico de la Navidad, de creer en los Reyes y en Papá Noel, de disfrazarse de pastorcillos y dormir nerviosos para descubrir los regalos… Seguro que dentro de unos años mis post navideños serán muy diferentes. Pero que conste que aún así, a mí me gusta la Navidad.
      Un besote

  5. Pues yo la Navidad la adoro, pero porque tengo la ilusión en casa!. Mi hijo me transporta a mis años de niñez, a la ilusión, la fantasía y los sueños hechos realidad.
    Lo que más me agobia es el no parar de un lado para otro y que nunca estén contentos (de si hoy vienes aquí te vas para allá, que si aquí solo vienes un día y allí vas dos), pero este año lo hemos resuelto…así que pasaremos unas Navidades tranquilas.
    Quien quiera celebrar el tió con nosotros…que se pase por casa, quien quiera vernos en Navidad, que se pase por casa y quien quiera estar un ratito en Reyes, que se pase por casa.
    Es lo único que no me gusta de la Navidad, que aunque intentes hacerlo lo mejor posible…siempre a alguien le parezca mal, así que…que se pasen por casa! y yo…a disfrutar de lo que verdaderamente me importa, mi familia (mi marido, mi hijo y yo).
    ¡Qué viva la Navidad!

    • ¡Me encanta, Imma! La mejor de las soluciones sin duda. Imagino que con niños de por medio ese reparto de días ya se cotiza mucho más, así que bien que haces. Y a disfrutar con tu pequeño de todas las cosas mágicas que la Navidad tiene para los niños.
      Un besote

  6. ¡Qué pase cuanto antes! Demasiada gente estresada por vanalidades, excesos y consumismo. Y demasiado echar en falta las cosas verdaderamente importantes que otro año más no se consiguieron. Qué pereza… Lo único bueno es usarla como excusa para ver a personas que hace tiempo que no ves.

    • Bueno, lo de los propósitos fallidos se merece un post enterito… ¿Por qué nos empeñamos en fustigarnos? Sí que hay muchas cosas que dan pereza, aunque también tiene sus momentos buenos y con esos nos tendríamos que quedar. A ver qué balance hacemos cuando empecemos a subir la cuesta de enero…
      Un besote

  7. Para mi la navidad es estar junto a mi familia (aunque tengo mucha demasiado lejos), disfrutar del calor de los nuestros, preparar algo rico para cenar y compartir un día especial! Los niños lo viven con mucha ilusión e inevitablemente nos contagian! Este año, intentaremos relajarnos y perdernos en el campo … y pasar unos días tranquilos. Besos! Natalia

    • Qué buen plan ese. Di que sí, no hay nada mejor que perderse en el campo para desconectar y que las «prisas urbanas» no te afecten. Sobre todo si además se prescinde de la tecnología, que mira que cuesta soltar el móvil, ¿eh?
      Besitos, Natalia :)

  8. Lástima que a menudo, la Navidad da más pereza que alegría. Y es que ‘el traqueteo es importante’. Esta noche p’aquí, mañana vamos p’allá, y pasado ‘¿ande nos toca?’… Pereza :/
    Pero algo bueno tiene. Esos detallitos sorpresa; ese turrón de ‘borregos’ que a la iaia le va a pirrar, esa botellita de vino que vas a compartir con tu tío o ese güisquito que le vas a mangar a tu primo… y los enanos. ¿Qué sería de la Navidad sin los niños? :P
    Besitos

¡Si te ha gustado, comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s