Operación decoración navideña

mi-rincón-navideño#PlayItLoud!

Creo que son muchos los hogares que tienen como tradición desempolvar los tesoros navideños cuando llega el puente de la Constitución. Yo recuerdo con especial ilusión cuando era pequeña y en estas fechas mi madre sacaba del altillo todas las cajas y bolsas dónde escondíamos el árbol, las bolas y las campanillas que colgábamos de cada una de sus ramas. Por no hablar del año en que se autorizaba la renovación de los adornos y podíamos elegir color y temática. Aquello era una auténtica fiesta y la Navidad se te subía a la cabeza como una sobredosis de azúcar.

A mí me sigue gustando mucho la Navidad, pero reconozco que no es lo mismo que cuando eres un niño, o cuando tienes pequeñines a tu alrededor. Puede que sea esa la razón de que el árbol navideño de rigor me de un poco de pereza. Hace un par de años decidí variar la temática y monté uno con libros, no tengo fotos de aquello, pero fue algo parecido al que podéis ver aquí (después de semejante despliegue literario, doné todos los libros que pude, así que no me quedan suficientes como para repetir), y el año pasado lo dejé tan para última hora que al final ni pusimos.

árbol-navidad

Tenía claro que no quería que me pasara de nuevo, por eso este año en lugar de quedarme sentada esperando a las musas, he salido en busca de inspiración y, de todas las propuestas con las que me he encontrado por el camino, fue la de la pizarra la que finalmente me conquistó. Lo ideal es tener una pared pintada enterita con chalk-paint negra, claro, pero una que vive de alquiler y en una casa plagada de gotelé, se ha tenido que conformar con una pizarra de los chinos del barrio. Así que tiza en mano e inspirándome en esta preciosa imagen, aquí arriba tenéis mi particular árbol de Navidad 2014.

bola-nieve-batman-robin

Como no quería plantar la pizarra sola y desangelada encima de la estantería, he decidido añadirle un par de complementos más, como esta friki-bola de nieve improvisada, con Batman perruno y Robin gatuno como protagonistas (que son en realidad un juego de salero y pimentero que unos muy buenos amigos me regalaron hace ya unos cuantos años). Esta idea me vino a la mente después de leer el precioso post de Sandra, de Mayninetes Crafty Life, que podéis ver aquí.

portal-de-belén

También decidí desempolvar el portal de Belén DIY que hice el año pasado y cuyo paso a paso tenéis disponible aquí.

árbol-estrellas

Y para rematar la faena, fabriqué esta guirnalda de estrellas con un poco de cuerda y cartulina amarilla, unidas entre sí con la pistola de pegamento, para no hacer agujeros y que el resultado quedase más limpio. Para darle relieve a las estrellas seguí este tutorial de Made with lof, en el que además puedes descargarte la plantilla con tres tamaños de estrella distintos, ¡son facilísimas!

rincón-navideño-1

Et voilà! Así quedó nuestro rinconcito navideño una vez lo pusimos todo junto. Yo estoy muy contenta con el resultado y creo que me ha quedado bastante original y personal al mismo tiempo. Y totalmente handmade, por supuesto.

bola-navidad-árbol

rincón-navideño-2

Espero que os guste y, si tenéis un minuto, será un placer leer vuestros comentarios y que me contéis cómo os gusta decorar vuestros hogares por estas fechas, ¿sois de árbol tradicional y luces o de darle unas cuantas vueltas y tirar por lo hecho a mano? ¿Habéis aprovechado el puente para sacar los adornos navideños?

¡Que paséis un gran día y nos leemos el miércoles!

fin post-

Anuncio publicitario

18 comentarios en “Operación decoración navideña

  1. Pingback: Mi 2015 con Katia | Cortar Pegar y Cantar

    • Jejeje, ya sabía yo que tú ibas a compartir ese puntito friki conmigo ;) Creo que los voy a mantener así incluso después de Navidad, porque están la mar de bonicos, jeje…
      Un besote

  2. Navidad Handmade!!!! Jeje. Te ha quedado chulísimo tu rincón navideño!! Especialmente la pizarra me encanta!!! Yo ya tengo mi arbolito tradicional decorado con mis bolas doradas y rojas y mis peluchitos de renos, papa noeles y angelitos. De pequeña me encantaba la Navidad!! Era ilusión, magia y donde todo podía ser posible! Recuerdo los belenes enormes que montaba mi abuela y los trapicheos con mi hermana para intentar descubrir a los reyes magos o papá noel en casa mientras nos dejaban los juguetes… Sin duda, creo que la Navidad es para los niños y para l@s que tenemos alma de niños todavía. Feliz semana!! Besotes

    • Pues sí, el alma de niños no hay que perderla nunca, aunque en Navidad se agradece cuando hay niños alrededor y se vuelve a vivir esa ilusión por los Reyes, los nervios de la noche anterior, escribir la carta… Es mágico para los pequeñines. A mí me encanta la nochevieja y lo de comernos las uvas, me hace gracia ese momento en que todos prestamos atención a lo mismo, sin dejar de sonreír y asegurándonos de escuchar bien las doce campanadas, procurando no atragantarnos con ninguna. ¡En menos que canta un gallo tenemos aquí al 2015!
      Un besote, guapetona ;)

  3. Hola Esther,
    Muy creativo tu X-mast corner, si señor.
    Yo recuerdo el árbol que poníamos en casa de mis padres, cada año una decoración diferente, lazos rojos, lluvia dorada, bolas blancas, muñequitos, mariposas,… Era el árbol que ponían en clase en el colegio donde trabajaba mi padre, y al llegar las vacaciones íbamos a desmontarlo y traérnolos a casa, jajaja. Mi padre sigue con la tradición de decorarlo cada año de diferente manera (aunque ahora el árbol es de quita y pon). Este año lo ha decorado de hojas secas pintadas, ah! Y muñecos navideños por todo el salón.
    La deco de mi casa este año es un poco sosa, un árbol y un calcetín que hice ayer colgado en el tirador de la puerta.
    El año pasado me esmeré más: figuras navideñas en las paredes hechas con washitape (no tenemos gotelé, jejeje), nacimiento handmade con trozos de madera y telitas, velitas y alguna que otra chuminadilla más… Quien sabe, como todavía queda tiempo quizás saque el resto de los bártulos, jejeje.
    Besotes,
    Lili

    • ¡Sí que teníais suerte en casa con el árbol del colegio! Aunque con lo artista que está hecho tu padre, seguro que el de este año está precioso. Anímate tú con tu casa, que seguro que a la peque le encanta que la engatuses con adornos navideños hechos a mano ;)
      Un besote

  4. ¡Qué rincón tan apañado te ha quedado! Me gusta mucho el dibujo y el belén es muy chulo!!

    Nosotros esperamos como poco al día 20 o incluso al 30 (noche buena y navidad la pasamos fuera). Una vez me entró un berrinche porque estábamos ya en noche de reyes y no tenía nada para poner los zapatos… Me sentí tan mal, que desde entonces siempre pongo algo! Una cosa que me encanta es pintar con posca blanco tooooodas las ventanas!!

    • Gracias, Áurea. Pues el Belén es facilísimo y los materiales de lo más básico, así que si aún no has decidido qué poner este año, aquí tienes una opción. Yo nunca he sido de dejarle nada a los Reyes, ingrata yo, sólo quería recibir regalos… :P
      Un besote

  5. Me encanta ese rincón navideño, es muy original. Mis recuerdos de pequeña en navidad son el árbol ,el belén que siempre lo poníamos con mi abuela y sobre todo los villancicos, recuerdo que cada navidad iba con mi madre al mercado y comprábamos uno nuevo.:-)

    • ¡Los villancicos de la Calle de la Bola! Qué ganas tengo de dar un paseito por ahí las dos agarradas del brazo. Yo me acuerdo de nuestro árbol (alias «bonsai») y de cuando me disfrazaba de pastorcilla. Nunca olvidaré la primera y única zambomba que me compraste y que me duró el tiempo de bajar las escaleras y que se estrellara contra el suelo… Jajaja…
      Un besote enorme

  6. Me encantaaaa! Si la navidad va del espíritu, y las tradiciones y tomarse un momento para disfrutar de todo eso. Me encanta tu rincón friki-cubista-impresionista navideño. De hecho una de las cosas que más me gusta de la navidad es que se puede decorar e interpretar al gusto de cada quien.

    Comparto contigo los recuerdos del momentazo: hoy montamos el árbol. Sacar las cajas, reorganizar la guirnaldas, mientras jugaba con ellas a que era mi boa de plumas, desenmarañar las luces. Era el mejor mes del año. Ahora que estamos sólo nosotros dos más los gordos lejos de casa, hemos tenido que redescubrir la navidad y crear una propia, con nuestros pequeños rituales y tratando de no caer en tristezas.

    Un súper abrazo, Esther! :)

    • Claro, a veces tenemos que hacer un esfuerzo por vivir el presente y saber apreciar momentos que merecen ser disfrutados, porque es fácil que estas fechas rescaten la melancolía. A mí me encanta vuestra Navidad, la de Lord Hamilton y la del nuevo y frondoso árbol artificial, le ponéis energía, amor y ganas (y las babillas de vuestros gordos :P).
      Un besote enormísimo :)

  7. Me encanta tu deco handmade!
    Yo también recuerdo estas fechas como el pistoletazo de salida, y lo siguen siendo.
    En casa, mi madre y mi tío competían por hacel el Belén más molongo. Así que cada año tocaba ir al mercado de Santa Llúcia, en la plaza de la Catedral en Barcelona, y comprar ovejitas, pastores y demás figurillas. Ah, bueno, y los Reyes Majos cada día avanzaban misteriosamente un pasito… hasta llegar al portal :D
    Yo no pongo nacimiento, ni adorno con tanta estridencia, pero en estas fechas toca como poco poner las luces, porque si no, no es lo mismo :P

    • Me encanta la tradición de los Belenes grandes :) Nosotros nunca fuimos de nacimientos, más bien de árboles y espumillón, pero nunca demasiado cantoso. Cuando vivía en Londres, había una casa detrás de mi calle que parecía haberse escapado de una peli navideña americana, con renos y papá nobles luminosos en el jardín. Tenía gracia verla desde el autobús, pero no me imagino yo viviendo una navidad tan… brillante :P
      Un besote

  8. Muy bonito tu rincón navideño, original y solo tuyo!
    Nosotros desde que está el peque montamos el pedazo de árbol navideño que inunda nuestro salón comedor y la Navidad es mucho mejor, la magia y dulzura de los niños es lo que la hace subsisitir, cuando no estaba el…no era lo mismo!
    Que pases un feliz día!
    Besos navideños
    Imma

    • Ya me imagino. Creo que la Navidad debe ser una de las cosas más mágicas que puede vivirse junto a un niño. Los mayores estamos demasiado intoxicados de realidad y ellos nos ayudan a volver a recuperar esa magia que tienen estas fechas :) Disfrútala a lo grande.
      Un besote

¡Si te ha gustado, comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s