No podía cerrar mi temporada Navideña (a 14 de enero, sí), sin compartir con vosotros uno de los momentos estrellas de estas fiestas. Como ya hiciéramos el año pasado, a finales de diciembre volví a reunirme con unas personitas maravillosas para celebrar nuestro particular encuentro de la Amiga Invencible (II edición, en este caso). La foto que veis aquí arriba es el pack conmemorativo creado por Nieves para cada una de nosotras.
Cómo empezó la historia podéis leerlo aquí. Lo mejor de todo es, sin duda, haberlo convertido en tradición y ponernos cada vez el listón más alto, porque después de lo que voy a enseñaros hoy, no sé qué podremos hacer para superarnos en la próxima edición. De nuevo, de allí salieron cosas suficientes como para irnos de mercadillo y llenar dos stands, pero era todo para nosotras y sólo para nosotras. Eso sí, como la felicidad se comparte, allá vamos.
Las reglas eran fáciles: algo hecho a mano, algo dulce y algo para crear. Para romper el hielo, empiezo con mis regalos. Este año me tocó regalarle a Marta y aquí van las cosas que preparé.
El plato fuerte de mi regalo fue esta muñeca de tela. Nunca había hecho una, así que conté con la siempre maravillosa ayuda de mi madre, que aún en esto del costureo me da un millón de vueltas. Os enseño un poco el proceso para darle vida. Desde crear un patrón totalmente improvisado a ir dándole forma, rellenándola de guata, vistiéndola, peinándola y pintándola. Todo esto sin tener ningún plan ni boceto, pero es lo que tiene hacer las cosas con altas dosis de cariño. Creo que nos quedó una muñeca preciosa y es como si, en cierto modo, una de mis ilustraciones hubiese saltado del papel al 3D.
El primer regalo, cuya primera misión consistió en hacer de packaging para el resto de los regalos, fue esta tote bag hecha a mano (y a máquina) con una ilustración creada expresamente para celebrar este encuentro (para ello usé papel transfer, mucho más fácil que aquella técnica que os enseñé del gel medium).
Aquí os dejo un collage con el resto de los regalos: la muñeca, cuyas únicas instrucciones son las de ser tratada con mucho amor. La caja mágica de las chuches, con mensajes bonitos y deseos de cosas buenas para el 2015. Una taza de desayuno con la ilustración de Audrey Hepburn, de quien Marta es muy fan. Y para crear un par de ovillos de lana y aguja a juego (materiales a los que ya les ha dado vida en forma de boina preciosa, y es que nuestra Martuki es toda una artista).
Aquí arriba podéis ver todos los regalos juntos y fotografiados por Marta.
Y seguimos con los regalos que Marta preparó para Marisa, inspirándose en Amelie, película favorita de esta última y que sin duda se llevó el premio al regalo más emotivo y es que, entre otras cosas, Marta se curró hasta un encuentro secreto con la familia de Marisa para rescatar algunos tesoros de su infancia. Hubo risas y hasta alguna lágrima, aunque eso sí, de felicidad.
Marta convirtió en realidad algunos de los momentos más especiales de la película: los gnomos, los tesoros de niños, los pequeños placeres…
Incluido un álbum de fotos de los que rescatan recuerdos de muchos años, pero aún así imborrables.
Es el turno de Nieves, que recibió regalos de Marisa. Una vez más el cine estuvo muy presente y dado que Nini es fiel fan de las películas de Wes Anderson, sus regalos estuvieron muy vinculados a dos de sus obras: Moonrise Kingdom y El gran hotel Budapest.
Marisa rindió además homenaje a otros grandes artesanos con empresas bonitas y así sus regalos incluyeron un pack de productos de nuestra paisana Pedrita Parker y un pañuelo de Moonrise Kingdom estampado por Pablo Salvaje. Además de «articulos de colección» de El Gran Hotel Budapest creados por ella misma (y por su súper-padre Pepe, nuestro pastelero favorito).
Amantes del mundo Wes Anderson, ¿es o no esto de aquí arriba una obra de arte? Pregúntenle a Nieves, que quizás les diga aquello de «se mira pero no se toca».
Y al fin, mi turno. Yo tuve la suerte de recibir mis regalos de Nieves, que en eso de crear bonituras tiene poca competencia. Para iniciar el juego me puso el reto de resolver una sopa de letras como requisito para poder abrir mis regalos (afortunadamente se apiadó de mí y me dejó hacerme con mi premio después de un par de palabras).
Mis tesoros incluían mini-magdalenas de chocolate en una lata bien bonita, toppings para galletas y cupcakes varios y mucho, muuuucho material para crear. Y los regalos estrella: una de sus preciosas ilustraciones de moños con flor en cartulina y una maravillosísima mochila hecha a mano (con ayuda de Lapaki, el arte está en la familia) y que he prometido no quitarme a no ser que tenga que vestir de etiqueta.
¿No es preciosa? Yo estoy totalmente enamorada y presumo de súper bolso allá por donde voy. Además, está perfectamente elaborada para poder usarse como bolso panera o mochila. ¡Gracias, Nieves!
Y esto es todo por hoy, que no es poco. Las mentes se ponen en marcha para la próxima edición de la que os volveré a dar buena cuenta cuando llegue el momento. Sólo me queda mandarle un beso enorme a mis tres princesas (Marta, Marisa y Nieves, ¡sois re-bonitas!) y desearos a todos vosotros que paséis un día estupendo.
¡Nos leemos el viernes!
¡Madre mía! Qué de cosas bonitas!! La muñeca es un primor, me encanta el peinado! Ains, si es que me gusta todo!
Gracias, Áurea. La verdad es que era todo precioso y en persona y con tanto sentimiento, ni te cuento. Lo de la muñeca tengo que repetirlo, voy a ver si engatuso a mi madre para hacer alguna otra :)
Un besote
Pingback: Las estaciones en postales: Primavera | Cortar Pegar y Cantar
:) Qué guay rememorar ese día, Esther! Y que quede aquí su magia para siempre.
Te quiero pequeña <3
Yo sí que te quiero, guapa. Un día tan grande se merecía una semana de posts, pero todo lo grande lo guardamos dentro de nosotras. Por muchas invencibles más.
Besos mil
Qué montón de regalitos chulis! Y lo bien que lo debisteis pasar! Todo genial :D
Gracias, guapa. Sí, nos lo pasamos en grande y con tanta cosa bonita ya te puedes imaginar.
Un besote
Buah, que artistas!! Me encanta TODO! La mochila es una pasada, y la muñeca os quedó preciosa! Se nota que me gusta la costura? Eso sí, nunca me he puesto en serio más allá del punto de cruz…es mi asignatura pendiente. Que sigáis por mucho tiempo con esta iniciativa tan chula y creativa!
Gracias, Bea. La costura también es mi asignatura pendiente, tengo que ponerle remedio a eso. La verdad es que todos los regalos fueron maravillosos, da hasta pena que sea una vez al año, pero sí, repetiremos y repetiremos, no lo dudes ;)
Un besote
He vuelto a revivir con esta entrada ese día tan bonito! Estoy enamorada de mis regalos. Que sepas que las chuches ya han caído! Sois muy grandes! Muacks!
Pues espero que los deseos de las chuches se cumplan con creces (¿cómo ves tú el de los pictolines? Jejeje…). Y te copio, sois todas muuuuuy grandes. Besos multiplicados por mil.
Que regalos mas bonitos!!! Y todos derrochan muuuuucho amor…. Sois geniales. Tu muñequita me ha enamorado…¡¡que lo sepas!!
Besitos y Feliz año 2015 guapa.
Muchas gracias, Sonia :) Voy a tener que repetir con la muñequita, iré avisando a mi querida madre para la próxima visita al pueblito.
Un besote
Muero de amooor y de envidia tb..para que negarlo!!! Jajajajj que me gusta un amigo invisible….pero por un motivo u otro…..siempre me quedo con ganas de organizar uno!!!!!
Pero cuantisimas boniteces juntas, esta entrada desprende alegria,amor y handmade a partes iguales. La mochila es preciosa, es q la tela de mapa mundi es fantastica!!!! Y la ilustración del moñete y la flor….uuuiiiii!!!!
Por cierto…veo futuro en plasmar en 3d tus bonitas muñequitas!!!!
Este año tenemos que organizar un amigo invisible Blogersandero, ya verás lo bien que lo vamos a pasar y lo bonito que va a ser, porque con artistazos como vosotros, el bonitismo está garantizado.
La verdad es que fue un día muy especial, al final da pena que sólo pueda ser una vez al año, pero lo disfrutamos muchísimo y toda la alegría y el amor que has captado en el post era real y multiplicado por mil. Tanta cosa bonita junta hace que se te suba a la cabeza :P
¡Un besote, guapa!
Te tomo la palabra!!!!! Si!si!si! Amigo invisible blogersanderoooooo!!!!!
;)
Me ha encantado, tanto tu súper amigo invencible y la propuesta de hacer el nuestro en Blogersando.
Creo que la gran diferencia entre participar en cualquier amigo invisible y uno con tus amigas del alma, es sencillamente el cariño y los años y las historias que unen esas amistades.
Han sido preciosos todos los regalos, morí con el de Amelie por todo lo que significó y con tu preciosa muñeca!
Venga, venga! Me encanta la idea! Y por mi tampoco hace falta esperar a las Navidades que viene eh? que también podemos ser muy de verano, eh? jaja :P
Me encanta todo Esther, cuanto arte junto mare :)
No sé si repito comentario pq ya lo escribí y no se ha publicado, así que allá voy de nuevo:
Qué regalos más chulos!!! Vaya manos, qué ingenio y qué creatividad!!!
Y la muñeca es preciosa, me encanta.
Besotes
Gracias, guapa :) No hay nada como ponerse retos para superarlos. Parecía difícil poder hacerlo mejor que el año pasado, pero creo que lo logramos con creces. Además de la mágica sensación de desenvolver regalos durante más de una hora y que todo sea un «¡ohhhhhh!», «¡ahhhhhh!», creo que el camarero de la cafetería debió pasar un rato de lo más divertido observándonos, jejeje.
Un besote