DIY ilustrado: Teñir un mantel para el verano

DIY tintes ropa#PlayItLoud!

Hoy, para continuar la semana en modo creativo, os traigo una manualidad (eso sí, ilustrada), que ya hacía tiempo que no le daba yo a esto del DIY y la verdad es que me apetecía pringarme con algo. La cosa va de tintes, que es algo con lo que nunca me había atrevido, pero con lo que tenía ganas de probar desde hacía tiempo.

No sé si os lo he contado, pero mi nuevo hogar, además de estar completamente libre de gotelé, tiene un patio enorme y precioso al que tengo pensado sacarle mucho partido en cuanto se acerque un poco la primavera (que espero que este año se presente en su fecha). Y la primera cosa que necesito tener montada es una buena mesa donde disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas en buena compañia. Así que he pensado que qué mejor que empezar tiñendo un mantel con el que cubrirla y ser la reina de la fiesta.

materiales necesarios para teñir prendas

Para ello, me he decidido por un tinte en color verde intenso. Aquí arriba podéis ver lo que necesitaremos para teñir cualquier prenda con la que queramos trabajar. Lo genial es que no tenemos que limitarnos a cubrir uniformemente toda la tela de un único tono, sino que podemos jugar con distintos efectos y degradados, lo cual nos da un montón de posibilidades para experimentar y pasar un rato divertido, que de eso se trata.

Para mi mantel yo he optado por el truco de las gomas elásticas, gracias al cual he conseguido un degradado muy divertido y alegre para la temporada primavera-verano. Los pasos son muy sencillos y casi seguro os vendrán detallados en las instrucciones del tinte que compréis, pero yo os dejo los que seguí un poco más abajo, por si sirve de ayuda.

proceso-tintes-iberiaY como en toda manualidad que una hace por primera vez, surge el miedo a si saldrá o no bien. Ese gusanillo que sube desde el estómago en la fase final del DIY, mientras una le pide al universo que su experimento no se convierta en un fail. Pero nada más lejos de la realidad…

mantel-tintes-resultado

Juzgad vosotros mismos. Aquí os dejo unas fotos del proceso y del resultado final, con el que estoy tan contenta que creo que voy a ampliar la colección «ropa de mesa» con unas servilletas en algún color que combine con el mantel. Creo que también me animaré con alguna prenda para mi fondo de armario veraniego, que los degradados son muy apropiados para esas fechas.

mantel-tintes

Podéis ver en la primera foto cómo hice el truco de las gomillas. Se trata de hacerle moñitos a la tela y sujetar con las gomas, lo que hará que el tinte no penetre en esas zonas. Dónde y cómo de grandes quieras hacer los moñitos es cosa tuya. Experimenta sin miedo.

Y ahora los pasos. Normalmente el proceso puede hacerse tanto a mano como a máquina. Yo os dejo aquí cómo hacer el primero (pero como ya he dicho, siempre es mejor consultar las instrucciones del tinte que compremos):

  • Llenar un barreño con agua caliente (suficiente como para sumergir la tela que queráis teñir).
  • Añadir el fijador que traerá el tinte y remover hasta que quede bien disuelto.
  • Añadir la sal (5 cucharadas soperas por cada litro) y remover de nuevo.
  • Verter el sobre de colorante y volver a mover hasta que quede bien integrado.
  • Humedecer la prenda con agua antes de sumergirla en el barreño y una vez dentro dejarla completamente sumergida durante 40 minutos.
  • Aclarar con abundante agua y lavarla con detergente (podéis meterla en la lavadora en programa corto).
  • Secar en posición horizontal y a la sombra (yo le dejé las gomas y cuando estuvo seco las quité y volví a secar otro rato para eliminar la humedad).
  • Planchar y listo.

¿Qué os parece? ¿Os animáis a probar y teñir alguna prenda? Seguro que así nos hacemos con un fondo de armario bien original para este verano y llenamos nuestra casa de detalles especiales y únicos. ¿Quién se apunta?

Nos vemos por aquí el viernes con el calendario para marzo, que ya asoma.

fin post-

Anuncio publicitario

24 comentarios en “DIY ilustrado: Teñir un mantel para el verano

    • Gracias, guapa. Pues sí, toca pensar bien como apañar el patio para cuando vaya llegando el calorcito, porque está hecho para disfrutarlo. Yo ya me emociono hasta tendiendo la ropa en él (para que yo diga esto), eso de que se seque al sol en apenas un rato es un gustazo, jeje.
      Un besote

    • Tú como Sandra aquí abajo. Qué peligro tendríais con la lejía. Anímate con el tinte. Yo he pensado en hacerme algún pareo para este verano, que estoy harta de las toallas de playa y quizás tunear algún vestido barato y sosaina, que este tipo de degradados van muy bien con el solecito. Seguiremos experimentando ;)
      ¡Un beso, Tati!

  1. En mi adolescencia mas hippi, me hartaba de decolorar camisetas!!!! Aundebo tener alguna por casa….pero yo era un poco mas bestia jijijiji hacia nuditos estrategicos con cordel en la prenda y la sumergia en agua con lejia ;)
    Me gustaban taaanto!!!!! Asi que creo que probare a teñir alguna prenda….esta vez con tinte!!!

    • Jejeje. Ya veo por aquí que muchas hemos tenido un pasado hippiosillo donde se decoloraban prendas a lo loco. Yo nunca lo hice, mira por dónde, aunque algún vestido playero sí me llegué a comprar. Te animo a que pruebes el tinte, es fácil y muy rápido y seguro que sabes darle algún toque especial :)
      Un besote

  2. Que chulada!!! Me ha encantado tu explicación con los dibujos…. ¡¡Monísimos como siempre!! Nunca he probado esta técnica, pero con lo chuli que queda me animaré a probar….¡¡mil gracias!!
    Besitos guapa.

  3. Pues como reza tu muñequita, ha quedado precioso.
    Cuanto tiempo sin hacer la técnica del batik. Tendré que hacer algo para el blog.
    La sevillanica salerosa del pensamiento, ma encantao!!!

    Besetes

    • Fíjate tú, que yo ni conocía el nombre de la técnica. Sí es que eres la enciclopedia más completa de todo lo hecho a mano, querido mío. Te animo a que hagas algo, que seguro me das ideas más originales que la mía (esto es nivel principiantes).
      ¡Ah! Y la del pensamiento es una «malagueña» salerosa, como reza la canción ;D
      Un besote

    • Jajaja. Gracias Quika, tú siempre me sacas la sonrisa con tus comentarios. Me alegra mucho que te guste. Anímate a ponerlo en práctica, hay un montón de posibilidades (y colores para todos los gustos).
      Un besote

  4. Ya te veo sacando el máximo partido a ese patio tan lindo! Quien lo tuviera en los madriles…A mi me encanta todo lo que sea pringarse y meter las manos en faena…Hace tiempo que probe esta tecnica y hace ya mucho que no lo hago. El efecto que crean las arrugas y los degradados son chulisimos!! Aqui huele ya a fiesta de la primavera!! El mantel, ya esta listo! Jeje. Besos 😊

    • A ver si para cuando empiece la primavera acompaña el tiempo y puedo hacer esa fiesta en mi patio, que esta casa aún no ha tenido inauguración propiamente dicha. Aunque con los días tan buenos que estamos teniendo, igual la adelanto a un domingo cualquiera ;)
      Un besote, guapa

  5. Buenos días, ya te veo con la vista puesta en la primavera!!! Por aquí sigue haciendo bastante frío, nada de terraza o balcón.
    El mantel te ha quedado muy bien; yo intenté lo de los tintes en mi época adolescente. Me acuerdo calentar agua en la cacerola más grande que teniamos en casa y en esa misma cacerola metía la ropa. A mi madre le hacía poquita gracia, jajaja.
    Besotes

    • Mira que eres… Lo que te costaría pasar el agua a un cubito :P
      Por aquí estamos teniendo unos días primaverales geniales, aunque cuando el sol se va aún hace mucha rasca. Con este tiempo de locos yo no canto victoria aún, que seguro que nos queda más de un temporal que aguantar.
      Un besote

  6. Me ha encantado, te ha quedado un mantel de lo más original. Lo de tintar ropa lo había probado con cojines y hasta me atreví con unos pantalones en una ocasión, pero lo de las gomas no lo había visto y queda genial, seguro que lo pruebo.
    Un beso guapa

¡Si te ha gustado, comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s