Blogersando con frutas: smoothie ilustrado

Blogersando sept frutas#PlayItLoud!

¡Buenos días! Como ya os hemos venido contando todo el verano, hoy volvemos a la carga con Blogersando. Pero este Blogersando es especial y es que hemos vuelto para celebrar con vosotros la fiesta de las frutas, con la que queremos ponerle el broche de oro a este proyecto nuestro al que de momento tenemos que ponerle punto y a parte. Las razones y nuestro punto de vista los tenéis en esta entrada.

Quiero aprovechar la oportunidad para darle las gracias a los cinco compañeros con los que he tenido la gran oportunidad de compartir este proyecto. Hace casi un añito que recibí aquel email en el que mis queridas Tiby y Sandra me contaban que querían formar un club de blogs y aquella idea inicial de lo que acabaría siendo Blogersando. La ilusión y los nervios de saber si los demás aceptarían la invitación. Las tormentas de ideas para darle forma al proyecto. Gracias a los cinco: Tiby, Sandra, Annabel, Tati y nuestro guapérrimo Pepe. Coincidir y poder conoceros más ha sido un regalo de los grandes.

También quiero daros las gracias a vosotros. A todos y cada uno de los que habéis pasado por nuestros blogs cada primer lunes de mes, compartiendo vuestras propuestas o simplemente disfrutando de ellas. La acogida y el cariño que nos habéis transmitido ha sido el ingrendiente principal de Blogersando y no puedo esperar a descubrir vuestras creaciones para esta fiesta final.

Antes de que me ponga demasiado sentimental, os presento mi propuesta para nuestro encuentro frutal. Esta lámina express en forma de receta ilustrada. Una muy simple, pero bien rica, sana y nutritiva. Smoothie de kiwi y sandía. Si os apetece, podéis hacer clic sobre la imagen y llevarosla donde queráis. Es toda vuestra.

Y ahora os invito a pasar por nuestro blog y conocer las propuesta de mis compañeros y las de nuestros participantes. Pasa y déjanos la tuya o simplemente róbale unos minutos a este lunes gris para llenarlo de color y sabor con un montón de propuestas llenas de frutas y color.

Gracias, una vez más. Esto es un punto y a parte, que no final, así que lejos de nostalgias, ¡celebremos! ¿Te apuntas?

fin post-

Anuncio publicitario

Blogersando – Pasando el rato

blogersando pasatiempos#PlayItLoud!

Un mes más, como buen primer lunes, volvemos a la carga con Blogersando, para compartir con vosotros un buen puñado de pasatiempos, tema protagonista de junio y con el que seguro vamos a disfrutar un montón. Y es qué, ¿qué es un pasatiempo si no una forma divertida y agradable de pasar el rato, evadirse de los problemillas y relajar, e incluso cultivar, la mente?

A mí los pasatiempos siempre me recuerdan a esos juegos de ejercicios mentales recopilados en forma de cuadernillos, ideales para el verano o para cualquier ratito de desconexión. Sopas de letras, jeroglíficos, crucigramas, laberintos, dibujos para colorear,…

Por eso para este encuentro he querido jugar a crear algunos de esos juegos con mis propios dibujos y para hacerlo aún más divertido, os los dejo aquí, listos para ser descargados. Así podréis imprimirlos, si os apetece y jugar a resolverlos.


sopa de letras*Descargar*

El primero es esta sopa de letras en la que debéis encontrar el nombre de los diez dibujos que aparecen junto a ella. Por si queréis hacerlo con los peques de la casa, el nivel de dificultad es bajito y las palabras están escondidas en horizontal y vertical. Podéis descargarla haciendo clic sobre la imagen o sobre el link que tenéis bajo la misma. El archivo está en PDF y formato A4.


7 diferencias*Descargar*

El segundo juego es el de las siete diferencias, para el que he elegido esta ilustración, que ya os enseñé en su día, acerca de las limpiezas de armario (seguro que más de uno y de dos os estáis enfrentando a ello estos días con el cambio de estación). Agudizad el sentido de la vista y a ver quién las encuentra todas. Podéis descargarla de igual forma que la anterior.


Y hasta aquí mi propuesta. Antes de despedirme os tengo que animar, como siempre, a que visitéis las creaciones de mis compañeros en Blogersando, que son todas geniales, y también a que conozcáis las de nuestros participantes. ¡Yo estoy deseando verlas!

Con los pasatiempos, nos tomamos un descanso en Blogersando para disfrutar de las vacaciones de verano, pero ya tenemos fecha de vuelta y el primer lunes de septiembre, día 7, volveremos con energías renovadas y un montón de propuestas sobre FRUTAS, que será el tema protagonista. Así que os recomiendo que os apuntéis la fecha y el asunto y os suméis a nuestro próximo encuentro, que en nuestra fiesta no hay límite de aforo.

Ahora sí, me despido deseándoos una semana estupenda llena de cosas buenas y tiempo libre para disfrutar de vuestros pasatiempos favoritos ;)

fin post-

Blogersando con agua y acuarelas

Blogersando final#PlayItLoud!

Hace pocos días que dejamos atrás abril y recibimos a mayo, y qué mejor forma de darle la bienvenida que reuniéndonos todos para blogersar, como primer lunes de cada mes. No me diréis que compartir un montón de creaciones bonitas es una mala forma de empezar la semana. Así que tanto si has empezado por aquí, como si ya has visitado a alguno de mis compañeros o participantes, os muestro mi propuesta.

El tema elegido para este mes ha sido El Agua, y ya hemos visto, por algunos de vuestros comentarios en Facebook, que la cosa no ha sido nada fácil y que a más de uno se le ha atascado un poquitín el elemento líquido. Os confieso que a mí también me ha costado trabajo decantarme por una técnica, no diré que no, pero representando a la categoría de ilustración y tratándose del tema que se trataba, pronto decidí que tenía que atreverme a hacer un dibujo con acuarela.

Blogersando detalles

No tengo ninguna soltura con la acuarela y a parte de dos o tres tonteos con la técnica, nunca había realizado un dibujo entero con ella como elemento principal, así que estaba algo asustada, especialmente porque no contaba con un plan B que me pudiera hacer salir del apuro en caso de fracaso total.

Blogersando dibujo a lápiz

Comencé trazando el dibujo a lápiz. Para redondear el tema del agua, elegí a una niña buceando como protagonista de la ilustración y, para no cargarlo demasiado, tan sólo añadí unas gafas de bucear y una estrella de mar como elementos secundarios.

Blogersando acuarela proceso

Una vez perfilado, fui rellenando el dibujo con colores pasteles muy diluidos en agua, para evitar que éstos resultaran demasiado sólidos. He añadido algunos degradados muy leves que pueden apreciarse un poco en el agua o en el pelo, pero sin arriesgar demasiado, que aún estoy un poco verde en esto y no era cuestión de mandar la creación al garete ahora que iba cogiendo forma.

Blogersando final 3

Finalmente, he perfilado todo el dibujo con un boli negro para destacar bien los contornos y, como podéis, ver éste ha sido el resultado. Creo que aún estoy a años luz de los y las virtuosas de la técnica, pero yo me doy por satisfecha al haber conseguido que mi dibujo no sea un manchurrón de colores mezclados (que dominar la pintura cuando el pincel está muy mojado tiene su aquél).

Blogersando final 2

Espero que os guste y, como siempre, os invito a pasar por la página de Blogersando, donde os esperan las propuestas de mis geniales compañeros, que tienen mucho que aportar al craft, la cocina, la costura, la fotografía y la maternidad (casi ná), y también de nuestros participantes, que seguro logran sorprendernos un mes más con sus creaciones. Yo no me lo pierdo, así que para allá que me voy.

Aún nos quedan varios encuentros más para este mes en la página de Blogersando, pero por si queréis ir dándole al coco para nuestro siguiente reunión en junio, os adelanto que el tema elegido será el de Pasatiempos y seguro que da mucho, pero que mucho juego.

¡Que paséis un lunes genial!

fin post-

Blogersando – Los libros y sus leyendas

Leyendas - Blogersando abril#PlayItLoud!

El tiempo vuela y ya vamos por el quinto encuentro de Blogersando, el cuarto que compartimos con vosotros, y eso es algo que nos hace mucha ilusión, porque esperamos poder seguir asomándonos a vuestras pantallas por mucho más tiempo y que cada mes seamos más, que en esta fiesta el aforo es ilimitado. Para esta ocasión, el tema propuesto ha sido el de Leyendas, así que antes de lanzarme a disfrutar de las entradas de mis compañeros y de todos los participantes, os presento la mía.

Lo cierto es las Leyendas son un tema con bastante miga, porque aunque todos pensemos de primeras en las mil y una historias mágicas que conocemos desde que apenas tenemos uso de razón, también están las leyendas en forma de persona, ya sea del cine o la música, las leyendas urbanas, esos cuentos que cuenta la sociedad y que nadie sabe a ciencia cierta cuánto de verdad hay en ellos, o las leyendas de terror, que nos encantaba contar alrededor de un corro en cualquier buena acampada, aunque después no durmiera ni el tato.

Yo, en esta ocasión, he querido rendir homenaje a una fuente inagotable de personajes de leyenda: El libro. Y es que abrir un libro ya es en sí un acto mágico. Una ventana a otro mundo, a otra vida, que construimos y disfrutamos con la única ayuda de las palabras, pero zambulléndonos en ella como si fuese nuestra, con unos ojos prestados que nos permiten sentir las penas y alegrías de los personajes como si los viviéramos en primera persona. Podemos reír con ellos, sentir miedo y hasta llorar y eso, no me lo podéis negar, es magia de la buena.

Leyendas - Blogersando abril detalles

Mi idea, por tanto, ha sido la de mostrar un libro abierto del que de pronto empezasen a escapar personajes de leyenda. Harry Potter sobre su escoba voladora, un hada, un duende, una sirena y, por su puesto, un dragón, que casi siempre custodia la torre más alta de un castillo y, casualidades de la vida, en este cuento le ha tocado la de Rapunzel.

Yo siempre he sido una devoradora de libros. Desde las distintas series de colores de El Barco de Vapor, pasando por una colección de El Quijote en viñetas, los Cuentos de los Hermanos Grimm o la verdadera historia de La Sirenita (aunque me quedo con las bondades de la de la factoría Disney). Hasta a una Biblia ilustrada que teníamos por casa le metí mano. Y creo, con convicción, que es casi indispensable iniciar a los niños en la lectura desde que son bien pequeños, primero leyéndoles cuentos, jugando a inventarlos, para más tarde dejar que te pidan libros como regalos (que tanta maquinita no es buena).

No me despido sin deciros que sí o sí debéis pasar por nuestra página de Blogersando a conocer las propuestas de mis compañeros, a dejar la vuestra, si sois participantes, y a descubrir las leyendas de nuestra fiesta de ideas. Yo me voy directa para allá, que aún me quedan muchas ganas de magia. Mientras tanto, aprovecho para contaros que el tema para nuestro próximo encuentro de Blogersando en mayo es el agua, así que vayan dándole a esas cabecitas.

¡Que paséis un gran lunes y la resaca post-vacacional sea leve!

fin post-

Blogersando en lila: organizador de escritorio

organizador de escritorio ordenador mujer trabajadora#PlayItLoud!

Llega el primer lunes del mes y de pronto el más odiado de los días no tiene nada de malo. Y es que por cuarto mes consecutivo volvemos a encontrarnos y compartir creaciones e ideas geniales gracias a Blogersando. Como ya sabéis, el tema para el mes de marzo era el color lila, como símbolo de la mujer trabajadora y, por tanto, de la mujer en general, porque trabajadoras somos todas, percibamos o no un salario a fin de mes.

Hace ya un año os hablé un poco de todo esto, de la desigualdad a la que se nos sigue sometiendo, por mucho que ésta quiera obviarse. No os voy a abrumar con datos, porque no hay más que echarle un ojo a algunas de las noticias del último mes para saber de qué hablo.

Hay tanto camino por recorrer aún que la lista, en caso de que realmente quisiéramos elaborarla, sería interminable. Podríamos empezar por dejar de pensar que ser feminista es querer ser superiores a los hombres, o por dejar de sorprendernos y aplaudir cuando de pronto es el hombre es que ejerce de «amo de casa», por no repetir aquello de «pues yo no me quejo, porque a mí él me ayuda mucho en casa» o por evitar sentirnos afortunadas porque él no pone impedimento a que salgas con tus amigas y uses minifalda.

Podríamos luchar por no tener que escuchar de la boca de una mujer como nosotras que no es aconsejable contratarnos en según qué franja de edad o que haya empresas que ofrecen a sus empleadas en edad fértil congelar sus óvulos (no vaya a ser que la mísera baja por maternidad recorte en un nada coma cero uno por ciento los beneficios del año). Por no hablar de lo que seríamos capaces de hacer si quisiéramos buscarle las vueltas a un hombre en un ascensor.

Podría seguir hasta las dos mil palabras y aún así me seguiría quedando tanto por decir. Por eso, un año más, digo que sí, que necesitamos seguir conmemorando este día y reivindicando una igualdad que de verdad nos merecemos. Que en derechos y en libertades no debería estar justificado ejercer ningún tipo de diferencia. Que no tiene sentido iniciar lucha alguna entre nosotros, mujeres y hombres, sino caminar juntos de la mano como iguales, respetándonos y admirando esas diferencias reales que sí existen entre nosotros por pertenecer a géneros distintos, pero que en ningún caso suponen ser menos que el otro ante la ley.

wallpaper mujer trabajadora

Volviendo a Blogersando y a la categoría que represento, la ilustración, hoy os regalo este fondo de escritorio en forma de organizador, para que pongáis orden a ese sinsentido de archivos y documentos varios en el que muchas veces convertimos a nuestro ordenador (yo reconozco que me pasa con frecuencia). Creado en tonos lilas y protagonizado por una pequeña representación de nosotras, las mujeres currantas del mundo.

Para descargarlo no tenéis más que hacer clic sobre la imagen, para acceder a ella en tamaño completo, y guardar en vuestro ordenador. Una vez hecho, ya podréis seleccionarla como fondo de escritorio.

Espero que os guste y que le saquéis partido (será un placer de los grandes que me lo contéis, si ese es el caso). Yo no me voy sin deciros que sí o sí tenéis que pasar a conocer las propuestas de mis geniales compañeros en Blogersando, porque son realmente maravillosas (todo, todito aquí). Además, podréis visitar a todos nuestros participantes o enlazar vuestras entradas si decidís uniros a la celebración. Recordad que tenéis hasta las 23.00 horas de hoy para hacerlo y que el jueves anunciaremos a los finalistas.

Y para quienes ya queráis empezar a buscar ideas para nuestro encuentro de abril, el tema elegido es el de «leyendas», no me negaréis que juego da un montón. Tenéis hasta el 6 de abril para preparar vuestras propuestas. Hasta entonces aún nos quedan unas cuantas citas en torno al color lila, del que espero disfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho preparando nuestras entradas.

¡Que paséis un gran día!

fin post-

El Carnaval llega a Blogersando

Blogersando-febrero-mascaras-comparsas#PlayItLoud!

Hoy es un día especial por varios motivos. Y es que no sólo volvemos a reunirnos, por tercera vez ya, para celebrar un nuevo encuentro de Blogersando (el segundo con vosotros como protagonistas), sino que, además, coincide ni más ni menos que con mi entrada número 200, que se dice pronto (y eso que parece que fue ayer cuando celebramos la número 100…).

Para hacerlo aún más festivo, el tema de febrero es «Máscaras y Comparsas», así que podemos decir que el Carnaval ha llegado a Blogersando y tenemos muchas, muchas ganas de celebrarlo con vosotros. Por lo que desde aquí cruzo los dedos para que seáis muchos quienes os unáis a la fiesta y podamos repetir (e incluso aumentar) la maravillosa acogida y participación que tuvimos el mes pasado con los propósitos para el 2015.

La cosa es que yo, cuando pienso en Carnaval, no puedo más que acordarme de Cádiz, tierra carnavalera por excelencia y lugar donde nací, como ya os he contado alguna vez. Yo nunca he sido una loca de estas fiestas, lo reconozco, aunque de pequeña me encantaba disfrazarme y salir a ver la cabalgata, coger caramelos y corretear con los amigos por la plazoleta, porque eso sí, un disfraz me vuelve loca.

Pero eso sí, donde se pongan los carnavales de Cádiz, que se quiten los de Río de Janeiro y hasta los de Canarias (con todo mi amor y respeto). Cádiz es alegría, arte (mucho arte) y fiesta, originalidad, imaginación y verdades como puños disfrazadas de cuplés, pasodobles y estribillos. Es saber sacarle punta a la más rabiosa actualidad, es saber hacer reír y emocionar al mismo tiempo, es encontrar el disfraz perfecto para resultar cómicos y al mismo tiempo darnos qué pensar.

Y todo esto pasa en la calle y en el teatro, porque cada año Cádiz celebra su Concurso oficial de agrupaciones en el Gran Teatro Falla (os dejo aquí enlace a Wikipedia por si algunos no sabéis de qué va la cosa), cuya fase de semifinales dará comienzo el próximo lunes 9 de febrero, por lo que si sois carnavaleros os recomiendo conectar con el evento.

De todo esto surge mi ilustración para la entrada de hoy, en forma de Arlequín de los que cantan en los Coros del concurso (que son el tipo de agrupación favorita de mi madre, aunque a mí me tiran más las comparsas).

Antes de despedirme os tengo que pedir encarecidamente que visitéis las entradas de mis compañeros de Blogersando (aquí), porque no pueden ser más maravillosas, así como las de todos los participantes de este mes, que yo misma tengo mucha curiosidad por descubrir. Recordad que la fiesta de ideas estará abierta hasta las 23.00 horas para todos los que queráis participar en nuestro encuentro.

¡Y ahora sí, que comience el Carnaval!

P.D. Mi #PlayItLoud de hoy va para mi comparsa favorita de todos los tiempos, Los Piratas, de Martínez Ares, que ganó el concurso en la modalidad de comparsas allá por el año 1998 (casi ná). Recomendadísimo.

fin post-

Blogersando: Menú semanal ilustrado

menu-semanal-ilustrado#PlayItLoud!

Hoy es un día muy especial, de esos que te despiertan nervios cual mariposas en el estómago, y es que por fin ha llegado el momento de compartir con vosotros nuestras propuestas en el primer encuentro colectivo de Blogersando. Y para hacerlo aún más maravilloso, os invitamos a participar compartiendo con nosotros vuestros propósitos para este año nuevo que acaba de empezar a través de una fiesta de ideas en la que tendremos finalistas y ganadores y que seguro nos sirve para incluir algún que otro propósito a esa lista que, ya sea escrita o mental, todos hemos creado a estas alturas.

En mi caso, el número de propósitos es alto, pero este año quiero ser realista y no proponerme las mismas cosas que año tras año fracaso en cumplir. Por eso he llenado mi lista de propósitos felices que no me produzcan ningún pesar llevar a cabo, pero aún así sé que tengo que hacer un esfuerzo y mejorar otras, para acabar de una vez por todas con mis autoreproches.

Por eso, para mi tema de este mes en Blogersando, me he propuesto comer de forma sana y organizada, para acabar de una vez por todas con esa maldita costumbre de decidir el menú a las tres de la tarde y no contar más que con cuatro ingredientes difíciles de combinar entre sí. Así que he creado mi propio menú semanal ilustrado e imantado, para colocarlo en la puerta de la nevera y escribir en él el menú de la semana, lo cual me ayudará también a organizar las compras en el súper.

menu-semanal-materiales

Los materiales para crearlo son muy simples. He utilizado unos papeles magnéticos que venden en Tiger, como los que veis arriba en la foto, para crear tus propios imanes, pero en lugar de pintar directamente sobre ellos, he creado mis ilustraciones en digital, para después imprimirlas en papel pegatina y pegarlas sobre los imanes. Recortar el papel es muy fácil y puede hacerse con cualquier tijeras de manualidades.

menú-semanal-proceso

También he utilizado una pizarra blanca imantada que tenía por casa, para no tener que usar papel y poder escribir y borrar directamente sobre ella. Como no es demasiado grande, hice que cada elemento del menú fuese una pieza individual, para poder rotarlos y combinarlos a mi gusto en la superficie de la nevera. Para hacerlo más divertido, además de incluir nuestros mini-retratos-cocinillas, he creado una serie de comodines divertidos, para usarlos cuando queramos pedir comida o recurrir al comodín de los perritos calientes, entre otros. Me pareció que así resultaría más divertido cumplir mi propósito (si da o no resultado, ya os lo contaré a medida que avance el año).

menu-semanal-iconos3

¿Qué os parece? ¿Creéis que es una buena idea para acabar con la pereza del menú semanal? ¿Qué trucos usáis vosotros? ¿Cuáles son vuestros propósitos para el nuevo año?

menu-semanal-ilustrado2

Y no me voy sin antes invitaros a pasar por Blogersando, para así conocer las propuestas de mis compañeros (que no pueden ser más geniales) así como las de todos los participantes en esta primera fiesta de ideas. Si tú eres uno de ellos, corre y enlaza tu entrada en nuestro blog, que esto no ha hecho más que empezar y te aseguro que lo vamos a pasar muy, pero que muy bien.

Pasad un día fantástico y que todos vuestros propósitos se cumplan.

fin post-

 

Blogersando: Navidad hecha a mano

cabecera-blogersando-guirnaldas-centro

#PlayItLoud!

Al fin llego el día, hoy comienza Blogersando y estáis todos invitados a la fiesta.

Si me seguís por alguna red social, quizás os hayáis dado cuenta de que en los últimos días he estado publicando y compartiendo una serie de imágenes contando sin contar demasiado. Así que llegados a este punto os preguntaréis, ¿qué diantres es blogersando? Yo os lo cuento ahora mismo.

Blogersando es un grupo de blogs unidos para organizar un encuentro mensual en el que un mismo tema ha de ser interpretado desde seis perspectivas distintas y muy bien definidas. Cada una de estas seis categorías está ‘capitaneada’ por un blogger cuya página está relacionada con el área, así que antes de continuar, dejadme que os presente al equipo:

  • Pepe, de DIYviértete, se encargará de la sección de costura y textil
  • Tiby, de Simpletybs, estará al frente de los fogones en la cocina de Blogersando
  • Sandra, de Mayninetes Crafty Life, llevará a las mil maravillas la sección craft
  • Tati, de Espiadimonis, interpretará cada tema a través de su objetivo fotográfico
  • Annabel, de La nave del bebé, lo abordará desde el punto de vista de la maternidad
  • Y yo misma, que intentaré interpretarlo a través de la ilustración

Blogersando tiene página propia (aquí) y aunque este mes, con eso de que queríamos aparecer de sopetón y sorpresa, tan sólo publicamos nosotros seis, a partir de Enero podrán participar todos los blogs bonitos del universo 2.0 a través de una fiesta de enlaces, que se hará siempre el primer lunes de cada mes, y en la que tendremos votaciones, ganadores y distintos premios. Tienes toda la información al respecto aquí, pero si os queda alguna duda, siempre podéis enviarnos un correo al email que encontraréis en la página (o dejar un comentario en este post y yo estaré bien feliz de poder ayudaros).

Y ahora sí, os presento mi visión ilustrada del tema que hemos elegido para este primer encuentro de Blogersando:

RECUERDOS Y PRESENTES

lamina-blogersando-recuerdos-y-presentes

De un tiempo a esta parte, para mí, pensar en la Navidad y en los ciento un regalos que toca marcarse en estas fechas (amigos invisibles, familia, consorte, cuñados y suegros), es pensar en lo hecho a mano. Así es, la industria de producción en serie la lleva clara conmigo, y es que creo que pocas cosas pueden equipararse a algo creado con tus manos y aderezado con altas dosis de cariño.

Así que cuando decidimos que el tema del mes iría de mezclar recuerdos y presentes, lo primero que se me vino a la mente fue hacer una lista de aquellos regalos que elaborábamos de pequeños en el cole, en casa, con tus hermanos o con la vecina del segundo, y que han evolucionado hasta convertirse en algo muy actual y presente en las redes bajo la etiqueta del handmade. Por eso decidí crear esta lámina, para hacer un guiño a la mezcla de sensaciones que se da al combinar lo pasado con lo presente y al mismo tiempo convertirla en un llamamiento y una invitación a compartir una Navidad hecha a mano con amor.

Porque cualquier regalo es mucho más bonito cuando al arrancar el papel nos encontramos con algo que habla de nosotros, haya sido creado por tus propias manos o por las de un artesano o creativo bonito, de los que saben transmitir todo el amor que tú quieres ponerle dentro.

etiquetas-navideñas-blogersando

etiqueta-navidad-blogersando

Y este mes, como «bonus track», y ya que hablamos de presentes, os dejo estas etiquetas descargables que he diseñado, para que todo lo que queráis regalar luzca aún más bonito. Para que sean vuestras, no tenéis más que pinchar en la siguiente imagen y ésta os llevará a nuestro espacio de dropbox, desde donde podréis descargarlas con un sólo clic.

etiquetas-navideñas-imprimiblesY ahora te invito a que te pongas cómodo y pases a conocer Blogersando, donde te esperan todos mis compañeros con posts bonitos de los de quitar el hipo y donde, además, podrás enterarte en condiciones de quiénes somos, qué pretendemos y cómo funciona todo esto.

Banner-participo-blogersando-(400x400)

Hoy comienza Blogersando. Y tú, ¿blogersas?

fin post-