Pelis de cabecera: (500) days of Summer

(500) days of Summer-ilustracion#PlayItLoud!

Ya llevaba algún tiempo sin hacer ninguna ilustración basada en una película, así que he empezado una lista con varios de mis títulos favoritos de los últimos años y poco a poco iré dibujando algunos de sus fotogramas, acompañados de citas que tengan un significado especial para la peli.

Hoy empiezo con (500) days of Summer, (innecesariamente) traducida al español como «500 días juntos». Otro día podríamos hablar de algunas de las traducciones disparatadas de títulos de películas, que eso da para un post (o más), pero en este caso, creo que la traducción machaca el juego de palabras del título original, que tampoco contiene ninguna palabra que no supiéramos traducir con un inglés básico.

Como bien reza la sinopsis de la película (os dejo aquí el trailer por si sois de aquellos que prefieren verlos antes de elegir, aunque advierto que como casi cada trailer, contiene algunos espoilers), esto no es una historia de amor, sino una historia sobre el amor. Y tanto que lo es, porque quien más y quien menos ha sido un poco Tom en esta vida y se ha tropezado con alguien como Summer, o viceversa. Y también porque nos enseña, de alguna forma, que nadie es nunca experto en el amor y que por mucha verdad absoluta a este respecto que llevemos por bandera, puede llegar el momento en que tengamos que esconderla con mayor o menor disimulo.

Además de la historia, la película tiene una banda sonora genial y momentos bastante divertidos. Yo, particularmente, y esto tiene que ver cero con cualquier papel de (mala) crítica cinematográfica del que haya podido pecar en esta entrada, le tengo especial cariño porque la vi varias veces en mis vuelos de ida y vuelta a Londres el primer año que el señor Wayne y yo estuvimos juntos. Ya he comentando alguna vez que me dan pavor los aviones, así que ver una película que me hiciera evadirme y disfrutar del trayecto era siempre una buena opción.

Y hasta aquí la primera entrega de «momentos de cine». Ya iré compartiendo poco a poco más ilustraciones convertidas en recomendaciones de pelis de cabecera, que no suena como un mal nombre para la sección. Por supuesto podéis recomendarme algún título que creáis que puede encajar o que merecería ser dibujado y yo lo valoraré previo visionado e ingesta de palomitas en el sofá de casa, por supuesto.

Que paséis un fin de semana genial.

fin post-

 

Anuncio publicitario

¿Por qué nunca me compré Grease?

Olivia Newton-John Grease#PlayItLoud!

¡Ay, los viejos tiempos! Aquellos en los que salíamos a la calle sin móvil hasta que se hacía de noche (y éramos capaces de encontrar a todos nuestros amigos, aunque no hubiésemos quedado), mandábamos cartas durante el invierno a los colegas que hacíamos en los campamentos de verano (esos sin los que parecía que jamás podríamos volver a vivir) y los fines de semana tu madre te daba dinero para ir a alquilar una película al videoclub.

Todo esto sucedía allá por principios de los noventa y en aquellas excursiones al templo de las películas, donde cientos de carátulas de pelis VHS se agolpaban en filas y filas de estanterías repartidas por varios pasillos, yo tenía mi favorita entre todas todas y sí, como ya habréis podido adivinar, era Grease.

Adoraba Grease (aún lo sigo haciendo) y podía verla infinitas veces en bucle sin cansarme de ella. Durante los días que duraba el alquiler intentaba ponérmela todas las veces que podía antes de devolverla al videoclub y esperar ansiosa a que mi madre volviese a darme dinero para alquilarla de nuevo. Esto no funcionaba del todo bien cuando la misión de elegir título debía ser compartida con mis hermanos, pero cuando podía escaparme sola, no alquilaba otra. Hasta el día que mi madre me dijo que le parecía a ella que ya estaba bien, que eso de invertir dinero una y otra vez en lo mismo no tenía mucho sentido y que hiciera el favor de elegir otra…

Pero la cosa no se quedaba en ponerme Grease en la tele. Por si fuera poco, el dueño de uno de los bares de la plazoleta donde jugábamos de niños, que era amigo de la familia, y mis hermanos y yo amigos de sus hijos y sobrinos, me grabó en una cinta de cassette la banda sonora de la película. Así que os podéis imaginar la de veces que ensayé la coreografía entre las cuatro paredes de mi habitación, creyéndome una Sandy Olsson de la vida en busca de su rebelde Danny Zuko. Recuerdo las noches de un verano en el que le pedíamos que la pusiera bien fuerte y mis amigas y yo convertíamos la plaza en aquel patio del instituto mientras bailábamos al ritmo de una especie de «chamimoa, chamimoa» que creíamos leer en los labios de los protagonistas cuando cantaban el «Summer Nights».

Después de tantos años no recuerdo bien si le hice caso a mi madre tras aquella advertencia suya o si seguí alquilando la película cada vez que tuve ocasión, pero tras todo este tiempo sí hay una cosa que me pregunto… ¿Por qué nunca me compré la película de Grease

Posiblemente os habréis tropezado con el video por las redes sociales, pero después de escribir este post no he dudado un momento al elegirlo como protagonista del #PlayItLoud! de hoy. Olivia Newton-John y John Travolta 35 años después, en una interpretación que a mí me despierta nostalgia y ternura a partes iguales. Da igual cuantos años pasen, ellos siempre serán Sandy y Danny y todos sus peculiares amigos.

¿No se os han quedado como ganas de ver Grease?

¡Feliz fin de semana!

fin post-

Música y letras ilustradas

Lost Stars (BSO Begin Again) - Adam Levine

#PlayItLoud!

Creo que ha nacido una nueva sección, que llamaríamos de forma parecida al título de este post. Y es que a veces, cuando sólo quiero dejarme llevar sin pensar demasiado, me abstraigo del mundo ilustrando frases que normalmente salen de canciones, como os contaba hace sólo un par de semanas aquí. Escribir y garabatear sin miedo, sin que nada tenga que ser demasiado perfecto y sin que necesariamente deba tener sentido. A veces una hasta queda satisfecha con el resultado.

La frase que he elegido hoy es de la canción Lost Stars, de Adam Levine, a quien quizás conozcáis más por ser el cantante de la banda Maroon 5, y no, no es que sea yo fan de este grupo, sino que el tema forma parte de la banda sonora de la peli Begin Again, que hace pocos días se convirtió en la estrella del combo «sofá-manta-peli» de la semana. No sé que opinión os merecerá a quienes la habéis visto o a quienes estáis por verla, pero desde mi papel de crítica inexperta que se deja llevar más por los sentimientos que por cualquier otro aspecto técnico del mundo del cine, os digo que a mí me encantó.

Begin Again es de esas películas que te deja buen sabor de boca, que te hace sonreír mientras la ves y desear que no llegue nunca al final (o al menos que dure un ratito más). Puede dar corajillo, de primeras, que la señorita Keyra Knightley, tan mona ella, además de actuar, sepa cantar de maravilla (cuando una lo hace tan mal…), pero es que la peli, musicalmente hablando, se la lleva ella. De hecho me quedo sin ninguna duda con su versión de la canción de hoy, que llevo escuchando en modo bucle desde que vimos la película (hoy sí que tenéis que darle al play).

Como yo soy anti-espoilers, nos os voy a contar ni un poquitín de su argumento, que mola más verla sin saber de qué va la historia. Pero si no tenéis muchos planes para el fin de semana y descansar forma parte los pocos que podáis haber hecho, he aquí mi recomendación. Ya me contaréis qué os parece cuándo la veáis.

¡Feliz viernes!

fin post-