Colgar las llaves con arte

cuelgallaves personalizado 1
#PlayItLoud!

Primer lunes de noviembre (si aún no te has descargado el nuevo calendario, no tienes más que hacer clic aquí) y no se me ocurre mejor forma de empezar el mes, que compartiendo con vosotros el último Cuelgallaves Casa que he creado. Para quienes no hayáis visto ninguno de los anteriores, yo os pongo un poquitín en antecedentes, porque la historia de los cuelgallaves nació con este regalo que le hice a mi señor Wayne para su cumpleaños en nuestro primer año juntos. Desde entonces, han evolucionado combinando las técnicas del collage y la ilustración, que tanto me apasionan. Y del primero al último, aquí tenéis el resultado.

cuelgallaves personalizado 2

Cuando Mª Ángeles me contactó para pedirme que creara un cuelgallaves para su casa, le pedí que me hablara un poco de ella y de las cosas que le gustaban, con el fin de poder dibujarla y diseñar su hogar de papel y pegamento. Y es que éste puede personalizarse tanto como se quiera, para así convertirse en un reflejo del lugar donde vives o de aquél donde te gustaría vivir.

cuelgallaves personalizado 3

Y fue así como con unos cuantos datos y varias fotos, me puse manos a la obra. Mª Ángeles comparte casa con su preciosa gata, que por supuesto tenía que formar parte del cuadro. Es una apasionada de la música, tanto que toca el piano y la guitarra acústica y, además, le encantan los festivales, en especial el Low Festival, por lo que quería «posar» con su vaso y que la entrada del mismo apareciese en algún lugar de la casa (la podéis ver sobre la mesa).

cuelgallaves personalizado 4

Pese a que me dio total libertad a la hora de elaborar la distribución y el diseño de las habitaciones, aproveché las fotos que me había enviado para añadir al cuelgallaves algunos elementos idénticos a los que ella tiene en casa, como una obra de Roy Lichtenstein, su butaca blanca, el sofá negro, un teléfono antiguo o los simpáticos cojines con gafas y bigotes.

cuelgallaves personalizado 5

También añadí algunos elementos de cosecha propia, como una recreación en miniatura de la lámina de Frida Khalo, que preside la pared del dormitorio como podéis ver aquí abajo (y que, por si no sabéis, forma parte del sorteo por el segundo cumple-blog de Mi Dulce de Melocotón, en el que podéis participar hasta el 7 de noviembre).

cuelgallaves personalizado 6

Además de eso, me gusta añadir elementos «sorpresa» como una ventana con vistas a la ciudad y distribuir la «casa» con elementos separadores que aporten armonía a la composición.

cuelgallaves personalizado 8

Este cuelgallaves ya está en su hogar, listo para hacerse cargo de las llaves y que así su dueña pueda recordar a la primera dónde las soltó al llegar a casa. Sólo me queda darle las gracias a Mª Ángeles por interesarse por mi trabajo y confiarme la creación de su mini-hogar creado a partir del mágico proceso del Cortar, Pegar y Cantar.

Espero que os guste y si alguno de vosotros quiere saber cómo conseguir uno personalizado, sólo tenéis que escribirme un email y yo os cuento los pasos a seguir.

¡Feliz lunes y a por la semana!

fin post-

Anuncio publicitario

Quien tiene dos hermanos, tiene dos tesoros

Hermanos#PlayItLoud!

Ya os conté, en el post de 50 cosas sobre mí, que tengo dos hermanos. Yo soy la mediana y la única chica (la niña de la casa). Mi hermano mayor me saca un par de años (si buceáis entre los posts del precioso blog fotográfico de mi cuñada Bea, Buscando la luz, podréis hasta ponerle cara) y yo le saco al pequeño algo más de cuatro años y medio, por lo que para mí siempre será mi hermano chico, aunque el enano me saque dos cabezas. Y es que tiene guasa la cosa, mientras yo ando ahí arañando el metro sesenta, que no llego a alcanzar, los dos señores llegan bien holgados al metro ochenta…

Lo cierto es que mis hermanos han sido bastante responsables de que mi infancia haya sido muy feliz. Como casi todos los hermanos nos hemos peleado mucho, cosas de niños, pero sobre todo hemos jugado un montón y, aunque ellos no se han animado nunca a participar en mis culebrones con las Barbies, yo nunca puse demasiadas pegas a lo de jugar a los ‘Click‘ de Playmobil (vale que eran unisex…) y hasta a los G.I. Joe (los yiyou de toda la vida), eso sí, a éstos últimos recuerdo yo que jugaba con una muñequita de cartón bien guapa y hacía que me disfrazaba del Comandante Cobra cuando tenía que luchar (mi hermano pequeño sólo tenía personajes masculinos, así que ese era el único muñeco que me permitía seguir haciendo el papel de chica).

Hemos pasado también rachas tontas, como ese tiempo en que mi hermano mayor y yo, que nos creíamos ya demasiado adultos, nos peleábamos porque ninguno de los dos quería llevarse al peque a la calle cuando mi madre nos lo pedía (pobre mío). O ya en la adolescencia, cuando llegaba a tener broncas de campeonato con el grande por cualquier tontería y hasta nos perseguíamos por la casa (a pesar de ello fuimos siempre de la misma pandilla mientras vivimos en la misma ciudad).

Cosas curiosas, pese a ser yo la única chica, he sido siempre la más protectora de los tres. Mis hermanos no me han dado nunca la lata con eso de los ligues ni los novios, ni a dónde vas ni a qué horas llegas, y sin embargo, yo he sido (y creo que sigo siendo…) un tanto pesada en este aspecto. Pero es de buena fe, todo se debe a que soy una ‘preocupona’ enfermiza y en seguida me inquieto (a veces demasiado).

Y ya somos adultos, cada uno vive en un sitio distinto y tiene una vida propia, no nos vemos tan frecuentemente como quisiera, pero aún así, puedo decir que mis hermanos son mis amigos y que si cualquiera de los tres necesita algo, los otros dos no tardarán más de un segundo en alargar el brazo. Y aunque pasen veinte años más, seguiremos recurriendo a las bromas de hermanos que no se entienden fuera de ese contexto, a las mil anécdotas que nunca se habrán recordado los suficiente. Y todas las cosas que aún nos quedan por compartir. ¡Os quiero torpedos! (nota mental: escribirles un whatsapp para pedirles que pasen hoy por el blog).

Mi ilustración del viernes va por ellos y así me despido hasta el lunes.

Pasad un fin de semana genial.

PD. Hoy me permito un #PlayItLoud! un tanto friki, la ocasión lo merece :)

fin post-

Un hogar para mis Kraftcrochitos

#PlayItLoud!

Ser una fanática enamorada de todo lo hecho a mano con vocación crafter resuelve muchas papeletas a la hora de hacer regalos, pero hay ocasiones en las que, por más que quisieras y te pusieras, lo que quieres regalar no puede más que ser creado por otros artesanos. A mí me pasa con el amigurumi. Cierto es que no le he dado ninguna oportunidad en serio al combo aguja-lana, pero es que cuando hay personas que saben crear magia con sus manos, y es eso lo que buscas, recurrir a ellos es pura obligación.

Hace un par de años, para San Valentín, quería regalarle a mi señor Wayne algo especial (también quería regalármelo a mí misma, para qué mentir), así que recurrí a mi amiga Marisa de Kraft Croch para que nos amigurumizara a los dos. Y así nacieron estos dos Kraftcrochitos, para mí los más bonitos que han salido de sus manos (no puedo ser objetiva). Podéis verlos, incluso en movimiento, en este post, donde Marisa los enseñaba (prohibido perdérselo).

casa amigurumis DIY

La cosa es que, hasta la fecha, no había conseguido encontrar un lugar en condiciones para lucirlos como se merecen, así que, en mi última visita a Ikea, compré un marco Ribba con profundidad, como los que uso para las ilustraciones con texturas, y me dispuse a crearles un hogar en condiciones.

casa amigurumis materiales

Casa amigurumis DIY detalles

Casa amigurumis DIY detalles 2

Casa amigurumis DIY detalles 3

Como veis los materiales son muy simples: papel de scrapbooking bien bonito, cartulina, recortes de revistas y un poquitín de tela (todo ello aderezado con cola blanca y pegamento). Siguiente y último paso, disponer los elementos como bien plazca. ¡Y listo! Yo estoy muy contenta con el resultado y sobre todo con que mis Kraftcrochitos luzcan preciosos en la pared de mi despachito, que cada vez va quedando más bonita (igual un día, si consigo poner orden en mi vida craft, me anime a enseñárosla. De momento no prometo nada).

casa amigurumis DIY 2

Espero que os haya gustado :)

¡Que paséis un gran día!

fin post-

Y tú, ¿dónde cuelgas las llaves?

Cuelga llaves CASA

#PlayItLoud

Hacía ya bastante tiempo que no os enseñaba uno de mis cuelga-llaves, así que hoy vengo a ponerle fin a la racha y a mostraros el último de los encargos que he realizado. Ya os conté, en su momento, cómo surgió el primero de ellos, cuando aún vivía en Londres y buscaba un regalo fabuloso para enganchar aún más a mi señor Wayne (^^) en el primer cumpleaños que pasaba junto él (clic para historia completa).

Desde entonces, he diseñado algunos más que me han ido encargando (podéis echarle un ojo a un par de ellos que he publicado aquí y aquí). Y tengo otros cuantos en el tintero (próximamente en sus pantallas). Así que poco a poco me voy convirtiendo en cómplice de muchas familias en ese acto reflejo de colgar las llaves al llegar a casa. Y es que, aunque parezca una tontería, es muy importante tenerlas siempre bien localizadas para así evitar pérdidas y quebraderos de cabeza  varios.

Cuelga llaves CASA 2

Todos los cuelga-llaves están hechos con la técnica del collage, por lo que cada uno de los elementos que componen las habitaciones está recortado y pegado a mano individualmente. Con el tiempo, la técnica ha ido evolucionando un poco y he añadido ilustraciones personalizadas de los protagonistas. Además intento plasmar en los pequeños detalles los gustos y aficiones, para así convertirlo en algo que, además de único y exclusivo, diga también mucho de los habitantes de la casa.

Cuelga llaves CASA 3

cuelga llaves CASA 4

cuelga llaves CASA 5

Nuestros protagonistas de hoy son Bea y Dani. Ella es enfermera y él trabaja en un hotel, y por petición de quien encargó el regalo, ambos tenían que posar para la foto con sus uniformes, como recién llegaditos a casa. A ella le encanta Love of Lesbian (qué buen gusto) y a él le pirran los mapas, de ahí el original vinilo en la pared.

Y vosotros, contadme, ¿tenéis un lugar dedicado a guardar las llaves?

Si os gusta la idea y ya le dais vueltas a los detalles que podrían formar parte de vuestro cuelgallaves CASA personalizado, estaré encantada de crearlo para vosotros. Sólo tenéis que escribirme un email y contarme qué os ronda la cabeza y juntos le daremos forma.

¡Nos leemos el viernes!

fin post-