Colgar las llaves con arte

cuelgallaves personalizado 1
#PlayItLoud!

Primer lunes de noviembre (si aún no te has descargado el nuevo calendario, no tienes más que hacer clic aquí) y no se me ocurre mejor forma de empezar el mes, que compartiendo con vosotros el último Cuelgallaves Casa que he creado. Para quienes no hayáis visto ninguno de los anteriores, yo os pongo un poquitín en antecedentes, porque la historia de los cuelgallaves nació con este regalo que le hice a mi señor Wayne para su cumpleaños en nuestro primer año juntos. Desde entonces, han evolucionado combinando las técnicas del collage y la ilustración, que tanto me apasionan. Y del primero al último, aquí tenéis el resultado.

cuelgallaves personalizado 2

Cuando Mª Ángeles me contactó para pedirme que creara un cuelgallaves para su casa, le pedí que me hablara un poco de ella y de las cosas que le gustaban, con el fin de poder dibujarla y diseñar su hogar de papel y pegamento. Y es que éste puede personalizarse tanto como se quiera, para así convertirse en un reflejo del lugar donde vives o de aquél donde te gustaría vivir.

cuelgallaves personalizado 3

Y fue así como con unos cuantos datos y varias fotos, me puse manos a la obra. Mª Ángeles comparte casa con su preciosa gata, que por supuesto tenía que formar parte del cuadro. Es una apasionada de la música, tanto que toca el piano y la guitarra acústica y, además, le encantan los festivales, en especial el Low Festival, por lo que quería «posar» con su vaso y que la entrada del mismo apareciese en algún lugar de la casa (la podéis ver sobre la mesa).

cuelgallaves personalizado 4

Pese a que me dio total libertad a la hora de elaborar la distribución y el diseño de las habitaciones, aproveché las fotos que me había enviado para añadir al cuelgallaves algunos elementos idénticos a los que ella tiene en casa, como una obra de Roy Lichtenstein, su butaca blanca, el sofá negro, un teléfono antiguo o los simpáticos cojines con gafas y bigotes.

cuelgallaves personalizado 5

También añadí algunos elementos de cosecha propia, como una recreación en miniatura de la lámina de Frida Khalo, que preside la pared del dormitorio como podéis ver aquí abajo (y que, por si no sabéis, forma parte del sorteo por el segundo cumple-blog de Mi Dulce de Melocotón, en el que podéis participar hasta el 7 de noviembre).

cuelgallaves personalizado 6

Además de eso, me gusta añadir elementos «sorpresa» como una ventana con vistas a la ciudad y distribuir la «casa» con elementos separadores que aporten armonía a la composición.

cuelgallaves personalizado 8

Este cuelgallaves ya está en su hogar, listo para hacerse cargo de las llaves y que así su dueña pueda recordar a la primera dónde las soltó al llegar a casa. Sólo me queda darle las gracias a Mª Ángeles por interesarse por mi trabajo y confiarme la creación de su mini-hogar creado a partir del mágico proceso del Cortar, Pegar y Cantar.

Espero que os guste y si alguno de vosotros quiere saber cómo conseguir uno personalizado, sólo tenéis que escribirme un email y yo os cuento los pasos a seguir.

¡Feliz lunes y a por la semana!

fin post-

Anuncio publicitario

Y a la de 100, un sorteo

Post 100*PLAZO AGOTADO*
#PlayItLoud!

Van 100. Ni más ni menos que 100. Son muchas, son pocas y son sólo el principio. Pero son un centenar de entradas elaboradas con todo el amor del mundo. 100 pedacitos de la historia de mi vida, 100 pequeños-grandes proyectos fabricados a mano, 100 ventanas abiertas de par en par para que os asoméis este rincón creativo sin el que ya no sé ser.

Vale que igual me estoy poniendo un poco profunda, pero no os penséis que es tan fácil. Sé que muchos de los que pasáis por aquí tenéis blogs, y puede que haga ya tiempo que superasteis esta cifra, pero seguro que también fue especial. Porque el 100 es un número redondo y tiene dos ceros, que ya empieza a sonar importante (al menos un poquitín). Pero por encima de eso, el 100 es un chute de energía positiva y un ¡ole yo! por demostrarme a mí misma que puedo ser constante y tenaz cuando algo me apasiona, y esto lo hace, de verdad de la buena.

Y aún hay algo más importante. El post número 100 es un ¡ole vosotros!, por pasar por aquí, una, veinte o cien veces. Por vuestra lectura, por vuestros comentarios y vuestros «me gusta». Por permitirme crecer y seguir aprendiendo y porque sencillamente, sin vosotros, nada de esto tendría sentido. Así que, aprovechando lo bonito de la cifra, no encuentro mejor manera de daros las gracias por estar ahí que con un súper sorteohurra!).

sorteo post 100

Después de darle algunas vueltas y dejarme aconsejar muy bien, me he decantado por crear un pequeño lote de productos que englobe diversas técnicas y materiales, para que quien tenga la suerte de ganarlo se lleve a casa un pedacito del alma de Cortar Pegar y Cantar. Por eso el premio incluye:

collage 100

  • Una ilustración a partir del collage Un rincón para soñar, que fue el protagonista de la primerísima entrada del blog (y que podéis visitar aquí – aclaro que no incluye el marco, pero queda genial el en Ribba grande de Ikea).

taza mujer trabajadora sorteo 100

  • Una taza con el dibujo que elaboré para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, porque es bien es cierto que debe celebrase cada día, y qué mejor que empezar con el desayuno.

libreta sorteo 100

  • Un bloc de notas encuadernado a mano con la historia de amor entre la jirafa y la cebra en la portada, para recordarnos que nada es imposible si no ha sido luchado. Ideal para llevarlo en el bolso y anotar todas esas ideas brillantes que se nos pasan por la cabeza (o la lista de la compra, para todo vale).

¿Qué tenéis que hacer para ganarlo? Pues es muy, pero que muy fácil:

  1. Darle al «me gusta» en mi página de Facebook  y/o «seguir» en  Twitter, según tengáis una, otra o ambas (aquéllos que no queráis saber nada de redes sociales, que sé que sois algunos, podéis haceros suscriptores del blog para participar). Ojo, que una vez haga el sorteo comprobaré que el ganador cumple este requisito.
  2. Dejar un comentario en este post (firmando de modo que pueda comprobar el primer punto, please) contándome qué ha sido lo que más os ha gustado de estos 100 posts y qué os gustaría ver en los 100 siguientes (venga, va, que a una a veces le viene bien leer cosas bonitas). Si acabas de aterrizar por primera vez, cuéntame qué te trajo por aquí.

Tenéis hasta el lunes 23 de junio a las 23.59h para participar (un minuto antes de saltar la hoguera de San Juan, para que las brujas os traigan suerte) y anunciaré al ganador el jueves 26 en el blog. Sólo añadir que la dirección postal a la que se envíe el premio sólo podrá ser de España.

Ya sé que queréis que os toque a vosotros y sólo a vosotros, pero me haréis inmensamente feliz si corréis la voz, si compartís en vuestras redes sociales, si se lo chiváis a esos locos del craft y las cosas bonitas que seguro os rodean, para poder seguir creciendo y convertir los cien en mil, en diez mil y en un millón.

Y con un millón de gracias me despido por hoy. Como bonus, os dejo este súper-mosaico con un pedacito de cada uno de los 99 posts que me han hecho llegar hasta el 100.

Os espero el viernes con el 101. Y contando…

Sin título copiafin post-

 

Corta, pega y canta

Corta, pega y canta collage#PlayItLoud!

En alguna ocasión os conté de dónde venía el nombre del blog, y da la casualidad de que últimamente me he tropezado con varios posts en los que dan consejos acerca de los pasos que deben darse antes y durante el salto a la vida blogueril. Unos de los puntos comunes en cada una de esas entradas es el de elegir un buen nombre para el retoño 2.0, que esto no es algo que luego convenga cambiar sin reparo alguno, por aquello de las visitas, el posicionamiento y las búsquedas (larga historia con la que ni siquiera podría pretender aburriros, ya que todo esto del SEO aún lo tengo cogido con pinzas. Estoy en ello…).

Corta, pega y canta collage 2

Cortar Pegar y Cantar fue el primer nombre que se me vino a la cabeza cuando me senté delante de la libreta en blanco. Creo que ocurrió en los primeros tres minutos. Yo siempre he sido muy negada para ponerle nombres a las cosas (con deciros que cuando empecé a estudiar periodismo tardaba más tiempo en elegir el titular de la noticia que en escribirla), así que no sé si hice bien o si cometí un error garrafal. La cosa es que lo que de primeras eran sólo tres verbos unidos en un juego tonto de palabras ha cobrado un significado mucho más especial. Un poco en plan amor de madre, en el que a tu niño lo ves siempre bonito aunque haya quien se eche las manos a la cabeza.

Corta, pega y canta collage 4

Mi amor por las tijeras y el pegamento viene de muy lejos. Ya os hablé de mi pasión por los recortables, y han sido más de uno los posts dedicados a la tarea de cortar y pegar (para muestra, un botón). Hacer collages ha sido uno de mis pasatiempos favoritos desde que era una niña. Recuerdo una época en la que me dio por recortar a chicas súper estilosas de las revistas y fabricarme una foto-novela en formato A4, con trama y diálogos incluso (me pregunto si aquello seguirá vivo, escondido en alguno de los desastrosos cajones que acumulan recuerdos de mi infancia). También mi regreso al mundo de las manualidades fue gracias a un collage.

Corta, pega y canta collage 3

Este blog está, desde sus inicios, en evolución constante y puede que esa mutación continúe y llegue un momento en el que quien aterrice en este rincón por primera vez no consiga asociar su nombre a su contenido (quién sabe). Pero resulte fácil o difícil, bonito o feo, confuso o clarificador, siempre estará unido a aquello que me metió de cabeza en el universo craft y, por tanto, siempre tendrá sentido.

Corta, pega y canta collage 1

¡Ah! Y la música… ¿Quién puede vivir sin ella? Yo no. Y sin cantar tampoco (aunque esto último sea algo que no me convenga hacer en público).

¡Feliz lunes! (ánimo, que no es tan malo…).

fin post-