Blogersando: Navidad hecha a mano

cabecera-blogersando-guirnaldas-centro

#PlayItLoud!

Al fin llego el día, hoy comienza Blogersando y estáis todos invitados a la fiesta.

Si me seguís por alguna red social, quizás os hayáis dado cuenta de que en los últimos días he estado publicando y compartiendo una serie de imágenes contando sin contar demasiado. Así que llegados a este punto os preguntaréis, ¿qué diantres es blogersando? Yo os lo cuento ahora mismo.

Blogersando es un grupo de blogs unidos para organizar un encuentro mensual en el que un mismo tema ha de ser interpretado desde seis perspectivas distintas y muy bien definidas. Cada una de estas seis categorías está ‘capitaneada’ por un blogger cuya página está relacionada con el área, así que antes de continuar, dejadme que os presente al equipo:

  • Pepe, de DIYviértete, se encargará de la sección de costura y textil
  • Tiby, de Simpletybs, estará al frente de los fogones en la cocina de Blogersando
  • Sandra, de Mayninetes Crafty Life, llevará a las mil maravillas la sección craft
  • Tati, de Espiadimonis, interpretará cada tema a través de su objetivo fotográfico
  • Annabel, de La nave del bebé, lo abordará desde el punto de vista de la maternidad
  • Y yo misma, que intentaré interpretarlo a través de la ilustración

Blogersando tiene página propia (aquí) y aunque este mes, con eso de que queríamos aparecer de sopetón y sorpresa, tan sólo publicamos nosotros seis, a partir de Enero podrán participar todos los blogs bonitos del universo 2.0 a través de una fiesta de enlaces, que se hará siempre el primer lunes de cada mes, y en la que tendremos votaciones, ganadores y distintos premios. Tienes toda la información al respecto aquí, pero si os queda alguna duda, siempre podéis enviarnos un correo al email que encontraréis en la página (o dejar un comentario en este post y yo estaré bien feliz de poder ayudaros).

Y ahora sí, os presento mi visión ilustrada del tema que hemos elegido para este primer encuentro de Blogersando:

RECUERDOS Y PRESENTES

lamina-blogersando-recuerdos-y-presentes

De un tiempo a esta parte, para mí, pensar en la Navidad y en los ciento un regalos que toca marcarse en estas fechas (amigos invisibles, familia, consorte, cuñados y suegros), es pensar en lo hecho a mano. Así es, la industria de producción en serie la lleva clara conmigo, y es que creo que pocas cosas pueden equipararse a algo creado con tus manos y aderezado con altas dosis de cariño.

Así que cuando decidimos que el tema del mes iría de mezclar recuerdos y presentes, lo primero que se me vino a la mente fue hacer una lista de aquellos regalos que elaborábamos de pequeños en el cole, en casa, con tus hermanos o con la vecina del segundo, y que han evolucionado hasta convertirse en algo muy actual y presente en las redes bajo la etiqueta del handmade. Por eso decidí crear esta lámina, para hacer un guiño a la mezcla de sensaciones que se da al combinar lo pasado con lo presente y al mismo tiempo convertirla en un llamamiento y una invitación a compartir una Navidad hecha a mano con amor.

Porque cualquier regalo es mucho más bonito cuando al arrancar el papel nos encontramos con algo que habla de nosotros, haya sido creado por tus propias manos o por las de un artesano o creativo bonito, de los que saben transmitir todo el amor que tú quieres ponerle dentro.

etiquetas-navideñas-blogersando

etiqueta-navidad-blogersando

Y este mes, como «bonus track», y ya que hablamos de presentes, os dejo estas etiquetas descargables que he diseñado, para que todo lo que queráis regalar luzca aún más bonito. Para que sean vuestras, no tenéis más que pinchar en la siguiente imagen y ésta os llevará a nuestro espacio de dropbox, desde donde podréis descargarlas con un sólo clic.

etiquetas-navideñas-imprimiblesY ahora te invito a que te pongas cómodo y pases a conocer Blogersando, donde te esperan todos mis compañeros con posts bonitos de los de quitar el hipo y donde, además, podrás enterarte en condiciones de quiénes somos, qué pretendemos y cómo funciona todo esto.

Banner-participo-blogersando-(400x400)

Hoy comienza Blogersando. Y tú, ¿blogersas?

fin post-

 

Anuncio publicitario

Mi máquina de coser y yo

máquina de coser_regalos cumpleaños

#PlayItLoud!

Yo no sé si los treinta son los nuevos veinte, o eso no es más que una patraña para aliviar la crisis que algunos dicen sufrir a estas edades, pero lo que sí sé es que a mí me están regalando ganas infinitas de aprender mil cosas nuevas, y bien agradecida que les estoy. Supongo que durante mis veinte anduve yo muy ocupada tratando de apurar la vida, como si ésta tuviese previsto escaparse antes de acabar la década, pero no. Llegaron los treinta y éstos me enseñaron a disfrutar de todo con más calma, sin prisa, pero también sin pausa, y con espíritu multidisciplinar.

Nada se parece en nada a lo que durante mucho tiempo imaginé que sería mi vida a esta edad (algún dibujo hay por ahí que da cuenta de ello), pero no me importa, porque gracias a la libertad que por aquella época nunca le atribuí a mi yo futuro (y ahora presente), sé que lo mejor está aún por llegar y me encanta la sensación de descubrir que las ganas de aprender nunca se acaban.

Pero igual me estoy poniendo un poco profunda, y es que yo venía a contaros que con eso de que dentro de dos días es mi cumpleaños (caen treinta y dos, casi nada…), ya voy recibiendo algunos regalitos, y mi señor Wayne, que es el mejor novio del mundo mundial, ha atendido a mis súplicas y me ha regalado una preciosísima máquina de coser (que ya incluí hace un tiempo en mi wishlist). Es tan bonita que ya le he jurado amor eterno, aunque de momento sea puramente platónico, porque no tengo ni la más remota idea de cómo funciona, y a lo más que ha llegado hoy nuestra relación ha sido a conectar el cable y ver que responde a la electricidad. Buen comienzo.

Ya estoy trazando mi plan de aprendizaje, que incluye darle mucho la brasa a mi madre y a mi suegra, para que me iluminen con su sabiduría, y surcar los mares de internet en busca de mil patrones y tutoriales varios. Y no os apuréis, que como sé que os picará la curiosidad y querréis saber cómo se va desarrollando mi avance con la técnica (¿verdad que sí?…), iré dando buena cuenta de ello por estos lares. Sobra decir que acepto consejos, trucos e ideas relacionadas con el mundo del costureo, y es que ¿qué hay más bonito en el mundo que compartir?

Nada más por hoy. Os espero el viernes (y no me faltéis, que es mi cumpleaños y eso no estaría bonito :P).

¡Que paséis un gran día!

fin post-

Colaboración DIY para chicos: pajaritas molonas

pajarita DIY

#PlayItLoud!

No estoy descubriendo la pólvora si afirmo que en esto del mundo craft las chicas somos mayoría. Tanto en lo de llevarlo a cabo como en lo de seguirlo. Sólo hay que echar un vistazo a la blogesfera del DIY para ver, así por encima, que el genero femenino gestiona la mayor parte de los blogs de esta temática. Puede que además, como chicas, nos guste darle un toque a veces algo «cursilón» (pero siempre con clase) a nuestras creaciones y que esto ahuyente un poco al sector masculino. Pero para todo y mucho más hay hueco en este universo de lo hecho a mano y por eso me hace muy feliz enseñaros el post de hoy, que bien podría ser el primero de una nueva sección titulada…

Boys can (also) be Crafty logo

Si se le sumarán otros y acabará convirtiéndose en una sección consolidada es algo que no sabemos, pero, por lo pronto, Antonio, mi flamante colaborador, se estrena por todo lo alto con un look de lo más divertido y original para darle un toque especial al traje con el que asistir a una boda. Y es que por fin los chicos se atreven también a jugar con los complementos y marcar la diferencia en este tipo de eventos.

No es la primera vez que Antonio se asoma a este blog, ya os hablé de él cuando os enseñé aquel collage de los Rolling Stones, que me tocó regalarle hace un tiempo por un amigo invisible. Pero cuando me contó, hace un par de semanas (porque él sabe que a mí estas cosas me gustan), que se estaba fabricando una pajarita para la boda de unos amigos, no pude más que pedirle que me dejara regalarle un post para enseñaros su creación. Y es que, además de quedarle genial, el motivo que eligió para la tela no puede gustarme más… ¡Una de superhérores, por favor! Y no contento con ello, la acompañó también del pañuelo para el bolsillo de la chaqueta.

Y ahora, sin más, os dejo con Antonio y el proceso de creación. Como puede resultar algo lioso sólo con las fotos, os dejamos también el vídeo tutorial que él siguió para crear la pajarita, en el que lo explican todo paso a paso (aquí).

DIY colaborador - Antonio

*Fotos: Antonio M J Ruz

Materiales necesarios:

  1. Número 1, y bien importante, una madre que te siga el rollo ;)
  2. Tela (yo usé una camiseta con estampado de superhéroes)
  3. Aguja e hilo
  4. Metro de costura
  5. Tijeras
  6. Alfileres
  7. Corchetes

pajarita DIY proceso

Pasos para la pajarita:

  • Comprar la camiseta del Primark a 8 pavos.
  • Desguazarla.
  • Recortar un rectángulo de tela de 55×10 cm.
  • Hacer un doblez a lo largo de 2,5 cm.s por cada lado (nos da el ancho de la pajarita, 5 cm).
  • Doblar por la parte que lleva el doblez toda la tela hasta llegar a 6 cms del final.
  • Volver a doblar, esta vez hasta un par de cms más del final (unos 8).
  • El resultado de tanto doblez es un rectángulo de 12 x 5 cm.
  • Hacemos otro rectángulo de tela (el que hace de nudo) más pequeño, como de 10 x 10 u 8×8 cm.
  • Le hacemos dobleces a lo largo como el otro para que nos quede un ancho de unos 4 o 5 cm.
  • Pinzamos el rectángulo grande con el cuadrado pequeño por el medio, le hacemos una puntada por detrás para dejarlo fijo.
Para la sujeción al cuello hice lo siguiente:
  • Me medí el cuello de pitbull que tengo y le di un par de cm más.
  • Mi querida madre me cosió un rectángulo de tela estrecho y largo con un botón metálico (corchete) a cada extremo.
  • La sujeción puede hacerse de forma alternativa con un elástico.

pajarita DIY 2

Vamos con el pañuelo, que no aparece en el vídeo, pero es muy fácil.

pañuelo DIY proceso

  • La medida dependerá de la abertura del bolsillo de la chaqueta, no conviene hacerlo muy grande ya que al doblarlo abultará mucho en el pecho.
  • Cosemos dos caras de la camiseta con una entretela por medio y, una vez tengamos el rectángulo, doblamos, tal y como puede verse en las fotos, e introducimos en el bolsillo.

Nos colocamos el traje y… ¡Listos para el gran evento!

pajarita y pañuelo DIY

¿Qué os ha parecido? Yo creo que Antonio se merece el aprobado con muy buena nota y un gran OLE por atreverse a crear sus propios complementos con tanto arte. Y para animarle a que siga por este camino, os invito a dejarle un comentario aquí abajo, así le picamos entre todos para que se asome por aquí con un nuevo DIY siempre que le apetezca.

¡Gracias Antonio!

Nos leemos el miércoles :)

fin post-

Bolsos handmade

bolso saco resultado 3#PlayItLoud!

Con esto de que últimamente ando todo el día con el ordenador, la tableta y las libretas de aquí para allá, llevaba ya un tiempo echando en falta un bolso adecuado para cargar con todo cómodamente. Cierto que el mercado está lleno de modelos súper equipados para tal fin, con sus bolsillos para cada cosa y sus acolchados protectores. Pero, ¿qué os voy a contar a estas alturas que no sepáis ya? Tenía que ser hecho a mano. Y con amor, eso siempre, y qué mejor amor que el de una madre. Y es que hoy las manos artistas son las de la mía, que la máquina de coser y yo aún no somos del todo íntimas (todo se andará, no sufráis).

bolso saco preparación

Mi aportación al proyecto fue la del diseño, que como podéis ver es bien sencillo (a veces menos es más), y la elección de las telas. Tenía en casa varios metros de tela de saco de unas cortinas que desechamos, pero de las que no quise deshacerme (todo puede servir llegado el momento) y me pareció una buena elección para usarla como exterior del bolso. Con el fin de darle un toque más alegre y llamativo, elegí una tela estampada y bien resistente para el interior.

bolso saco resultado

Un par de toques más: las asas de cuero color chocolate, que combinan bastante bien con ambas telas, y un bolsillo interior para guardar el móvil y todas esas cosillas que no conviene echar en el fondo del bolso (ese triángulo de las bermudas en el que cualquiera encuentra lo que busca a la primera).

bolso saco resultado 4

bolso saco resultado 2

Y a modo Bonus Track os dejo nuestro fotocall casero improvisado. No nos ha quedado de portada de revista Hola, lo sé, pero después de cincuenta fotos y media hora de risas, creo que las «salvables» se merecen un huequecito en este post.

bolso saco fotocall

¡Espero que os guste! Yo ya le estoy dando uso :)

Hasta el miércoles.

PD. ¡Gracias, mamá!

fin post-