Operación decoración navideña

mi-rincón-navideño#PlayItLoud!

Creo que son muchos los hogares que tienen como tradición desempolvar los tesoros navideños cuando llega el puente de la Constitución. Yo recuerdo con especial ilusión cuando era pequeña y en estas fechas mi madre sacaba del altillo todas las cajas y bolsas dónde escondíamos el árbol, las bolas y las campanillas que colgábamos de cada una de sus ramas. Por no hablar del año en que se autorizaba la renovación de los adornos y podíamos elegir color y temática. Aquello era una auténtica fiesta y la Navidad se te subía a la cabeza como una sobredosis de azúcar.

A mí me sigue gustando mucho la Navidad, pero reconozco que no es lo mismo que cuando eres un niño, o cuando tienes pequeñines a tu alrededor. Puede que sea esa la razón de que el árbol navideño de rigor me de un poco de pereza. Hace un par de años decidí variar la temática y monté uno con libros, no tengo fotos de aquello, pero fue algo parecido al que podéis ver aquí (después de semejante despliegue literario, doné todos los libros que pude, así que no me quedan suficientes como para repetir), y el año pasado lo dejé tan para última hora que al final ni pusimos.

árbol-navidad

Tenía claro que no quería que me pasara de nuevo, por eso este año en lugar de quedarme sentada esperando a las musas, he salido en busca de inspiración y, de todas las propuestas con las que me he encontrado por el camino, fue la de la pizarra la que finalmente me conquistó. Lo ideal es tener una pared pintada enterita con chalk-paint negra, claro, pero una que vive de alquiler y en una casa plagada de gotelé, se ha tenido que conformar con una pizarra de los chinos del barrio. Así que tiza en mano e inspirándome en esta preciosa imagen, aquí arriba tenéis mi particular árbol de Navidad 2014.

bola-nieve-batman-robin

Como no quería plantar la pizarra sola y desangelada encima de la estantería, he decidido añadirle un par de complementos más, como esta friki-bola de nieve improvisada, con Batman perruno y Robin gatuno como protagonistas (que son en realidad un juego de salero y pimentero que unos muy buenos amigos me regalaron hace ya unos cuantos años). Esta idea me vino a la mente después de leer el precioso post de Sandra, de Mayninetes Crafty Life, que podéis ver aquí.

portal-de-belén

También decidí desempolvar el portal de Belén DIY que hice el año pasado y cuyo paso a paso tenéis disponible aquí.

árbol-estrellas

Y para rematar la faena, fabriqué esta guirnalda de estrellas con un poco de cuerda y cartulina amarilla, unidas entre sí con la pistola de pegamento, para no hacer agujeros y que el resultado quedase más limpio. Para darle relieve a las estrellas seguí este tutorial de Made with lof, en el que además puedes descargarte la plantilla con tres tamaños de estrella distintos, ¡son facilísimas!

rincón-navideño-1

Et voilà! Así quedó nuestro rinconcito navideño una vez lo pusimos todo junto. Yo estoy muy contenta con el resultado y creo que me ha quedado bastante original y personal al mismo tiempo. Y totalmente handmade, por supuesto.

bola-navidad-árbol

rincón-navideño-2

Espero que os guste y, si tenéis un minuto, será un placer leer vuestros comentarios y que me contéis cómo os gusta decorar vuestros hogares por estas fechas, ¿sois de árbol tradicional y luces o de darle unas cuantas vueltas y tirar por lo hecho a mano? ¿Habéis aprovechado el puente para sacar los adornos navideños?

¡Que paséis un gran día y nos leemos el miércoles!

fin post-

Anuncio publicitario

Primavera en tarros de cristal

#PlayItLoud!

Después de disfrutar de la Semana Santa más soleada que alcanzo a recordar (con el traspiés del chaparrón que cayó ayer domingo), hoy me apetecía traer un poquito de primavera al blog. Confieso que me encantaría tener un balcón llenito de flores y algunas plantas interiores en casa, que le den alegría, color y vida, pero aunque me lo proponga y re-proponga, mi historia de amor con las macetas nunca llega a buen puerto. Mi preciosa menta fresca enseña tímida una nueva ramita verde, después de haberle prestado poca atención estas últimas semanas de sol continuo. Yo prometo no rendirme y algún día os contaré que tengo gitanillas en la terraza y hasta un poto en el salón, ya veréis.

Pero ahora, centrémonos, que soy de perderme con facilidad. Como buena crafter con espíritu diogenero, una de las cosas de las que nunca me deshago es de los tarros de conservas de cristal. Me niego a tirarlos porque les veo un millón de posibilidades y, sin embargo, hasta ahora, no había conseguido más que apilarlos en un rincón de la cocina. Así que estos días por fin me puse manos a la obra y decidí convertir a un par de ellos en jarrones bonitos que le den un toque de primavera a mi casa.

tarros de cristal decoración DIY  flores

Cierto es que las flores son tan preciosas, que ya decoran por  solas, aunque las coloques en un vaso duralex, pero las cosas hay que hacerlas bien, así que le di a cada una el recipiente que se merecían. Os explico un poco el proceso.

tarros de cristal DIY materiales

Como veis, los materiales que yo usé son bastante sencillos (aunque podéis hacerlo con lo que a vosotros os apetezca): pintura de uñas de varios colores, lazos, cinta de bolillo, washitape y un par de troqueladoras. Además, aproveché un poco de papel pegatina que me había sobrado de un proyecto anterior (aquí no se tira nada) para usarlo de plantilla, como podéis ver en las fotos. Se trata únicamente de echarle imaginación y combinar los elementos y colores a vuestro gusto. Manualidad al alcance de todos los públicos y de dificultad cero.

tarros de cristal decoración DIY proceso 1

Dado que los pasos a dar los fui decidiendo sobre la marcha, inicialmente troquelé sólo una línea del papel pegatina, pero después decidí repetir la secuencia en todo el tarro, así que hice algunas más hasta llegar casi abajo.

tarros de cristal decoración DIY resultado 1

Un poco de washi tape en la boca de la botella y la cinta de bolillo, que además de darle un toque bien bonito, cubre las arrugas que la rosca había dejado en el washi tape.

tarros de cristal decoración DIY detalles 1

Misión convertirbotellaenjarrón superada. Ahora vamos con el segundo…

tarros de cristal decoración DIY proceso 2

A éste quise darle un toque más fresco, así que elegí el verde y el amarillo y decidí salpicar el tarro de florecillas de ambos colores. Ya veis que el proceso es similar: colocar las pegatinas y aplicar una buena capa de pintauñas. Os recomiendo tener mucha paciencia y dejar secar del todo, ya que, si lo quitas antes, el dibujo se puede emborronar.

tarros de cristal decoración DIY resultado 2

Como toque final, escondí la rosca con un lazo de flores verdes y un poco de cuerda fina. Este fue el resultado.

tarros de cristal decoración DIY detalles 2

Y el último y mejor de los pasos. Llenar de agua, colocar las flores y jarrones listos para darle alegría hasta al más triste de los rincones.

tarros de cristal decoración DIY florero 1

tarros de cristal decoración DIY florero 2

tarros de cristal decoración DIY florero detalles 1

tarros de cristal decoración DIY florero detalles 2

¿Qué os parece? ¿Os animáis a darle una segunda vida a algunos de esos tarros de cristal que seguro tenéis por casa?

¡Pasad un gran día y que la vuelta a la rutina os sea leve!

fin post-

 

Maletín DIY ( para lunes bonitos)

#PlayItLoud!

Pon el ratón sobre el #PlayItLoud de aquí arriba, haz clic y sube el volumen. Que suene la música. It’s just another manic monday, cantan The Bangles. Pero nosotros, en lugar de desear que fuese domingo de nuevo, como sigue la letra (creo que por el año 86, cuando la canción vio la luz, aún no había dado la fiebre de viernes que sufrimos en estos tiempos), vamos a darle forma a algún proyecto creativo, ¿os parece?

Estas últimas semanas he vuelto a desarrollar adicción a algo que desde hace un tiempo tenía un poco abandonado: Pinterest. No sé si catalogarlo como enganche severo, pero minuto libre que tengo, minuto que paso en la aplicación. Por las mañanas, cuando me despierto, pero aún no quiero salir de debajo del edredón (benditos nórdicos en invierno), Pinterest está ahí, para hacer bonito el comienzo del día; por las noches, antes de dormir, Pinterest también está ahí, para ayudarte a tener dulces sueños. Y a veces, mientras pineas como si no hubiese mañana, das con una imagen que hace sonar un chasquido en tu cabeza, y entonces sabes que tienes un nuevo proyecto que llevar a cabo.

Maletín DIY.001

Este maletín DIY es muy fácil de hacer y tan customizable como a vosotros os apetezca. Podéis crearlo en cartulina blanca y dibujar sobre ella, podéis elegir papeles de colores, añadir telas, elementos de scrapbooking. Creatividad al poder. Lo encontré gracias a Pinterest, sí, pero éste me guió hasta el precioso blog L’art de la  curiosité, donde podéis encontrar muchísimos descargables gratuitos con plantillas para crear mil cosas bonitas (aquí para el maletín, pero os recomiendo pasear un ratito por otros posts, je ne parle pas françáis, pero las imágenes hablan por sí solas).

Y ahora, nos metemos en faena:

Maletín DIY partesTraducción sobre la marcha (para quienes, como yo, no hablen el lenguaje del amor)

maletín DIY preparaciónPara esta primera versión de la maleta, yo usé algunos papeles estampados a doble cara (para un resultado bien colorido)

Maletín DIY proceso

Maletín DIY proceso 2

Maletín DIY final

Maletín DIY final 2

Maletín DIY tesorosEt voilá! Maletín listo. Se me ocurre usarlo para decorar, para guardar tesoros o como packaging para un regalo

¿Qué os parece? Os animáis a crear vuestro propio maletín? Además podéis modificar las dimensiones de la plantilla y crearlo en distintos tamaños.

Y si aún no lo veis muy claro y el lunes ha anidado sobre vuestras cabezas con la intención de quedarse, podéis pinchar aquí y poner en práctica esta efectiva receta para lunes felices. No es tan difícil, sólo hay que querer un poquito (y una vez hecho, volved aquí y empezamos de nuevo, ¿sí?).

¡Nos leemos el miércoles!

fin post-