El Carnaval llega a Blogersando

Blogersando-febrero-mascaras-comparsas#PlayItLoud!

Hoy es un día especial por varios motivos. Y es que no sólo volvemos a reunirnos, por tercera vez ya, para celebrar un nuevo encuentro de Blogersando (el segundo con vosotros como protagonistas), sino que, además, coincide ni más ni menos que con mi entrada número 200, que se dice pronto (y eso que parece que fue ayer cuando celebramos la número 100…).

Para hacerlo aún más festivo, el tema de febrero es «Máscaras y Comparsas», así que podemos decir que el Carnaval ha llegado a Blogersando y tenemos muchas, muchas ganas de celebrarlo con vosotros. Por lo que desde aquí cruzo los dedos para que seáis muchos quienes os unáis a la fiesta y podamos repetir (e incluso aumentar) la maravillosa acogida y participación que tuvimos el mes pasado con los propósitos para el 2015.

La cosa es que yo, cuando pienso en Carnaval, no puedo más que acordarme de Cádiz, tierra carnavalera por excelencia y lugar donde nací, como ya os he contado alguna vez. Yo nunca he sido una loca de estas fiestas, lo reconozco, aunque de pequeña me encantaba disfrazarme y salir a ver la cabalgata, coger caramelos y corretear con los amigos por la plazoleta, porque eso sí, un disfraz me vuelve loca.

Pero eso sí, donde se pongan los carnavales de Cádiz, que se quiten los de Río de Janeiro y hasta los de Canarias (con todo mi amor y respeto). Cádiz es alegría, arte (mucho arte) y fiesta, originalidad, imaginación y verdades como puños disfrazadas de cuplés, pasodobles y estribillos. Es saber sacarle punta a la más rabiosa actualidad, es saber hacer reír y emocionar al mismo tiempo, es encontrar el disfraz perfecto para resultar cómicos y al mismo tiempo darnos qué pensar.

Y todo esto pasa en la calle y en el teatro, porque cada año Cádiz celebra su Concurso oficial de agrupaciones en el Gran Teatro Falla (os dejo aquí enlace a Wikipedia por si algunos no sabéis de qué va la cosa), cuya fase de semifinales dará comienzo el próximo lunes 9 de febrero, por lo que si sois carnavaleros os recomiendo conectar con el evento.

De todo esto surge mi ilustración para la entrada de hoy, en forma de Arlequín de los que cantan en los Coros del concurso (que son el tipo de agrupación favorita de mi madre, aunque a mí me tiran más las comparsas).

Antes de despedirme os tengo que pedir encarecidamente que visitéis las entradas de mis compañeros de Blogersando (aquí), porque no pueden ser más maravillosas, así como las de todos los participantes de este mes, que yo misma tengo mucha curiosidad por descubrir. Recordad que la fiesta de ideas estará abierta hasta las 23.00 horas para todos los que queráis participar en nuestro encuentro.

¡Y ahora sí, que comience el Carnaval!

P.D. Mi #PlayItLoud de hoy va para mi comparsa favorita de todos los tiempos, Los Piratas, de Martínez Ares, que ganó el concurso en la modalidad de comparsas allá por el año 1998 (casi ná). Recomendadísimo.

fin post-

Anuncio publicitario

Happy Halloween! (o no…)

Halloween#PlayItLoud!

Celebrar o no celebrar Halloween, he ahí la cuestión. Llevo un par de años observando, cuando se acerca esta fecha, que hay opiniones diversas acerca de la implantación del Halloween y su «truco o trato» en la cultura española. Yo, como buena niña de los ochenta, no recuerdo ningún 31 de octubre de mi infancia rodeada de calabazas ni de telas de araña, y disfrazarme de bruja era una opción que tan sólo podía plantearme de cara a los carnavales.

Pero hay una cosa innegable, y es que casi todos los niños adoran Halloween, y yo les entiendo a la perfección, no voy a negarlo. Disfrazarme, celebrar una fiesta porque sí y recorrer el vecindario con tus amigos, llamando a las puertas para «dar sustos» y recibir caramelos a cambio, se me antoja más divertido incluso que tirarme al suelo a recogerlos en la cabalgata de Reyes (que diréis que es muy bonita y muy tradicional, pero más de uno y dos culazos en la cabeza me he llevado yo en mi tierna infancia con tanta sentadilla, así os lo digo, por no hablar de los pisotones…).

Yo soy de la opinión de que cualquier nueva costumbre que se instaure no estará nunca mal si su celebración regala ratos de felicidad. Tendemos a pensar que Halloween es una americanada cuando lo cierto es que tiene origen celta y que fueron los irlandeses quienes introdujeron la festividad en los Estados Unidos (más info en mi querida wikipedia). Ahora bien, prefiero ser prudente en mi posicionamiento a éste respecto y entiendo que quizás mi punto de vista favorable pueda deberse a que por aquí abajo no tenemos tradiciones como la castañada, que sí se celebra por otras zonas del país y que no considero debiera perderse por eso de «adoptar» la celebración de Halloween. Supongo que en este caso, votaría porque pudiesen celebrarse ambas (¿es eso posible?).

Confieso haber celebrado Halloween más de una vez, pero es que a mí un disfraz me encanta y si encima puedes irte de fiesta así vestida, qué más se puede pedir. Dicho esto, también imagino mi futuro como madre disfrazando a pequeños zombies y brujas y comprando surtido de chuches en el súper, si es eso lo que a ellos les apetece.

Y a vosotros, ¿qué os parece todo esto de Halloween? ¿Estáis a favor o en contra? ¿Hay alguna otra tradición que celebréis en su lugar? A mí, de cualquier manera, no me queda más que desearos que este fin de semana lo paséis de miedo ;)

Nos vemos el lunes.

fin post-