Retratos de familia

retrato-familia-marco#PlayItLoud!

¡Buenos días! ¿Qué tal ha ido el fin de semana? Espero que genial y que haya servido, sobre todo, para apartar la pelusilla post-navideña que a muchos aún podía acompañarnos. Aunque el consumismo no pone el modo pausa de momento y por mucha cuesta de enero que estemos atravesando, las rebajas se nos cuelan en forma de anuncios, cartelería y calles plagaditas de gente con mil bolsas.

Yo agradezco ser cada vez menos ansiosa en este sentido, y es que las rebajas y aglomeraciones me dan una pereza terrible. Por eso prefiero dedicar mis esfuerzos a la vida tranquila (eso que ahora llaman slow-life) y poner mis energías en seguir creando cosas bonitas (de esas que provocan sonrisas más plenas que tener en mis manos un jersey rebajado al cincuenta por ciento).

Hoy os muestro uno de los últimos encargos que he tenido la suerte de realizar. Un regalo de Reyes para una madre y abuela muy, pero que muy especial, de parte de su familia, en el que buscábamos plasmar el cariño y la complicidad que existe entre ellos a través de una escena cotidiana de esas que vivimos casi cada semana.

retrato-familia

Cada vez me hace más feliz ser cómplice de estos regalos distintos, que contienen mucho más cariño y significado que muchas de las cosas inútiles que podamos encontrar en cualquier tienda, corriendo a lo loco en busca de esos regalos de última hora.

Es precioso poder colarte fugazmente en la vida de personas bonitas que buscan tu ayuda para poder expresar algo muy especial, por eso quiero agradecerle a Julia haber contado conmigo para darle vida a esta lámina y desearle un millón de cosas buenas para ella y su preciosa familia en este 2015.

Y a vosotros desearos un feliz comienzo de semana, que la afrontéis con fuerza y no os volváis muy locos con las rebajas. Y si queréis hacer regalos diferentes, no tenéis más que enviarme un email, que yo me pongo manos a la obra bien pronto.

¡Ah! Y recordaros que hoy, a eso de las 10.00, anunciamos al primer blog ganador del primer encuentro de Blogersando, no vale perdérselo.

¡Que paséis un gran día!

fin post-

Anuncio publicitario

Regalos de bienvenida al mundo

lámina-bebé-lola-caye#PlayItLoud!

¡Hola a todos! Hoy volvemos a la normalidad seguramente con algo de resaca después de tanta Navidad y tanta locura de días festivos. Espero que hayáis pasado unas semanas estupendas y que los Reyes se hayan asomado a vuestros hogares para dejaros, al menos, un detallito, pero, sobre todo, un buen puñado de amor del bueno.

Yo hoy me asomo por aquí para enseñaros un nuevo encargo de láminas para bebés que he tenido el placer de crear. En este caso la felicidad vino multiplicada por dos y tocaba darle la bienvenida a dos preciosas pequeñas, Lola y Caye, que sin duda se han convertido en las princesas de su casa. Y qué mejor regalo para mí que tener la oportunidad de ilustrar algo tan bonito como su llegada al mundo.

lámina-bebé-lola-caye

Aquí de nuevo he jugado con la simplicidad para otorgarles total protagonismo a la madre y a sus pequeñas, buscando la armonía entre los colores de la guirnalda y las letras y los de la ilustración. ¿Qué mejor detalle para decorar la habitación de estas dos princesas que un retrato personalizado que sirva para recordar un momento tan especial?

Y aunque hayan pasado las Navidades, el babyboom continúa en alza, por lo que si os interesa regalar algo original y hecho a mano, sólo tenéis que escribirme y contarme vuestra idea.

Yo me despido por hoy, que las fiestas me han dejado un poco trastocada y aún ando a ciegas sin saber en qué día de la semana vivo. Miro el calendario y veo que me toca recordaros que por aquí os espero el viernes, a ver si para entonces se nos ha calmado un poco el subidón de tanto turrón.

¡Que paséis un gran día!

P.D. Quiero agradeceros la gran acogida y participación que tuvimos el lunes con el primer encuentro de Blogersando. Recordad que mañana tenemos entrada en el blog de la iniciativa para dar a conocer a los finalistas y además os contaremos el tema para el próximo mes. ¡Os esperamos!

Láminas para bebés

lamina-bebe-#PlayItLoud!

El nacimiento de un bebé siempre es una cosa preciosa y más cuando ese bebé te toca de cerca y es el hijo de tu mejor amigo, tu sobrino, tu hermano o tu primo pequeño. Siempre queremos acercarnos a él, que nos dejen cogerlo, achucharlo con mucho cuidadito y decirle tonterías que jamás se nos ocurriría decirle a nadie más en el mundo (cuesta más asimilar que una vez nos la dijeron a nosotros…). Es lo que tienen los niños, que son capaces de despertar el lado más tierno del más gruñón de los ogros.

El problema llega cuando toca regalar algo por el nacimiento de un niño (o al menos a mí me pasa, ya os conté alguna vez que soy un desastre para los regalos convencionales). ¿Qué le compras? ¿Ropa? Vale que la ropa para bebés es la cosa más adorable del planeta y que entrar a cualquier tienda infantil supone babear sin límite, pero al final acabas escuchando eso de que a los recientes padres no les da tiempo a que sus retoños estrenen más de la mitad, porque tienen tanta que se les queda pequeña antes de que puedan usarla (menos a la hija de una de mis mejores amigas, a quien le regalé una falda de tul rosa para bebés que debía venir mal tallada, porque aún con cuatro años se la sigue poniendo y le encanta ;P).

¿Pañales? Esto nunca viene mal y tienes la seguridad de que usarlos los van a usar, por lo que añadir pañales al lote nunca es una mala opción.

¿Juguetes? Yo cada vez encuentro esta opción más arriesgada, a no ser que sepas qué tipo de juguetes quieren los padres para sus hijos, y lo entiendo, ojo, que antiguamente estaba muy bien que a las niñas nos regalaran la típica muñeca rosa y a los niños el coche de carreras, pero los tiempos cambian y los estereotipos, afortunadamente, también.

Yo, como cabría esperar, me decanto por lo hecho a mano. Porque hay mil y un regalo que puedes crear tú o adquirir de artesanos que le ponen casi, casi el mismo cariño y que se convierten así en regalos únicos y exclusivos, tan personalizables como tú quieras y que sin duda marcaran una diferencia a la hora de arrancar el papel de regalo.

lámina-bebe-detalle

Por eso hoy quiero enseñaros un encargo personalizado para celebrar el nacimiento de una bebé preciosa llamada Marta. Esta ilustración de madre e hija, perfecta para decorar la pared de la habitación de la pequeña o cualquier rincón al que se le quiera dar vida. En este caso, me dieron total libertad para crear y elegir detalles, así que para darle un toque bien dulce y romántico, decidí enmarcarlas dentro de una guirnalda de flores y darles total protagonismo a ellas, sin más detalles que distraigan la atención.

Espero que os guste y si os pica el gusanillo de haceros con una, sólo tenéis que enviarme un email y yo os cuento cómo.

Ahora sí, mañana es jueves y el blog descansa, que está siendo ésta una semana muy intensa. Así que como de costumbre os espero por aquí el viernes con el último calendario descargable del año. ¡Agarraos que llega diciembre! Y hablando de calendarios, no olvidéis que el más bonito del 2015 ya está a la venta, tienes toda, todita la info aquí.

¡Que paséis un día estupendo!

fin post-

Cuando se cuelan las musas

Audrey-Hepburn-Breakfast-at-Tiffany's#PlayItLoud!

Tenía pensado un post distinto para hoy. Con eso de que una anda planificando la Navidad y todas las cosas que ésta trae consigo: calendarios de adviento, portales de Belén, amigos invisibles y árbolitos alternativos (para éste último se me echó el tiempo encima el año pasado y nos quedamos sin uno, intentaremos que no vuelva a pasar…), había planeado crear un post cargado de inspiración. Pero después de acudir a Pinterest e introducir Adviento y Navidad en la barra de búsqueda, me di cuenta de que no sabía ni por donde empezar y que con tanta imagen bonita, el post podría convertirse en algo kilométrico.

Como siempre me ocurre cuando me da el agobio o el bloqueo creativo, trato de desconectar. Huir de la red para que ésta no pueda recordarme lo cerca que está la Navidad y la de cosas que me quedan aún por hacer antes de que llegue. De qué sirve martirizarse si las ideas en un momento concreto no quieren salir. Ya lo harán poco a poco y a su debido tiempo y entonces tendré tiempo de dedicarles algún post y daros un poco la lata con ellas.

Aún así, mis ánimos me pedían crear, pero sin presión ni imposiciones de agenda, por lo que mientras en la tele daban una peli de esas de ver un domingo bien tapadita con la manta, yo aproveché para darle al lápiz y dejar que las musas se colasen sin pasar lista. Y así nació mi Audrey Hepburn particular, para aumentar mi colección de láminas de personajes célebres, ataviada con su pamela y su elegancia natural e impecable frente al famoso skyline newyorkino, recién rescatada de uno de sus desayunos con diamantes. Ella sí que es una musa.

Y con ella os vengo hoy a desear buenos días y un feliz lunes. Si eres de los que tienden a maldecir al primer día de la semana, acéptame un consejo y cámbiale el humor, ya verás que no es tan difícil.

¡Os espero el miércoles!

PD. Recordad que aún podéis participar en el sorteo por el cumple-blog hasta el viernes…

fin post-

Truequeando, que es gerundio

Retrato Carol#PlayItLoud!

Hoy os traigo un post muy especial. Y es que a veces, buceando entre blogs y redes sociales, una se tropieza con quienes que mueven los hilos detrás de ellos y cuando salta la chispa pueden surgir cosas muy chulas. Hace varios meses di con el blog de Carol, de TuMiniTú, un proyecto precioso que consiste en convertir a cualquiera de nosotros en minipersonitas ilustradas. Son retratos, como ella los define, cabezones y de ojos grandes, pero sobre todo capaces de contar muchísimas cosas de quienes aparecen en ellos. Porque Carol sabe leer entre líneas y atrapar la esencia de las personas entre los trazos y colores que forman cada ilustración «Minitú».

Pues bien, aquél día, después cotillear su rincón un ratito y saltar de una entrada a otra en modo enganche total, me enteré de que a Carol le encantan los trueques. Así que ni corta ni perezosa me lié la manta a la cabeza y le escribí un email para ofrecerle uno. Ella me contestó bien pronto para decirme que aceptaba encantada y así llegamos al acuerdo de retratarnos mutuamente. Aquí os enseño primero el que yo hice para ella y en seguida pasamos a mi «Miniyo».

Retrato Carol detalle 1

Carol es una madrileña que cambió la capital por la Ciudad Condal, donde vive por amor (y a mí me parece que plantarse en Barcelona siguiendo a tu corazón no suena para nada como un mal plan, porque mira que es bonita). Es por eso que desde su ventana podemos ver un poco del Parque Güell, la Torre Agbar y la Sagrada Familia (sin olvidarnos del mar). Sin embargo, su corazón es fiel a los colores de su Atleti, que buenas alegrías le debe estar dando con el Cholo al frente del equipo, así que la bufanda de su club favorito tampoco podía faltar.

Retrato Carol detalle 2

Y ahora vamos con el súper retrato que Carol dibujó para mí. Amigos y amigas, con todos ustedes, «MiniEsther».

Print¡Os aseguro que a esta «miniyo» no le falta detalle! Mis gafas de pasta, culpables de que las lentillas lleven meses muertas de risa sobre la repisa del baño, mi camiseta de rayas, mi pañuelo al cuello y, por supuesto, mis Converse. Además, el fondo de la ilustración da buena cuenta de los lugares más importantes de mi vida. Tenemos abajo el Tajo de Ronda, la playa de Málaga  en medio y algunos elementos londinenses en la parte de arriba, que como bien sabéis, no podían faltar.

semi-selfie trueque Carol

Estoy encantada con este trueque y sobre todo con haber podido conocer a Carol,  que es de esas personas cuya alegría y positividad traspasan la pantalla y las palabras escritas en un email. En mi pared ya hay hueco para mi súper-miniEsther y en mi lista de favoritos otro bien grande para ella. Si no la conocíais, os recomiendo muy mucho un paseo, café/chocolate en mano, por su web (aquí), siempre podéis volver y contarme cuánto habéis tardado en sentir el flechazo. ;)

Mil gracias, Carol. ¡Para lo que necesites, silba!

Y a vosotros, feliz miércoles. Os adelanto que el post del viernes es algo muy grande, así que aquí os espero, ¡no me faltéis!

fin post-

 

Horario de invierno

horario de invierno#PlayItLoud!

Es lunes, nos han cambiado el horario y los días, que ya venían siendo cortos, ahora lo son aún más. Pasan las seis de la tarde y parece que son las ocho y encima sigue haciendo un calor más propio de agosto que de casi noviembre, con las ganas que tengo de que llegue el frío. Aún no he desempolvado la más finas de mis chaquetas, ni me he liado un solo pañuelo al cuello, pese a haberme comprado otros dos este fin de semana. La tele sólo habla de ladrones y corruptos, de la economía que sube, aunque sólo lo noten los ricos, y del paro que baja en forma de empleos precarios.

En esta sociedad en la que vivimos, los ánimos viajan en montaña rusa y a veces es imposible controlar cuándo están bien arriba y cuándo caen en picado. Y es por eso que hay ocasiones en las que no queda más remedio que escapar de ella, evadirnos, ignorarla. Hace unos años estuve apuntada a un taller de escritura creativa en el que creábamos relatos cortos que compartíamos en cada encuentro. Para uno de ellos redacté una lista de acciones a las que decidí llamar «Medidas contra la crisis», y que decía algo así:

«El suave rugir de la cafetera por las mañanas, provocado por el agua que hierve, sube y se filtra inundando la cocina con aroma a café, cerrar los ojos, respirarlo y que su olor me inyecte ganas de hacer mil cosas en el día.

Despertar de madrugada, buscar a tientas el móvil y ver que aún quedan varias horas para que suene el despertador, hacerme un ovillo bajo en edredón y volver a dormir profundamente.

Subir el volumen de la radio del coche cuando suena una de esas canciones que me eriza la piel y hace que mi memoria musical me transporte a épocas pasadas, cantarla a gritos y olvidarme de hacia dónde voy.

Desenfundarme los pies de zapatos y botas cuando llega el verano, lucir sandalias y pintarme las uñas de colores vivos, hundirlos en la arena de la playa y mover los dedos.

Tirarme en el sofá y cubrirme con la manta en un día de lluvia, comer chuches y ver mi película Disney favorita, cantar sus canciones y recitar sus diálogos y olvidarme de que he vuelto a cumplir años desde el momento en que la vi por primera vez.»

Así que sí, se ha acabado el fin de semana, nos han plantado el horario de invierno y los días son más cortos, pero qué importa a qué hora se vaya el sol. Coged una libreta y cread vuestra propia lista de medidas contra la crisis, contra cualquier crisis, e intentad llevar a cabo al menos una de esas acciones al día. Ya que es lunes y andáis por aquí, ¿qué os parece si empezamos por el café? (El Colacao también vale).

¿Os atrevéis a contarme alguna de vuestras ‘medidas anticrisis’?

¡Feliz lunes! (No olvidéis darle al play).

fin post-

Música y letras ilustradas

Lost Stars (BSO Begin Again) - Adam Levine

#PlayItLoud!

Creo que ha nacido una nueva sección, que llamaríamos de forma parecida al título de este post. Y es que a veces, cuando sólo quiero dejarme llevar sin pensar demasiado, me abstraigo del mundo ilustrando frases que normalmente salen de canciones, como os contaba hace sólo un par de semanas aquí. Escribir y garabatear sin miedo, sin que nada tenga que ser demasiado perfecto y sin que necesariamente deba tener sentido. A veces una hasta queda satisfecha con el resultado.

La frase que he elegido hoy es de la canción Lost Stars, de Adam Levine, a quien quizás conozcáis más por ser el cantante de la banda Maroon 5, y no, no es que sea yo fan de este grupo, sino que el tema forma parte de la banda sonora de la peli Begin Again, que hace pocos días se convirtió en la estrella del combo «sofá-manta-peli» de la semana. No sé que opinión os merecerá a quienes la habéis visto o a quienes estáis por verla, pero desde mi papel de crítica inexperta que se deja llevar más por los sentimientos que por cualquier otro aspecto técnico del mundo del cine, os digo que a mí me encantó.

Begin Again es de esas películas que te deja buen sabor de boca, que te hace sonreír mientras la ves y desear que no llegue nunca al final (o al menos que dure un ratito más). Puede dar corajillo, de primeras, que la señorita Keyra Knightley, tan mona ella, además de actuar, sepa cantar de maravilla (cuando una lo hace tan mal…), pero es que la peli, musicalmente hablando, se la lleva ella. De hecho me quedo sin ninguna duda con su versión de la canción de hoy, que llevo escuchando en modo bucle desde que vimos la película (hoy sí que tenéis que darle al play).

Como yo soy anti-espoilers, nos os voy a contar ni un poquitín de su argumento, que mola más verla sin saber de qué va la historia. Pero si no tenéis muchos planes para el fin de semana y descansar forma parte los pocos que podáis haber hecho, he aquí mi recomendación. Ya me contaréis qué os parece cuándo la veáis.

¡Feliz viernes!

fin post-

Buscando un rayito de sol

lámina sunshine#PlayItLoud!

Hola de nuevo. Ya sé que esta semana me he saltado el lunes, pero había acumulado un buen puñado de puntos para dedicarme un pequeño descanso, así que decidí disfrutar también del festivo en mi vida 2.0. Confieso que he llegado a plantearme alargar mi «baja» varios días más, porque llevo unas semanas sin parar con algunos proyectos de los que en breve podré hablaros, pero qué puedo decir, el blog es más fuerte que yo y mi perseverancia con respecto a él no me ha permitido estar ausente durante más tiempo.

Hoy no vengo a contaros gran cosa, pero me apetecía pasar a saludar y ya que estamos con tanto nubarrón, rayos y truenos, invitaros a buscar ese rayito de sol que a todos nos hace siempre falta (aunque también aprendamos a bailar bajo la lluvia). Estos días, mientras procrastinaba un rato en el mundo Pinterest, me perdí en ese universo infinito de frases inspiradoras que invaden esta red social (donde, por cierto, os invito a acompañarme, aunque últimamente ando algo desconectada, pero no se tarda mucho en volver a recuperar la adicción a pinear como si no hubiera mañana) y me topé con esta frase, algo así como «algunos días tan sólo tienes que crear tu propio rayo de sol».

Como ya me ocurrió con los desastres maravillosos, a veces me cruzo con frases que me piden un ratito de dibujo y ésta, en concreto, pedía sol, una gran sonrisa y mucho color para combatir el gris, porque hasta el más nublado de los días puede regalarnos un gran arcoiris, y nunca está de más que nos lo repitamos de vez en cuando.

A parte de mis divagaciones varias, ando preparando varias cositas que poco a poco (no daré fechas) iré compartiendo con vosotros. La primera de todas es que la semana que viene este blog cumple un añito y quiero que lo celebremos juntos, así que tenemos un sorteo muy especial a la vista, del que podré daros más detalles en muy poquitos días, pero estoy segura de que os va a gustar mucho, así que permaneced atentos.

Nada más por hoy. Muchas gracias por pasar por aquí un día más y compartir toda esta aventura conmigo, sois vosotros los que hacéis posible que esto siga hacia delante, con vuestras visitas y vuestros comentarios, así que, como cada día, estáis más que invitados a dejarme aquí abajo unas líneas, para que así podamos seguir conociéndonos un poquito más.

Que paséis un gran día.

fin post-

 

Mis obsesiones

converse lovers#PlayItLoud!

Me temo que hoy no voy a enrollarme mucho, que no sé si es una buena o una mala cosa. Ando de descanso en el pueblito bueno, cambiando de aires y pasando unos días bonitos en familia, de esos que cada vez se hacen más necesarios y de los que aprendes a disfrutar como no lo hacías en aquella larga edad del pavo. Por aquí estamos de feria, como ya os conté en el post del calendario, pero yo, que estoy poco jaranera este año, me reservaré para dar un paseo mañana sábado con los míos. Cañas, terrazas y risas, pero con calma (quién me ha visto y quién me ve…).

Lo que no descansa es el espíritu creativo. Desde que hace varios días dibujé un par de zapatillas Converse, para añadirlas a la lista de las cosas que me hacen feliz cuando llega el otoño, venía pensando en crear algo que las convirtiera en protagonista absoluta de la obra. Y qué mejor que una lámina con mensaje, de esas que quieres ir corriendo a imprimir para colgarlas en la pared (podéis ver otras de las que he hecho este verano aquí y aquí – está permitido hacerte un poquitín de autobombo en tu propio blog, ¿verdad?).

Así que con esto inauguro hoy mi apartado de «obsesiones materiales». No sé si tendrá continuidad ni cuando será la próxima entrega, pero llegará, estoy segura.

Y vosotros, ¿me contáis alguna obsesión material que tengáis?

Disfrutad del fin de semana y os espero el lunes :)

fin post-

Frida Kahlo: Viva la vida

Frida Kahlo_#PlayItLoud!

Cuando os dije el lunes que agosto sería un mes muy ilustrado, no os mentía. Ando cogiéndole el gusto a esto de crear láminas de grandes personajes y mensajes positivos que nos guiñen un ojo y nos hagan ver que hay un montón de cosas buenas en nuestras vidas.

Llevaba unos días topándome casi a diario con algo que tuviera que ver con la gran Frida Kahlo. Fotos, citas en Pinterest, muñecos de tela, preciosos amigurumis (éste de Kraft Croch no puede ser más bonito), así que pensé que sería divertido caricaturizarla al estilo Craft&Music (claro que, en este caso concreto, prescindir de las cejas, como hago normalmente, no era posible, se entiende…) y crear una lámina con una de sus grandiosas frases, que no fueron pocas.

Aún a riesgo de haber elegido la más famosa y trillada de sus geniales citas, este Pies, para qué los quiero, si tengo alas para volar’  me parece tan cargado de fuerza y significado, que no he podido resistirme a que forme parte de la ilustración. Personalmente, me invita a pensar que por más obstáculos que encontremos en el camino, si buscamos bien, siempre podremos encontrar la forma de superarlos. Esto es, en parte, lo que me inspira la singular historia de Frida Kahlo, una vida plagada de serias dificultades, que ella decidió vivir con pasión, pese al sufrimiento que siempre la atormentó y que, sin embargo, no la anuló en la lucha, el amor y la fuerza con la que plasmó su vida y sus sentimientos a través de la pintura.

En 1954, pocos días antes de morir, Frida añadió a una de sus pinturas, un bodegón de sandías, la frase «Viva la vida», que acabó dando nombre a dicha obra y se intuye pudo escribir a modo de despedida.

Por eso, desde aquí, hoy quiero rendir este pequeñín y modesto homenaje a una leyenda del arte, a su vida y a su obra, y quién mejor para cantar su banda sonora que la grandísima Chavela Vargas, que además apareció en la película ‘Frida’, protagonizada por Salma Hayek, interpretando ‘La Llorona’, como sólo ella sabía hacerlo. Para ella el #PlayItLoud del viernes.

¡Feliz fin de semana!

fin post-