Postales, cuadernos y relatos ilustrados

postal-marinero-faro#PlayItLoud!

«Háblame del mar marinero». A veces la inspiración llega de la forma más tonta. El otro día me acordé de esta frase, parte de una canción de la que no conozco más que estas cuatro palabras y que ni siquiera estoy segura de saber tararear. Pero se me plantó en la cabeza y mis dedos se lanzaron a dibujar la historia de amor del marinero y la tabernera, que nunca había visto el mar y le pidió al apuesto hombre barbudo que se lo describiera.

Y él le habló de la orilla de aquella playa de la que se alejó hacía tanto, de las olas que en más de una ocasión le hicieron creer que jamás volvería a ella y de la luz de aquel faro que fue su salvación. De la calma que llega tras la tormenta, de las nubes que se disuelven y dejan ver el azul del cielo, de las gaviotas que bajan a pescar a las aguas de un mar en calma.

Y ella le escuchaba, embelesada, mientras rellenaba su jarra de cerveza y le pedía con la mirada que no callase, que le dejase soñar con el sabor de la sal y el olor del mar, con las leyendas de las sirenas y el vaivén de un barco en altamar. Que le ayudase a escapar de aquel pueblo perdido en la montaña, del sabor de la rutina y el olor de las moquetas empapadas en alcohol.

libreta-marinero

La inspiración nos ataca de la forma más tonta y nos regala trazos y colores que cuentan historias sin necesitar palabras (aunque vosotros, que ya me vais conociendo, sabéis que aún así yo las añado). Pero, pese a todo, no deja de sorprenderme cómo la mente vuela y construye episodios llenos de imaginación y fantasía a partir de una simple imagen. Éste siempre ha sido uno de mis pasatiempos favoritos y así acabé yo de cuentista.

Y entre relatos y dibujos, también me ha dado por querer enseñaros cómo pintaría la historia del marinero y la tabernera en forma de postal, de esas que deberíamos seguir enviando cada vez que nos escapamos de viaje. O en forma de libreta, como un de cuaderno de bitácora en el que escribir y pegar fotos y recuerdos bonitos de cada escapada.

Así me despido hoy, entre dibujos y relatos, para empezar la semana dejando escapar a la imaginación y pedirle que vuelva cargada de historias y un montón de inspiración.

¡Feliz lunes!

fin post-

Anuncio publicitario

La vuelta al cole

vuelta al cole

#PlayItLoud!

La ilustración que os enseño hoy forma parte de un trabajo muy especial que hice para Julia, una futura maestra maravillosa, que quiso contar conmigo para un muy importante proyecto profesional. Tenía muchas ganas de enseñarla, pero debimos esperar una serie de plazos en su momento y, por mi parte, encontrar la ocasión oportuna para hacerlo.

No, aunque suene misterioso, no escondo ningún secreto detrás de mi última frase. Pero ya sabéis que a mí me gusta aderezar mis creaciones con algunas pinceladas de mis historias, recuerdos y movidas mentales varias (algunos, a estas alturas, ya os habréis acostumbrado). Así que, ¿qué mejor momento que septiembre y la vuelta al cole para compartir este dibujo con vosotros?

Y es que la vuelta al cole es probablemente una de las cosas que más echo de menos de mis años «pre-adultos». Ese momento en que las eternas (que nunca volverán a serlo tanto) vacaciones de verano terminaban y volvías a encontrarte con todos tus amigos, sobre todo con los que no habías podido ver desde el final del curso anterior. Aquellas escapadas a la librería-papelería del barrio, cuando todos los libros y libretas olían a nuevo y le pedías a tu madre que por favor te comprara bolis de todos los colores y aquel estuche tan bonito donde poder guardarlos. Elegir una mochila nueva, forrar los libros, escribir los nombres de las asignaturas en los cuadernos, copiar el horario, pasar a limpio los apuntes (de esto último me cansaba yo pronto). Hasta madrugar tenía su punto de emoción aquellos primeros días del curso. Hasta que te mandaran deberes te arrancaba una sonrisa…

Creo que da igual cuantos años pasen, siempre me asaltará ese pellizquito de nostalgia cuando se hable de la vuelta al cole, siempre recordaré un buen puñado de historias infantiles, de travesuras y juegos en el recreo (y en las aulas). Los motes de los profesores, los deberes copiados en los cambios de clase, el miedo por salir a la pizarra, las excursiones y las fiestas de fin de curso, entre otras muchas cosas.

Como recordar historias de colegio podría no tener fin, paro aquí. No sin antes invitaros a compartir conmigo algunos de esos recuerdos de cuando éramos «chicos» (me encantará leerlos) y no sin antes, por supuesto, darle las gracias a Julia por su confianza y por dejarme compartir su dibujo. Toda la suerte del mundo con todo, te la mereces.

Que paséis un fin de semana genial. Os leo el lunes :)

fin post-

Y a la de 100, un sorteo

Post 100*PLAZO AGOTADO*
#PlayItLoud!

Van 100. Ni más ni menos que 100. Son muchas, son pocas y son sólo el principio. Pero son un centenar de entradas elaboradas con todo el amor del mundo. 100 pedacitos de la historia de mi vida, 100 pequeños-grandes proyectos fabricados a mano, 100 ventanas abiertas de par en par para que os asoméis este rincón creativo sin el que ya no sé ser.

Vale que igual me estoy poniendo un poco profunda, pero no os penséis que es tan fácil. Sé que muchos de los que pasáis por aquí tenéis blogs, y puede que haga ya tiempo que superasteis esta cifra, pero seguro que también fue especial. Porque el 100 es un número redondo y tiene dos ceros, que ya empieza a sonar importante (al menos un poquitín). Pero por encima de eso, el 100 es un chute de energía positiva y un ¡ole yo! por demostrarme a mí misma que puedo ser constante y tenaz cuando algo me apasiona, y esto lo hace, de verdad de la buena.

Y aún hay algo más importante. El post número 100 es un ¡ole vosotros!, por pasar por aquí, una, veinte o cien veces. Por vuestra lectura, por vuestros comentarios y vuestros «me gusta». Por permitirme crecer y seguir aprendiendo y porque sencillamente, sin vosotros, nada de esto tendría sentido. Así que, aprovechando lo bonito de la cifra, no encuentro mejor manera de daros las gracias por estar ahí que con un súper sorteohurra!).

sorteo post 100

Después de darle algunas vueltas y dejarme aconsejar muy bien, me he decantado por crear un pequeño lote de productos que englobe diversas técnicas y materiales, para que quien tenga la suerte de ganarlo se lleve a casa un pedacito del alma de Cortar Pegar y Cantar. Por eso el premio incluye:

collage 100

  • Una ilustración a partir del collage Un rincón para soñar, que fue el protagonista de la primerísima entrada del blog (y que podéis visitar aquí – aclaro que no incluye el marco, pero queda genial el en Ribba grande de Ikea).

taza mujer trabajadora sorteo 100

  • Una taza con el dibujo que elaboré para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, porque es bien es cierto que debe celebrase cada día, y qué mejor que empezar con el desayuno.

libreta sorteo 100

  • Un bloc de notas encuadernado a mano con la historia de amor entre la jirafa y la cebra en la portada, para recordarnos que nada es imposible si no ha sido luchado. Ideal para llevarlo en el bolso y anotar todas esas ideas brillantes que se nos pasan por la cabeza (o la lista de la compra, para todo vale).

¿Qué tenéis que hacer para ganarlo? Pues es muy, pero que muy fácil:

  1. Darle al «me gusta» en mi página de Facebook  y/o «seguir» en  Twitter, según tengáis una, otra o ambas (aquéllos que no queráis saber nada de redes sociales, que sé que sois algunos, podéis haceros suscriptores del blog para participar). Ojo, que una vez haga el sorteo comprobaré que el ganador cumple este requisito.
  2. Dejar un comentario en este post (firmando de modo que pueda comprobar el primer punto, please) contándome qué ha sido lo que más os ha gustado de estos 100 posts y qué os gustaría ver en los 100 siguientes (venga, va, que a una a veces le viene bien leer cosas bonitas). Si acabas de aterrizar por primera vez, cuéntame qué te trajo por aquí.

Tenéis hasta el lunes 23 de junio a las 23.59h para participar (un minuto antes de saltar la hoguera de San Juan, para que las brujas os traigan suerte) y anunciaré al ganador el jueves 26 en el blog. Sólo añadir que la dirección postal a la que se envíe el premio sólo podrá ser de España.

Ya sé que queréis que os toque a vosotros y sólo a vosotros, pero me haréis inmensamente feliz si corréis la voz, si compartís en vuestras redes sociales, si se lo chiváis a esos locos del craft y las cosas bonitas que seguro os rodean, para poder seguir creciendo y convertir los cien en mil, en diez mil y en un millón.

Y con un millón de gracias me despido por hoy. Como bonus, os dejo este súper-mosaico con un pedacito de cada uno de los 99 posts que me han hecho llegar hasta el 100.

Os espero el viernes con el 101. Y contando…

Sin título copiafin post-