Blogersando – Los libros y sus leyendas

Leyendas - Blogersando abril#PlayItLoud!

El tiempo vuela y ya vamos por el quinto encuentro de Blogersando, el cuarto que compartimos con vosotros, y eso es algo que nos hace mucha ilusión, porque esperamos poder seguir asomándonos a vuestras pantallas por mucho más tiempo y que cada mes seamos más, que en esta fiesta el aforo es ilimitado. Para esta ocasión, el tema propuesto ha sido el de Leyendas, así que antes de lanzarme a disfrutar de las entradas de mis compañeros y de todos los participantes, os presento la mía.

Lo cierto es las Leyendas son un tema con bastante miga, porque aunque todos pensemos de primeras en las mil y una historias mágicas que conocemos desde que apenas tenemos uso de razón, también están las leyendas en forma de persona, ya sea del cine o la música, las leyendas urbanas, esos cuentos que cuenta la sociedad y que nadie sabe a ciencia cierta cuánto de verdad hay en ellos, o las leyendas de terror, que nos encantaba contar alrededor de un corro en cualquier buena acampada, aunque después no durmiera ni el tato.

Yo, en esta ocasión, he querido rendir homenaje a una fuente inagotable de personajes de leyenda: El libro. Y es que abrir un libro ya es en sí un acto mágico. Una ventana a otro mundo, a otra vida, que construimos y disfrutamos con la única ayuda de las palabras, pero zambulléndonos en ella como si fuese nuestra, con unos ojos prestados que nos permiten sentir las penas y alegrías de los personajes como si los viviéramos en primera persona. Podemos reír con ellos, sentir miedo y hasta llorar y eso, no me lo podéis negar, es magia de la buena.

Leyendas - Blogersando abril detalles

Mi idea, por tanto, ha sido la de mostrar un libro abierto del que de pronto empezasen a escapar personajes de leyenda. Harry Potter sobre su escoba voladora, un hada, un duende, una sirena y, por su puesto, un dragón, que casi siempre custodia la torre más alta de un castillo y, casualidades de la vida, en este cuento le ha tocado la de Rapunzel.

Yo siempre he sido una devoradora de libros. Desde las distintas series de colores de El Barco de Vapor, pasando por una colección de El Quijote en viñetas, los Cuentos de los Hermanos Grimm o la verdadera historia de La Sirenita (aunque me quedo con las bondades de la de la factoría Disney). Hasta a una Biblia ilustrada que teníamos por casa le metí mano. Y creo, con convicción, que es casi indispensable iniciar a los niños en la lectura desde que son bien pequeños, primero leyéndoles cuentos, jugando a inventarlos, para más tarde dejar que te pidan libros como regalos (que tanta maquinita no es buena).

No me despido sin deciros que sí o sí debéis pasar por nuestra página de Blogersando a conocer las propuestas de mis compañeros, a dejar la vuestra, si sois participantes, y a descubrir las leyendas de nuestra fiesta de ideas. Yo me voy directa para allá, que aún me quedan muchas ganas de magia. Mientras tanto, aprovecho para contaros que el tema para nuestro próximo encuentro de Blogersando en mayo es el agua, así que vayan dándole a esas cabecitas.

¡Que paséis un gran lunes y la resaca post-vacacional sea leve!

fin post-

Anuncio publicitario

Calendario Mayo Craft&Music

Calendario mayo craft&music#PlayItLoud!

Adios abril… ¡Hola mayo! El tiempo vuela que se las pela y, si lo piensas con detenimiento, da hasta miedo, pero duele menos cuando lo que se aproxima es algo tan placentero como el verano. Cierto es que aún queda más de un mes y medio para que éste llegue de manera oficial, pero, por estos lares sureños, se nos ha colado tan pronto como en abril, y las playas ya lucen hasta la bandera, llenas de autóctonos que se broncean al sol y guiris que se adquieren felices un color rosa salmonete (ya os lo decía el lunes, ¡no olvidéis el protector solar!).

Pues eso, que mañana comienza mayo y yo no quiero ni escuchar hablar de días cuarenta, ni de sayos, yo sólo quiero sol y días largos, empezar la temporada de playa (que aún no he podido pisar como es debido), que abran la piscina de la urbanización, y sentarme al sol a leer un buen libro con un tupper bien llenito de fruta (que prepara como nadie mi Señor Wayne… ).

Como cada mes, desde febrero, os traigo el calendario descargable gratuito, para que hagáis más alegre vuestro escritorio o decoréis la pared de la habitación que más os plazca. Las instrucciones son tan fáciles que ni las necesitaríais, pero nunca están de más:

  1. Haced clic en la imagen para verla en su tamaño original.
  2. De nuevo clic, ahora con el botón derecho de vuestro ratón.
  3. Seleccionad Establecer como fondo de escritorio.
  4. Listo para vuestro uso y disfrute.

¡Poco más por hoy! Feliz puente y festivo para quienes tengáis la suerte de disfrutarlo. Yo os espero por aquí el viernes, como de costumbre. Pero no me iré sin antes recordaros que hasta el viernes por la noche estamos de sorteo y que participar es pan comido y los premios, para comérselos. Entra en este post y no te quedes sin jugar.

¡Que paséis un gran día!

fin post-

 

Sorteo VIP con superpoderes

#PlayItLoud!

Hoy vengo con un sorpresón que espero os haga tanta ilusión como a mí, así que no perdáis puntada (que de puntos va la cosa). Con eso de que el Día del Libro fue el miércoles y que yo soy una enamorada de la palabra escrita, hoy reivindico (igual que quienes proclaman que San Valentín debería celebrarse todos los días del año y no uno en concreto) que el Día del Libro sea cada día (¡viva!).

Vale… Os preguntaréis que a qué viene todo esto…

Pues a que hoy organizo ¡mi primer sorteo! (chispas), y viene con temática librera (había que buscar una excusa, pero, ¿a que ya empieza a tener sentido?). Además, para hacerlo aún más especial, no vengo sola, no, sino que tengo la gran suerte de contar con alguien que sabe hacer magia con sus manos y a quien es muy posible que conozcáis, si os movéis por el mundillo craft (y si no, a partir de hoy os será imposible olvidarla)… Redoble de tambores para recibir a Marisa, de Kraft Croch, que ha querido unirse a la fiesta cediéndonos el mejor de los regalos.

Esto se pone interesante, pero claro, querréis saber qué sorteamos… Pues ahí va:

Sorteo Cortar Pegar y Cantar

  • Un ejemplar del libro Amigurumi VIP, diseñado y autoeditado íntegramente por Marisa, ¡ahí es nada! (toda, todita la info aquí. Apuesto a que, en cuanto le echéis un vistazo, lo querréis sí o sí, aunque no hayáis cogido una aguja de crochet en la vida).
  • Patrón en PDF de Kraft Croch para hacer la preciosa rosa de ganchillo que merece acompañar a un libro tan crochetero (podéis verla en todo su esplendor en este post).
  • Tres puntos de libro recién saliditos del horno de la casa Cortar Pegar y Cantar, para que nunca perdáis el Norte en la lectura (y que, además, os cuento un secreto, son superpoderosos… ¡shhhhh!).

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 3

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 2

¿Qué hay que hacer para participar? Pues es muy, pero que muy fácil:

  1. Dejad un comentario en este post contándonos cuál es vuestro superpoder favorito, qué haríais con él y a qué superhéroe os gustaría convertir en amigurumi.

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 7_

¿Una condición y no más? Así es. Hoy no voy a pediros como requisito que me sigáis en ninguna red social, aunque estáis más que invitados a pasar por todas y cada una de ellas (podéis acceder a través de los botones que encontraréis aquí arriba a la derecha) y, si os gusta lo que veis, podéis quedaros todo el tiempo que queráis. También os invito a visitar el blog de Kraft Croch, pero eso sí, hacedlo con tiempo, porque os costará salir de él.

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 10

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 8

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 9

Sorteo Cortar Pegar y Cantar 11

Tenéis hasta el viernes 2 de mayo a las 23.59 horas para participar y el lunes 5 anunciaremos al ganador. El envío del premio no traspasará fronteras, por lo que será necesario que la dirección postal a la que queráis que os lo mandemos sea de España.

¡Animaos a participar! No puede ser más sencillo y los regalos, además de ser bien bonitos, están hechos con mucho, pero que mucho amor. Podéis compartir el sorteo en vuestras redes sociales, chivárselo a esa prima loca por el ganchillo y hasta a la abuela que aún le da a las agujas.

Antes de despedirme, un millón de gracias a Marisa por ofrecerse a ser mi cómplice en esta primera aventura de Cortar Pegar y Cantar en el loco mundo de los sorteos. ¡Eres grande, nena!

Y ahora sí, manos al teclado y a llenar esto de comentarios. ¡Te puede tocar a ti!

¡Feliz viernes y suerte!

fin post-

 

 

¡Feliz día del libro!

feliz día del libro#PlayItLoud!

Hoy es el día conmemorativo de uno de los objetos con más magia que jamás han podido crearse, antiguo como el solo e inmortal como las grandes obras de arte. El Día del Libro. Me encanta leer, lo considero un placer casi indescriptible. Recorrer las primeras páginas y sentirte absorbida, testigo de excepción de una historia que haces tuya a medida que vas conociendo a los personajes. Que éstos consigan hacerte reír con ellos y llorar por ellos (pero llorar en modo berrinche, hasta el punto de tener que cerrar el libro y procesar ese sentimiento). Creo que es mágico que alguien logre provocar este tipo de emociones a través de las palabras, como también lo es que podamos convertir a sus protagonistas en personas de carne y hueso y nos olvidemos de que existe el mundo, nuestro mundo, mientras hilamos nuevas vidas gracias a los libros.

La lectura siempre ha sido una de mis aficiones preferidas, ya desde bastante pequeña. Debo haberme leído (y releído) gran parte de la colección de historias de El Barco de Vapor. El Pirata Garrapata, Las aventuras de Vania el Forzudo, el grande y mítico Fray Perico y su Borrico, que tanto me hizo reír, y por supuesto Cucho, quizás uno de los primeros en llegarme al corazón, por cómo luchaba por escapar de la pobreza siendo tan niño y de rescatar con él a su abuela, que no veía bien y le cosía los botones del jersey torcidos.

Recuerdo una época en la que me dio por los libros que narraran historias en forma de diario y buscaba tramas que se asemejaran a los cambios que yo misma experimentaba en primera persona. En los comienzos de mi proceso de niña a mujer(cita), sólo quería leer historias felices sobre pre-adolescentes, que pasaran por ese momento en que crees enamorarte por primera vez y lo poco, poquísimo que tus padres saben entenderte. Por eso (error) me horripiló de primeras El diario de Anna Frank (pese a que su título me arrastró poderosamente a rogarle a mi madre que hiciera un nuevo pedido al Círculo de Lectores) cuando, tras tenerlo en mis manos y ojear la sinopsis, descubrí que aquello hablaba de la guerra (no, no, no). Años después, cuando enmendé mi error y le di vida a Anna para reír y llorar (mucho) con ella, me di cuenta de que, de hecho, su historia estaba plagadita de esos temas que a mí tanto me atraían.

He releído muchos de los libros que leí por obligación, para descubrir en ellos grandes historias, cuando por fin había llegado nuestro momento de encontrarnos (llamadme loca, pero yo soy de las que piensa que los libros y las personas tienen su momento idóneo para coincidir en la vida y que si éste no es el adecuado, nunca lo viviremos como se merece). Me he atiborrado a Best Sellers y a grandes clásicos por igual, sin prejuzgar antes de conocer la historia. Adoro los libros en papel, su olor, su tacto, pero tampoco niego que los electrónicos pueden ser muy cómodos y prácticos en según qué situaciones (pero que nunca desaparezcan los primeros, por favor). He cometido grandes errores al acabar con personajes excepcionales en mi cabeza por atreverme a ver películas que han convertido la historia en el peor de los desastres (alguien debería poner filtros bien estrictos aquí). Y aún queda sitio para mucho, muchísimo más.

De los últimos libros que han pasado por mi mesita de noche recomiendo cualquiera de Almudena Grandes (aunque a mí me marcó especialmente El corazón helado), por su forma de narrar, su maestría al construir a los personajes y sus descripciones que nunca se hacen pesadas. Y, sin duda, Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini (éste es de llorar a berrinche).

Y ahora vosotros, ¿estáis leyendo algún libro actualmente? ¿Tenéis alguno que os haya dejado huella y consideréis imprescindible leer?

Disfrutad del día y, si tenéis oportunidad, ¡regalaros un buen libro!

fin post-