De la A a la Z: E de Espectacular

Espectacular (Londres)#PlayItLoud!

Hoy, para empezar bien el lunes, os invito a asomaros conmigo a una ventana con vistas de las que quitan el hipo. Lo que vemos a través de ella empieza con la E. E de Espectacular, que no de espectáculo, y es que este último no siempre se merece ese calificativo, aunque derive de su propia familia.

Existen mil rincones que pueden ser descritos como espectaculares, Para mí el de la foto es uno de ellos. Si aún no lo habéis reconocido, es parte del paisaje londinense del que puedes disfrutar si paseas por el Riverside, a orillas del Támesis. Y qué mejor estampa que la que le otorga un cielo nublado (más inglés, imposible).

El Puente del Milenio, todo acero, tan futurista, en contraste con los edificios que se extienden en cada una de las dos orillas que esta construcción une desde el año 2000, tan clásicos y fieles a sus fachadas originales. Destaca la Catedral de St Paul, uno de los edificios más fotografiables de la ciudad, que ya para mí era mágico, antes de pisar suelo inglés, gracias a Mary Poppins y su anciana de las palomas (los clásicos de Disney, una de mis grandes debilidades).

Éste es uno de los paseos que más me gusta de Londres y un imprescindible cada vez que visito la ciudad desde que me marché de allí. Recorrerlo a pie, desde el Tower Bridge a la Catedral de Westminster, despacio, sin ninguna prisa y en buena compañía, hacer parada el la Tate Gallery (obligatorio subir a su cafetería, desde donde podréis visualizar la estampa completa desde las alturas) o sentarse en uno de los bares a la orilla del río y disfrutar de una buena pinta (hay uno en el que, si hace frío, te dan mantas). De todo esto ya os hablé yo en su momento en esta entrada (es lo que pasa por hablar tanto, que al final una se repite…).

Con este post participo, una vez más, en la iniciativa fotográfica De la A a la Z, de Miss Lavanda. Vuelvo a tirar de archivo, pero con eso de que nunca escribí el post de mi última visita a Londres, tengo un montón de fotos preciosas que enseñar (algún día me mandaréis a la porra por dar tanto la lata con esta ciudad…). Podéis ver las fotos de los demás participantes aquí.

Puertas de colores (Londres)«Bonus track»: puertas bonitas de una misma calle en el barrio de Angel

Que paséis un gran lunes con vistas espectaculares.

¡Hasta el miércoles!
Anuncio publicitario

Limpieza de armarios

ordenar el armario#PlayItLoud!

Ya abordamos en cierta ocasión el tema de las superhéroes y los superpoderes, pero hoy os confieso, con la mano en el corazón, que el superpoder que más he ansiado a lo largo de mi vida es ese que otorgaba Mary Poppins a los niños Jane y Michael: hacer que la habitación se ordene sola con un simple chasquido de tus dedos

Con eso de que estamos de reformas y reorganización en nuestro hogar, uno de los pasos inevitables es el de reordenar y deshacernos de esas cosas que no hemos usado en los últimos dos o tres (o más) años. Me dice mi madre por Whatsapp que tenía que haberla llamado, con lo que a ella le gusta meterle un meneo al armario. Pues ya veis, genético no debe ser, porque yo lo odio, se me da fatal, y al final acabo guardando de nuevo aquel jersey o ese otro pantalón que llevo más de cinco años sin usar por puro sentimentalismo.

Yo soy muy buena para las fechas, y siempre recuerdo qué llevaba puesto en aquella ocasión especial, y qué pena tirarlo, porque me trae tan buenos recuerdos… Y esa rebeca que tengo ¡desde que iba al instituto! Sí, sí, y todavía me vale, desde los diecisiete ni más ni menos (aunque tan pasada de moda como años hace que no la uso…). Con argumentos como éstos he conservado prendas a sabiendas de que jamás volvería a usarlas, con la inevitable consecuencia de agotar el poco espacio con el que diseñan estos pisos nuevos de hoy en día.

En pleno fin de la primera parte (aún me quedan bolsos y zapatos), creo que este año estoy haciendo un muy buen trabajo y ya llevo cuatro bolsas bien grandes llenitas de ropa que abandonará mi hogar a la mayor brevedad posible (no vaya a ser que me de por echar un segundo vistazo y la diógenes sentimental vuelva a apoderarse de mí). Me sobra hueco en los cajones y en el armario y mi casa promete dejar de ser un Tetris tan pronto lleguemos al final de este martirio… Ya queda menos.

Y a vosotros, ¿se os da bien esto de hacer limpieza de armarios o sufrís el síndrome del espíritu acumulador?

Que paséis un lunes genial.

fin post-