Juegos de palabras

enroscados día internacional lengua materna

#PlayItLoud!

Algunos llevan más y otros menos, pero de un tiempo a esta parte no hay día en que no se celebre algo. Hay Día Mundial del Agua, de la Poesía, de la Cosmonáutica, hasta Día Mundial del Soltero. Ayer fue el Día Internacional de los Gatos y hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna (he dado con esta web, en la que podéis ver todos los que están por venir en lo que queda de año y hasta el 2022, ahí es nada).

He de decir que a mí  esto de usar los días para festejar, en algunos casos, y concienciar y sensibilizar, en muchos otros, me parece genial. Lo cierto es que yo al tema de la onomástica le tenía el interés un poco perdido, sobre todo cuando, siendo sincera, y podéis llamarme egoísta si queréis, el único santo que alguna vez me ha importado ha sido el mío, por eso de que siempre te cayera algún regalito y sentirte medio protagonista del día (aunque eso era percepción mía propia, porque al final, reconozcámoslo, de tu santo sólo te acuerdas , tus tocayas, tu madre y para de contar).

Lo dicho, que hoy le toca el turno a la Lengua Materna. Y como dicha conmemoración me ha llamado la atención, he pensado que podía aportar mi granito de arena desde el blog dedicándole a mi lengua materna la ilustración del viernes. ¿De qué manera? Pues dibujando una de mis palabras favoritas. Éstas van cambiando con los años y puede que a lo largo de nuestra vida hayamos tenido un buen puñado de palabras de esas que nos gusta decir, que incluso intentamos colar en conversaciones aunque no venga mucho al caso, o puede que jamás te lo hayas planteado y que esto te parezca una reverenda tontería. Pero seguro que, si le dedicas un rato, das con alguna que signifique algo especial para ti, que te recuerde a algo o al alguien o que te haga viajar en el tiempo.

Así que os propongo un juego. ¿Qué os parece si compartimos nuestras palabras favoritas? Empiezo yo y además, os la dibujo. Mi palabra ilustrada es enroscados (hoy me tomo la licencia de ponerme en modo romántico). Y no es sólo una simple palabra, sino que es también una muestra de la riqueza de nuestra lengua: los distintos significados que se le pueden dar a una palabra que, en su uso más general, carece de connotación afectiva alguna. Y es que no es lo mismo enroscar el tapón de un bote que enroscarse y dormir la siesta en el sofá, por ejemplo.

Ahora os toca a vosotros, ¿cuál es vuestra palabra preferida?

¡Feliz viernes!

fin post-

Anuncio publicitario