De la A a la Z: G de grises

nubes-amanecer-mar#PlayItLoud!

Me fascinan los cielos nublados, es algo que no puedo evitar. Sobre todo cuando las nubes no cubren todo el cielo, si no que se agolpan o se dispersan en formas distintas, a veces blancas y esponjosas y otras negras y amenazantes. Los cielos con nubes y claros son un auténtico regalo para los ojos y para nuestras cámaras de fotos y yo soy de las que en seguida saca el móvil y dispara diez veces con el fin de capturar algo mágico. Da igual que esté paseando, corriendo o en el coche a través del cristal (eso sí, como copiloto).

Por eso este mes para participar en el proyecto De la A a la Z, de Miss Lavanda, en el que ya vamos por la letra G, he querido rendir un homenaje pequeñín al gris de los nubarrones que tanto me enamoran.

He elegido la foto de aquí arriba porque creo que esconde magia. La hice una mañana de las que salí a correr (qué mal lo llevo… mi reto tiene pinta de convertirse en propósito de año nuevo a este ritmo…) y tuve que pararme a inmortalizar aquello que ocurría sobre el mar. Hacía poquito que había amanecido después de una noche muy lluviosa y las nubes, aunque ya empezaban a relajarse y soltarse un poco, aún tapaban al sol y sin embargo los rayos de éste se colaban por cada hueco para estrellarse contra el agua. En la foto puede verse un trozo del mar plenamente iluminado, cuando todo lo que le rodea aún permanece oscuro. Me parece fascinante y creo que de vez en cuando todos deberíamos pararnos un rato a admirar estos regalos que la naturaleza nos ofrece, que con eso de estar siempre ocupados y estresados, nos olvidamos de ellos con frecuencia.

Y para completar el post, por si acaso compartís mi pasión por los cielos parcialmente encapotados, comparto unas cuantas fotos más que tenía guardadas del último año.

nubes-atardecer-playa

Atardeceres con cielos de nubes grises y naranjas a orillas del Mediterráneo.

nubes-atardecer-sierra

Atardeceres serranos en el pueblito bueno con grises, rojos y naranjas que parecen estar pintados sobre el cielo.

nubes-campo

Mañanas cargadas de nubes con rayos de sol que buscan una vía de escape.

nubes-carretera

El cielo después de una tormenta, casi parece que las nubes puedan tocarse.

Antes de despedirme, os invito a pasar por el blog de Miss Lavanda y conocer al resto de los participantes en este proyecto, que han dejado unas fotos bien bonitas para nuestro disfrute.

¡Nos leemos el viernes!

fin post-

Anuncio publicitario

Juegos de niños

arcilla_sol, gotas, nube

#PlayItLoud!

Hoy vengo con una idea muy sencillita, de esas que en un rato tienes lista. No era algo que hubiese planeado como tal en realidad, pero la semana pasada, en una de mis visitas a la tienda de manualidades, me hice con un paquete de pasta para modelar, de la que se seca al aire (ésta en concreto). Tenía ganas de comprarla desde hace algún tiempo para practicar algunas cosillas que he visto por aquí y por allá: muñequitos, casitas, botones, recipientes,… Lo que mi imaginación y mi maña den de sí.

La cosa es que no recuerdo haber sido nunca demasiado artista con el tema de la plastilina, creo que yo era más de hacer churros sin sentido y abandonar al poco rato aburrida y sin ninguna creación destacable. Pero como de ser niños siempre estamos a tiempo, voy a intentar redimirme por los pocos esfuerzos puestos en la técnica. Eso si, empezamos con creaciones nivel muy principiante.

Lo que quería contaros, que me lío y me voy por las ramas, es que al abrir el paquete mi primera reacción fue la de modelar figuras muy básicas (no queramos construir la casa por el tejado), un poco igual que cuando empiezas a dibujar y garabateas en los márgenes de las libretas en el colegio: corazones, nubes, soles y flores. Así que me diseñé una estampa de ese momento en el que aún llueve pero ya podemos ver el sol. Quería probar cómo iba la cosa. La textura, el tiempo de secado y las posibles formas de decorarlo una vez duro.

arcilla_materiales

Os dejo esta foto con algunos de los materiales que usé para completar la obra. Ya os digo que inicialmente no tenía pensado hacer una entrada con esto, pero el resultado me pareció bastante gracioso y pensé que no estaría mal compartirlo. De hecho, si tenéis niños, me parece una manualidad fácil y bien divertida para practicar en estos días de verano.

arcilla figuritas

Una vez mis figuritas estaban secas, les di color con un poco de acuarela y les dibujé ojos, boca y mofletes con rotuladores permanentes, y confieso que fue aquí cuando me conquistaron (a mí es que los mofletones rosas me pueden, debo decir).

arcilla_proceso acuarela

Animada como estaba, decidí que no tenía demasiado sentido dejar las figuritas rodando de rincón a rincón de la casa para acabar escondidas en un cajón, así que me animé a crearles su propio hábitat natural con un poco de cartón, papel y acuarela. Siguiendo con el estilo infantil, reproduje uno de los clásicos de mi niñez, ese paisaje de hierba, montañas y cielo. Una florecilla, unos arbolitos y listo. Las figuritas van pegadas con la pistola de pegamento caliente.

arcilla_detalles

Para hacer más limpio el resultado, también forré con papel pintado los laterales, de modo que el dibujo tuviera continuidad con el del centro, y pegué unas tiras finas de papel blanco en el marco exterior, para esconder el interior del cartón (esto último podéis apreciarlo en la primera foto del post).

arcilla_sol, nube y gota

arcilla_gotas final

Y así, con muy poco esfuerzo y una pizca de imaginación, tenemos un cuadrito en 3D con el que podemos hacer más alegre cualquier rinconcito de una habitación o incluso decorar la nevera, si le pegamos un poco de imán por detrás.

Prometo seguir practicando y enseñaros mis avances si estos dan un resultado medio decente (en mi cabeza están preciosos). Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os pica el gusanillo? ¿Lo habéis probado en alguna ocasión?

¡Nos leemos el viernes!

fin post-