Calendario Ilustrado – Octubre 2015

Calendario Octubre 2015 craft&music#PlayItLoud!

Llegó octubre y da casi miedo pensar que la Navidad está a la vuelta de la esquina (aguantad la respiración). Después de un mes de septiembre algo agitado por temas de trabajo y en el que la adaptación en nuestra nueva casa ha estado bien presente – aunque aún nos quedan algunos empujones, mis tareas de vuelta al cole 2.0 cobran ahora protagonismo.

Este mes el blog cumple dos años (el día 21 más concretamente) y creo que ya va siendo hora de darle un bien merecido cambio de imagen. Y es que este sitio no ha variado ni un ápice desde aquel día en que di el salto al vacío (podéis echarle un ojo a mi primer-primerísimo post aquí) y qué mejor que aprovechar esta fecha tan especial para ello.

Así que quiero que el 21 de octubre sea un día especial. Me queda mucho trabajo por delante y muchas horas de ordenador y boceteo para poder llegar a todo lo que quiero enseñaros, por lo que me guardo las sorpresas y los ases en la manga y así os dejo con un poco de intriga.

Pero antes, vamos a lo que vamos. Como cada mes, marchando el calendario descargable. Octubre y otoño van de la mano, y aunque aquí aún no hemos guardado las sandalias y los vestidos de verano, la ilustración se abriga un poco y, por si acaso, echa el paraguas, para esas tormentas traicioneras que te nublan el cielo para que a la media hora brille un sol radiante.

Para descargarlo, como siempre, no tenéis más que hacer clic sobre la imagen, para acceder a ella en su tamaño original, y salvarla en vuestro ordenador. Espero que los disfrutéis y os ayude a tener un octubre bien bonito.

Y esto es todo por hoy, que no es poco. Mañana es viernes, así que no sufráis demasiado y planead un fin de semana de los que merecen la pena, toque o no currar, que siempre se puede sacar un ratito.

¡Nos leemos pronto!

fin post-

Anuncio publicitario

Aires otoñales y melenas al viento

postal-otoño#PlayItLoud!

Es viernes y sigue haciendo frío, pero dado que mis recursos para marcarme una sección similar a la de El Tiempo con Roberto Brasero son limitados, y me falta algo de chispa al meter a las isobaras en la conversación con cierta gracia, hoy no hablaremos demasiado de meteorología. Eso sí, para continuar con mis postales estacionales, hoy tocaba enseñaros una de las dos que quedan, y la ventolera que azota Málaga desde hace varios días me ha sugerido que os deje por aquí al otoño, que él bien entiende de melenas al viento.

Esta semana ha sido intensa y por primera vez desde hace algún tiempo ando suspirando por los rincones para que llegue el fin de semana, aunque por aquí tengo trabajo acumulado y aún me sigue muy cerca mi amigo el torito, que es de esos a los que el correr no les cansa (afortunado él, porque a mí me da una pereza terrible y así voy, incumpliendo mi reto día tras día… Algún día lo retomaré, ¡lo prometo!).

Pero pese a lo mucho que tengo en mi plato, estos días voy a improvisar, tomar café con amigas, salir a comer y organizar meriendas creativas, y que el domingo y su calma den de sí lo que más puedan. Total, el lunes toca verano y esto siempre invita a ir más relajada (quien no se pone excusas es porque no quiere).

Así que desde aquí os invito a hacer lo mismo, ya podáis aprovechar todo el fin de semana o un par de ratitos. Olvidaos de las obligaciones y la rutina y disfrutad, que los comienzos de semana siempre son duros y fijo que el lunes nos agradece que le regalemos sonrisas acumuladas.

Sean felices :)

fin post-

Mi álter-egoblogger: temporada otoño/invierno

Álter-Egoblogger otoño

#PlayItLoud!

Ya hacía tiempo que no sacaba a pasear por aquí a mi pequeña Álter-egoblogger, y con eso de que parece que el otoño por fin ha llegado para quedarse (¡aleluya!) y los armarios han dejado de ser un batiburrillo loco de vestidos veraniegos mezclados con rebequitas de entretiempo, me he dicho que qué mejor momento para colocarle unas cuantas prendas y llevármela a pasear.

Cuando vivía en Londres, en los periódicos gratuitos que repartían por la tarde al entrar al metro había una sección en la que sacaban fotos a chicas estilosas que paseaban por Oxford Street, a las que paraban para preguntarles de dónde eran cada prenda y accesorio que llevaban puesto y por cuánto les había salido el modelito entero. Yo nunca me sentí amenazada por ninguno de esos paparazzis cazadores de it-girls anónimas, pero también confieso que nunca me he arriesgado a llevar ropa que llamase demasiado la atención. Ya quisiera yo para mí el valor de Carrie Bradshaw, pero al final como más cómoda me siento es en este estilo que me define desde hace ya un buen puñado de años.

Pero ya que este es mi blog, he decidido vestir a mi álter-egoblogger con ropa que de verdad tengo en el armario y me he propuesto jugar a ser la fotógrafa que la pare y le pida que haga una lista de todo lo que lleva puesto y de cuánto dinero se ha gastado. Así que allá vamos:

  • Gorro, regalo tejido por las maravillosas manitas de mi amiga invencible 2013, Marisa, aka Kraftcroch (valor incalculable).
  • Pañuelo para el cuello (una de mis perdiciones), comprado en el mercadillo de mi pueblito bueno (2 por 5€, señores, así quién se resiste).
  • Trenca, de Topshop, temporada otoño/invierno 2011/2012. Reconozco que esto fue más un capricho que otra cosa, porque soy un poco la loca de los abrigos. Llevaba años queriendo comprarme una trenca y en una escapada a Londres la vi en una tienda y tuve que llevármela sí o sí. Creo recordar que me costó unos 85€ (que ya duelen, a mí al menos). Lo único malo es que es tan, tan, tan abrigada que en Málaga no puedo usarla, por lo que es mi chaquetón comodín para viajes a zonas de frío polar o para cuando subo a Ronda en invierno (allí me viene de perlas).
  • Jersey, de Springfield, de esta temporada (ya os lo enseñé en Instagram), 29,99€. Flechazo de amor total, de esos que sabes que nunca olvidarás y que siempre te arrepentirás si no lo compras.
  • Vaqueros, podrían ser cualquiera de los que tengo en el armario, pero os dejo la referencia a los últimos que me he comprado en Stradivarius, por 19,95€. Confieso que odio comprar vaqueros y que nunca me quedo contenta con los que me acabo llevando. Así que si alguien conoce una marca buena, bonita y, si no barata, al menos económica, que me lo cuente, que se lo agradeceré por siempre.
  • Botines de flecos, de Kling, desconozco a qué temporada pertenecen, porque me los compré en Privalia, si no recuerdo mal por unos 30€, pero me encantan. Eso sí, tienen algo de plataforma interior y no son demasiado cómodos para largas caminatas, pero para el día a día van geniales.
  • Paraguas transparente, de Esyumi, ilustrado por mí (vale hacerse publicidad, ¿verdad?), que tenéis a la venta en su web por 17,90€ y que aún podéis conseguir participando en mi sorteo cumple-blog (no perdáis la oportunidad).
  • Tote bag cosida por mi maravillosa madre y decorada con la técnica de transferencia a tela que os contaba en este post.

Y esto es todo, vestida de los pies a la cabeza en temporada otoño/invierno (que siempre requiere mas prendas), complementos varios incluidos, por 185,43€, tampoco está tan mal, ¿no os parece? Además, así se quita una el gusanillo ese de momento estrella, pero sin pasar vergüenza, que para eso tengo a mi egoblogger de filtro. Y vosotros, ¿cómo afrontáis el frío, qué marcas os gustan, fabricáis algunas de las cosas que lucís?

Que paséis un gran día y nos leemos el viernes ;)

fin post-

 

Calendario Noviembre Craft&Music

Calendario Noviembre craft&music#PlayItLoud!

No sé qué ha pasado con octubre, pero ha sido pestañear dos veces y darme cuenta de que está a puntito de acabar. Ha sido un mes intenso en cuanto a proyectos de los que podré empezar a hablaros dentro de poco (por más que quiera, aún tengo que esperar un poquitín más). Además, he cumplido un año de vida en el mundo 2.0 (ya sé que me repito, pero es que con eso de que aún no he lanzado el sorteo que tengo planeado, pues como que no hemos podido celebrarlo en condiciones… Pero falta poco, muy poco). Y para acabarlo con broche de oro, me he escapado unos días al pueblito bueno, a celebrar el cumple de mi mami en familia y reencontrarme con mi hermano pequeño, recién regresado de Edimburgo.

Noviembre nos recibe con temperaturas de verano, mientras algunas soñamos con bufandas y castañas asadas que nos reconforten del frío, aunque lo que apetezca sea seguir comiendo helados. Y cosas de la vida y el consumismo, con la llegada de noviembre, se acerca también la Navidad, esa que nos empezarán a colar en casi cada escaparate, catálogo, revista y anuncio de la tele. Yo aún intentaré tardar un poquitín en daros la tabarra con eso, no vaya a ser que nos saturemos antes de tiempo, aunque vaya preparando cositas en la sombra para que no me pille el toro cuando se acerque la fecha.

Y con el nuevo mes, llega el nuevo calendario, el penúltimo del año, que en esta ocasión cuenta con todos, toditos los días (después de que algunos se dieran a la fuga el mes pasado). Del 1 al 30 sin comernos ni uno solo. Ya sabéis que para descargarlo lo único que hay que hacer es clic sobre la imagen, para acceder a su tamaño completo, y guardarla en vuestro ordenador. Una vez listos estos dos sencillísimos pasos, estará listo para instalar, imprimir, reenviar o lo que os apetezca hacer con él. Todo buen uso será magníficamente recibido.

Espero que os guste y si os lo lleváis con vosotros, os agradeceré eternamente que me dejéis un comentario y compartáis, para que así llegue a cuantos más rinconcitos sea posible.

Pasad un gran día. ¡Nos leemos el viernes!

fin post-

Calendario Octubre Craft&Music

Calendario Octubre craft&music

#PlayItLoud!

Un par de días y recibimos a octubre, que hace que el verano empiece a parecernos algo lejano, que nos despierta las ganas de volver a usar zapatos cerrados, calcetines, pañuelos y chaquetilla vaquera (que, por cierto, tendría yo que hacerme con una para mis básicos de temporada…). Por eso, para este calendario, la chica del mes combina a la perfección este tipo de prendas en colores que representan la gama cromática otoñal: los amarillos, naranjas, rojos y marrones de las hojas caducas que caen al suelo y crujen al pisar. Los verdes que aún perduran y el azul grisáceo de un cielo que se nubla más que en otras estaciones.

Pero octubre es, además, un mes bastante importante para este pequeño proyecto desde el que os escribo cada día. Por una parte, porque el día 21 este blog cumplirá su primer añito (un año entero y casi 150 entradas publicadas, casi no me lo creo), así que ya organizaremos alguna cosilla cuando la fecha se vaya acercando (toda sugerencia será bien recibida), pero también porque algo muy especial, que se viene preparando en la cocina Craft & Music desde hace ya varios meses, tendrá lugar este mes de octubre y, aunque hasta aquí puedo leer de momento, prometo dar buena cuenta de ello de aquí a muy poquito.

Pero, a lo que íbamos. Como cada nuevo mes, aquí os dejo el calendario descargable, para que lo acojáis en vuestros fondos de pantalla, en la pared de la oficina/estudio o en la puerta de la nevera. Los pasos son muy simples: haced clic sobre la imagen para acceder a ella en su tamaño completo y guardadla en vuestro ordenador. A partir de ahí, estará lista para su uso y disfrute. Si os gusta y os la descargáis, dejadme un comentario y contádmelo, que a mí me hará muy feliz saberlo.

Y esto es todo por hoy. Pasad un lunes genial y no os olvidéis de nuestra cita del miércoles.

P.D. Octubre es, también, un mes genial para apuntarse a nuevos retos, como el de #zapatillasyacorrer, ¡no me digáis que no! ;)

P.D.2. Me ha encantado éste video, así que hoy no olvidéis darle al play.

fin post-

Básicos de temporada

outfits otoño

#PlayItLoud!

Sí, ya lo sé, ando un poco plasta con esto del otoño y seguro que sois muchos quienes aún queréis disfrutar de los últimos coletazos del verano. No me lo tengáis muy en cuenta, pero es que una cosa lleva a la otra.

Termina agosto y una se pone a comprar muebles para la casa y esto le lleva a hacer una limpieza de armarios prematura y cuando al fin va teniendo perchas y cajones libres, pues mira el calendario y se da cuenta de que será mejor ir pensando en los básicos para la nueva temporada, que no es otra que el otoño. Seamos prácticos, invertir en ropa de verano a estas alturas, no tiene mucha lógica.

Así que hoy quería enseñaros algunos de mis básicos para cuando acaba el calor y os propongo, si os apetece, que me enseñéis, contéis, ilustréis los vuestros. Quién sabe, igual nos inspiramos mutuamente.

Si hay una prenda capaz de llevar la corona de rey en mi armario, esta cae, sin duda, sobre los pantalones vaqueros. Ya sean claros, oscuros o de colores (en mi caso, no muy cantosos, aunque he tenido épocas), los vaqueros están presentes en la mayor parte de mis combinaciones diarias. Y es que, ¿acaso existe una prenda más ponible?

Tampoco faltarán en mi armario camisetas y jerseys a rayas, oscuras para el otoño/invierno (tengo muchos, pero nunca, nunca serán demasiados) perfectos compañeros de unos vaqueros azules y unas zapatillas cómodas (sí… unas Converse…).

Otra de las prendas que me pirran son las rebecas grandes y amplias. He de confesar que la ropa pegada y yo hemos tenido una relación de amor-odio desde mi adolescencia. Nos toleramos cuando no hay más remedio, y sucumbo a algunas de sus variedades, pero, por lo general, mis ojos se van detrás de la ropa cómoda y poco ceñida cuando entro a una tienda. Estas rebecas van genial con vaqueros o también con unos leggins negros (siempre y cuando la rebeca me tape el culete, esto es obligatorio).

Los vestidos, por supuesto, esenciales en cada una de las cuatro estaciones. En otoño ya con medias tupidas y unas botas o botines, que también podríamos usar con el modelito anterior, si queremos ser prácticos. Este año tengo la intención de buscar patrones sencillos para crear yo misma algunos vestidos con mi preciosa nueva máquina de coser (os mantendré al tanto si el resultado es satisfactorio).

Y por último un buen bolso, uno bien grande, donde puedas guardar el móvil, una libreta, un libro y, si me apuras, hasta el ordenador (que ya se nos caiga el hombro es otra cosa) y fácil de transportar, con asas cortas y también largas. Si hay que elegir color, para mí uno marrón chocolate.

¿Qué os parecen mis básicos? ¿Coincidimos en alguno? ¿Me contáis/enseñáis los vuestros?

Disfrutad del día.

fin post-

El otoño y sus cosas

hola otoño

#PlayItLoud!

Primer día de septiembre y, aunque los termómetros aún superen los treinta grados y queden veinte días para que acabe el verano, ya vamos cambiando el chip y asimilando que en breve tendremos al otoño con nosotros. A mí, aunque me encanta la estación estival, ya empiezan a entrarme ganas por estas fechas de que las temperaturas empiecen a bajar y así disfrutar de algunas cositas que en seguida os cuento.

La semana pasada, mi paisana Almudena, de Almu d Arte, una artista como la copa de un pino que sabe hacer magia con los lápices (sólo tenéis que pasar por su blog para comprobarlo), publicó una entrada en la que nos enseñaba qué le gustaba y qué no del verano, también nos proponía contar las nuestras y, si nos apetecía, continuar la cadena de alguna forma. Pues bien, dado que yo vengo hablando del verano y sus placeres desde marzo (como os contaba aquí), he decidido, para no pecar de pesadísima, sumarme a su iniciativa, pero con el otoño.

Así que allá vamos:

  1. Me gusta que las temperaturas bajen, abrir las ventanas por la noche para que entre fresquito (sin que los mosquitos veraniegos se sientan invitados) y así poder taparme con las sábanas y dormir la mar de a gusto. Se acabaron los calores nocturnos.
  2. No me hace especial ilusión la vuelta del fútbol. No niego que he llegado a ser bastante futbolera (de pequeña tenía hasta el carnet de la Liga Fantástica Marca…), pero después de tantos años una ya se lo sabe de memoria e intuye cómo acabará la cosa… Es A o B y ahora un poquitín C, pero vamos, un rollo patatero (que me perdonen los futboleros).
  3. Con el fin del calor, una de las primeras cosas que molesta es tener los pies fríos y entonces habrá llegado el momento de sustituir las sandalias por mis adoradas Converse, que casi no me quito mientras haya que tener los pies cubiertos (aunque también soy muy de botas/botines).
  4. Los pañuelos para el cuello son mi perdición, puedo tener más de cincuenta, y en cuanto los termómetros marcan menos de veinte grados, no salgo a la calle sin uno puesto.
  5. Me encanta ver el suelo cubierto de hojas secas, con ese precioso abanico cromático que abarca todos los tonos existentes entre el rojo y el marrón. No puedo evitar pasar por encima de ellas, pisarlas y volverlas a pisar, y escuchar como crujen bajo mis pies. Es una de las sensaciones más mágicas del otoño.
  6. No me gusta nada de nada que los días sean tan cortos y que a la seis de la tarde ya sea completamente de noche.
  7. Con el frío volverán las ganas de disfrutar de cosas calentitas, como un rico y humeante té. ¿Mi favorito? El Chai de Twinings con un poquitín de leche, siempre que voy a Londres intento traerme una caja.
  8. ¿Y qué me decís de las castañas asadas? No sé si me gusta más comérmelas u olerlas. Me encanta pasear y saber que voy a toparme con un puesto de castañas incluso antes de haberlo visto, tiene ese efecto melodía de Flautista de Hamelín…
  9. El entretiempo me mata. Ese período en el que aún no está claro si hace frío o calor. Ese que hace que te pongas lo que te pongas nunca aciertes. Si te abrigas te asas, si te dejas la chaqueta en casa, te pelas y si te pones sandalias, te cae un buen chaparrón… Y así en bucle.
  10. Redoble de tambores para el rey de los placeres, el combo sofá-manta-peli. Que llueva, granice o relampaguee, nada importa si puedes ver una buena peli enroscada en el sofá. Regalo de los dioses.

Y hasta aquí algunas de mis cosas favoritas, y no tan favoritas, del otoño, que me atrevo a contar aún estando en verano y calculando, por experiencia, que la estación de las hojas secas no se manifestará en Málaga hasta mediados de noviembre, cuando una esté ya hasta el moño de las sandalias y la manga corta (sin acordarse de lo mucho que echaba de menos este clima cuando vivía en tierras inglesas). Pero como con la meteorología nunca se sabe, igual me equivoco, así que yo voy dándole la bienvenida a la nueva estación y así sabrá que, a partir del día 21, estaré feliz de recibirle en cualquier momento.

¡Feliz lunes!

fin post-