Una semana loca y fresas de temporada

fondo de pantalla temporada fresas#PlayItLoud!

Volvemos a la carga después de una semana un tanto loca. La vida es una carrera de fondo y si a eso le añades un blog, los obstáculos se vuelven más altos y a no ser que cojas buena carrerilla, cuesta saltarlos. Y eso que empecé el lunes poniéndole mucho énfasis a lo del café, pero esta semana ni nadando en un tanque llenito de ese dichoso líquido. Seguro que quienes compagináis realidades 1.0 y 2.0 sabéis de qué hablo.

Pero no vengo a excusarme ni a contaros milongas. Mejor celebramos que es viernes y pensamos en cosas bonitas. Como todo lo que puede caber en un fin de semana libre después de una semana de madrugones y obligaciones. No es que las predicciones meteorológicas auguren días de sol  y cielos limpios, pero las temperaturas pasarán de los veinte grados y empieza a oler a primavera (por aquí casi no hace falta llevar chaqueta y, a veces, hasta la rebeca sobra).

wallpaper fresas2

Y como en la primavera andaba yo pensando, me dio por investigar cuáles son las frutas características de esta temporada, quizás con la intención de completar el catálogo estacional que inicié con las del verano (y que podéis ver aquí). Todos los resultados que me ha dado el señor Google hablan de fresas y fresones y a partir de ahí, mi cabeza ha viajado hasta ese fotograma de la dulce Amelie, que he acabado adaptando y convirtiendo en un fondo de pantalla para el móvil, todo vuestro si queréis usarlo.

No tiene ninguna complicación, podéis acceder a la imagen en su tamaño completo pulsando sobre la primera imagen de esta entrada y desde ahí guardarla en vuestro teléfono y asignarla como fondo de pantalla.

Espero que os guste y si os la lleváis para usarla, será un placer que me lo contéis en los comentarios de aquí abajo y ya, de paso, podemos hablar de los planes para este fin de semana o de lo que más os plazca.

¡Hasta el lunes!

fin post-

Anuncio publicitario

Cambio de estación

hola primavera#PlayItLoud!

¡Muy buenos días a todos! La semana pasada estuve algo ausente por estos lares, lo sé, pero a veces la vida 1.0 requiere toda nuestra atención y, hacedme caso, cuando esto ocurre debemos acudir a prestársela sin dudar ni un momento. Así que aprovecho un ratito de relax (y eso que llaman «el clásico» y que retumba en el salón) para acudir puntual a mi cita de los lunes.

Dicen por ahí que ha llegado la primavera, y casi tengo que mirar el calendario más de dos veces para creérmelo, porque si alguien me jura un par de veces que de repente hemos vuelto a enero, no costaría demasiado trabajo convencerme de que todo el tiempo que ha pasado desde entonces no ha sido más que un espejismo.

Y una que lleva suspirando por una primavera digna de su nombre desde hace ya un par de meses, mira a través de la ventana y lo único que ve es esa cortina de agua incesante que viene encharcando las calles de Málaga y de media España desde casi principios de la semana pasada. Y de poco podemos quejarnos en realidad, porque mira que la meteorología se porta bien por estos rincones sureños, pero no están los ánimos para nubarrones negros y lluvias, más bien para cielos azules, alguna nube blanca y esponjosa y esa brisa cálida que te empuja a pasear y a tomar cañas en cualquier buena terraza.

¿Cosas buenas? Dice el tiempo que aún hoy lloverá, pero me chiva la app de mi móvil que para los próximos días lucirá el sol y, además, a finales de semana cambian la hora y los días, por fin, empezarán a ser más largos. Aún nos queda abril el lluvioso y mayo, que en los últimos años viene siendo un poco loco. Ese tiempo cambiante que trastoca nuestros armarios, no tanto en un sentido coqueto, sino práctico. Porque la única opción posible para no pelarnos de frío ni asarnos cual pollo consiste en salir de casa forrados como cebollas y con un paraguas en la recámara, por si acaso se pone a llover.

Pero ya es primavera y estas lluvias, que ahora nos parecen inoportunas, lo llenaran todo de flores y las temperaturas subirán y podremos guardar el abrigo y la bufanda y disfrutar del buen tiempo, poco a poco.

Que paséis un gran lunes.

fin post-

Calendario ilustrado – Marzo 2015

Calendario marzo 2015 craft&music#PlayItLoud!

Y casi, casi sin darnos cuenta nos plantamos en marzo. Por una parte quisiera tener el control del tiempo para regular la velocidad a ratitos, que este buen señor va que se las pela y a una no le da tiempo a reaccionar, pero reconozco que a estas alturas del invierno la llegada de marzo me alegra más que otra cosa.

Llegan la primavera, las flores, los árboles que vuelven a llenarse de hojas y regalarnos mil y un tonos de verde. Los días son más largos y a final de mes cambiamos la hora para disfrutar del sol aún más y eso me regala vida y ganas de sonreír.

Así que para celebrar todo esto que os cuento, os regalo, como de costumbre, el nuevo calendario del mes, bien cargadito de flores y colores alegres. La cita de marzo viene en clave primaveral y nos la regala el gran Pablo Neruda en su Poema 14 de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada».

Te traeré de las montañas flores alegres, copihues, avellanas oscuras y cestas silvestres de besos. Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos.

Y así, ¿quién no quiere que llegue la primavera? Pues eso.

Instrucciones de uso, las de siempre, pero por si hay alguien nuevo por aquí (¡bienvenido!) yo las recuerdo. No hay más que hacer clic sobre la imagen para acceder a su tamaño completo y guardar en el ordenador. A partir de ahí el uso es libre. En formato digital o impreso en el lugar que más os guste. Ya sabéis que estaré encantada si me contáis el uso que le dais y me enseñáis alguna foto. También podéis compartirlo en vuestras redes sociales, para que llegue a cuanta más gente mejor.

Y así, mientras fantaseo con la llegada de la primavera (aunque no me quejo de los días tan fantásticos que estamos teniendo en Málaga esta semana), me despido. Espero que paséis un fin de semana fantástico y no olvidéis que el lunes volvemos con Blogersando, este mes con el color lila en honor al Día Internacional de la mujer.

¡Feliz viernes!

fin post-

Las estaciones en postales: Primavera

primavera#PlayItLoud!

Lo sé, no tiene mucho sentido que después de la caída en picado de las temperaturas este fin de semana y de la lluvia que no ha parado de caer (al menos por aquí) desde ayer, venga yo con un post dedicado a la primavera, en pleno invierno. Pero es que quería compartir con vosotros una serie de postales que he ilustrado basadas en las estaciones.

Y como la primavera es la que encabeza la lista cuando se nombran a las cuatro estaciones, pues he decidido empezar con ella. Por eso y para así ponerle un poco de alegría y color a estos días tan grises (aunque también es cierto que con lo poco que llueve por aquí abajo, un poquito de agua no nos viene mal). Además, no sé qué pensaréis vosotros, pero a mí esto de los días tan cortos ya empieza a pesarme y tengo ganas de que el sol empiece a quedarse hasta tarde y las plantas empiecen a florecer.

Ya ves, nunca estamos del todo conforme. Hace poco más de dos meses proclamaba a los cuatro vientos las ganas de que llegara el invierno y aquí me tenéis ahora, soñando con la primavera.

En los próximos días os iré mostrando las otras estaciones. Esta, en concreto, ya ha encontrado primera dueña, y es que las usé como detalle especial en nuestro día de la Amiga Invencible, para que cada una tuviera una estación en casa (si miráis con atención seguro que la encontráis).

Espero que paséis un buen comienzo de semana, pese al temporal, y como siempre, os espero por aquí el miércoles.

Que paséis un gran día.

fin post-

Primavera en tarros de cristal

#PlayItLoud!

Después de disfrutar de la Semana Santa más soleada que alcanzo a recordar (con el traspiés del chaparrón que cayó ayer domingo), hoy me apetecía traer un poquito de primavera al blog. Confieso que me encantaría tener un balcón llenito de flores y algunas plantas interiores en casa, que le den alegría, color y vida, pero aunque me lo proponga y re-proponga, mi historia de amor con las macetas nunca llega a buen puerto. Mi preciosa menta fresca enseña tímida una nueva ramita verde, después de haberle prestado poca atención estas últimas semanas de sol continuo. Yo prometo no rendirme y algún día os contaré que tengo gitanillas en la terraza y hasta un poto en el salón, ya veréis.

Pero ahora, centrémonos, que soy de perderme con facilidad. Como buena crafter con espíritu diogenero, una de las cosas de las que nunca me deshago es de los tarros de conservas de cristal. Me niego a tirarlos porque les veo un millón de posibilidades y, sin embargo, hasta ahora, no había conseguido más que apilarlos en un rincón de la cocina. Así que estos días por fin me puse manos a la obra y decidí convertir a un par de ellos en jarrones bonitos que le den un toque de primavera a mi casa.

tarros de cristal decoración DIY  flores

Cierto es que las flores son tan preciosas, que ya decoran por  solas, aunque las coloques en un vaso duralex, pero las cosas hay que hacerlas bien, así que le di a cada una el recipiente que se merecían. Os explico un poco el proceso.

tarros de cristal DIY materiales

Como veis, los materiales que yo usé son bastante sencillos (aunque podéis hacerlo con lo que a vosotros os apetezca): pintura de uñas de varios colores, lazos, cinta de bolillo, washitape y un par de troqueladoras. Además, aproveché un poco de papel pegatina que me había sobrado de un proyecto anterior (aquí no se tira nada) para usarlo de plantilla, como podéis ver en las fotos. Se trata únicamente de echarle imaginación y combinar los elementos y colores a vuestro gusto. Manualidad al alcance de todos los públicos y de dificultad cero.

tarros de cristal decoración DIY proceso 1

Dado que los pasos a dar los fui decidiendo sobre la marcha, inicialmente troquelé sólo una línea del papel pegatina, pero después decidí repetir la secuencia en todo el tarro, así que hice algunas más hasta llegar casi abajo.

tarros de cristal decoración DIY resultado 1

Un poco de washi tape en la boca de la botella y la cinta de bolillo, que además de darle un toque bien bonito, cubre las arrugas que la rosca había dejado en el washi tape.

tarros de cristal decoración DIY detalles 1

Misión convertirbotellaenjarrón superada. Ahora vamos con el segundo…

tarros de cristal decoración DIY proceso 2

A éste quise darle un toque más fresco, así que elegí el verde y el amarillo y decidí salpicar el tarro de florecillas de ambos colores. Ya veis que el proceso es similar: colocar las pegatinas y aplicar una buena capa de pintauñas. Os recomiendo tener mucha paciencia y dejar secar del todo, ya que, si lo quitas antes, el dibujo se puede emborronar.

tarros de cristal decoración DIY resultado 2

Como toque final, escondí la rosca con un lazo de flores verdes y un poco de cuerda fina. Este fue el resultado.

tarros de cristal decoración DIY detalles 2

Y el último y mejor de los pasos. Llenar de agua, colocar las flores y jarrones listos para darle alegría hasta al más triste de los rincones.

tarros de cristal decoración DIY florero 1

tarros de cristal decoración DIY florero 2

tarros de cristal decoración DIY florero detalles 1

tarros de cristal decoración DIY florero detalles 2

¿Qué os parece? ¿Os animáis a darle una segunda vida a algunos de esos tarros de cristal que seguro tenéis por casa?

¡Pasad un gran día y que la vuelta a la rutina os sea leve!

fin post-

 

¡Hola, Primavera!

Hola Primavera#PlayItLoud!

Hoy comienza la primavera (no sé si los encargados de decidir el día oficial dicen lo mismo, que recuerdo que el año pasado empezó el 20 de marzo, pero a mí desde pequeñita me han enseñado que los cambios de estación tienen lugar en día 21, así que hoy se queda) y este año me he sumado a la iniciativa de Enviroments Dreamers, que por segundo año consecutivo nos invita a darle la bienvenida por todo lo alto organizando una fiesta de posts dedicados a la estación de las flores.flor del almendro

Esto, amigos, es el #SpringMeeting.

Como fotografiar flores, árboles y verde no es mi especialidad (por muy bonitas que queden en mi cabeza, el objetivo de la cámara parece no captar lo mismo que yo… ¡maldito!), he decidido regalaros una primavera ilustrada. No dibujo flores con mucha frecuencia, pero nunca está de más plantearse nuevos retos. Y además, ¿para qué sirve un blog si no es para seguir creciendo y mejorando? Aquí los únicos que pueden sentarse cómodamente y observar, sois vosotros. Yo mientras sigo currando para que no dejéis de hacerlo.

ventana gitanillas Mi estación favorita del año es el verano, pero también es cierto que por estas tierras del Sur, cuando la primavera dice aquello de ¡aquí estoy yo!, bien puede darse por inaugurada la temporada estival. Aunque con lo loco que anda últimamente el tiempo, mejor no guardar aún el paraguas (que todavía tiene que llegar la Semana Santa y ésta, caiga en las fechas que caiga, siempre nos deja algún chaparrón).

Sin embargo, vuelvan o no las antipáticas borrascas, ya es un hecho que la primavera ha llegado. La olemos en el aire, la vemos en la luz, en los días que se alargan, en los árboles que de pronto florecen para poner guapas a las calles, así como por arte de magia. En las ventanas de rejas, que se llenan de geranios y gitanillas, convirtiendo una fachada blanca en el mejor de los cuadros. El arte se mueve a la calle, y lo mejor de todo es que es gratis.

Toca salir, pasear, tomar cañas en una terraza, olvidar los abrigos en casa, darle una patada a las botas y subirnos encima de unas cuñas de colores. Esconder las medias en el fondo del cajón, enseñar las piernas, llevar vestidos, llenar nuestra ropa de flores. Vivir. Reír. Ser felices.

Primavera

¡Sonríe, es Primavera! ¡Y también viernes!

¡Feliz fin de semana!

fin post-