Calendario Ilustrado – Agosto 2015

Calendario agosto 2015 craft&music#PlayItLoud!

 «Here comes the sun (dudududu – o algo parecido)…», cantaban The Beatles. Y bien, no es que podamos decir que aquí llega el sol como si fuese una novedad, porque por estos lares lo tenemos pegando fuerte desde hace ya un buen mesesito. Y es que el señor astro no quiere dejar de apretar y se ha propuesto convertir a julio del 2015 en el mes más caluroso de la historia de la meteorología documentada (true story).

A mí agosto me encanta. Siempre ha sido mi mes favorito y, además, es el de mi cumpleaños, pero creo que como sigamos a este ritmo, antes de que llegue septiembre me convierto en charquito.

Y es este calor sofocante el que viene aderezando un verano un tanto loco. No porque yo ande dándolo todo de chiringuito en chiringuito, ni recorriéndome la costa andaluza al son de ritmos veraniegos. Loco porque se ha empeñado en mover todas las fichas de sitio sin casi dejarnos lugar a ser dueños y señores de nuestra propia partida. Y así hemos ido a parar a la casilla de la mudanza (léase salida) cuando apenas habíamos recorrido un tramo de tablero desde la última vez. Esto igual da para algunos episodios.

Así que antes, y para cargar bien las pilas, me escapo de fin de semana cortijero para reunirme con algunas de mis personas favoritas.

Pese a la sequía de posts (sigo prometiendo volver a la carga), no me salto el del calendario mensual, y os dejo aquí a un sonriente señor Lorenzo. No tenéis más que hacer clic sobre él (para acceder a su tamaño completo) y guardar en vuestro ordenador para después darle el uso que mejor os convenga.

Pasad un fin de semana estupendo y hasta pronto, muy pronto. fin post-

Anuncio publicitario

Una pausa y volvemos

Semana Santa al sol#PlayItLoud!

Hoy paso por aquí de forma casi fugaz y algo más tarde que de costumbre para contaros que este año yo también haré puente y por tanto nuestro próximo encuentro será el lunes que viene, cita que no os podéis perder, porque vuelve Blogersando con un tema genial que seguro dará mucho de sí: leyendas.

Yo, mientras tanto, intentaré poner en orden todos mis proyectos y aprovecharé cada minuto libre para desmayarme al sol, donde pille, y aprovechar este verano prematuro que la Semana Santa nos está regalando este año. Así que os sugiero que hagáis lo mismo, disfrutad del sol y la luz de estos días largos, ya sea en el balcón, el patio, en la terraza de un bar o esperando a que pase vuestra procesión favorita. Disfrutad del sol y de las personas que tenéis cerca y olvidaros un poquitín del mundo, que eso nunca viene mal.

¡Feliz Semana Santa! Os espero el lunes con un montón de personajes de leyenda…

Dadle al play: ¡La Primavera ha llegado a la ciudad!

fin post-

Postal ilustrada número cuatro: el verano

postal-verano#PlayItLoud!

Primavera, Invierno, Otoño y Verano. Pese al desorden de la secuencia, hoy tocaba terminar la serie de postales estacionales con la reina de todas ellas (aunque esto va de gustos personales), el verano. Ese al que aún le quedan meses por llegar, pero que tanto se echa de menos en semanitas como las que llevamos, en las que una tirita de frío a la que el sol se esconde.

Os dije que este fin de semana pensaba tomármelo a mi aire y así ha sido. Mi pila de tareas pendientes delante del ordenador sigue exactamente igual que el viernes por la mañana, pero los ojos me brillan más que entonces y mi sonrisa los acompaña. Y es que aún no es verano por aquí, pero el sol ha brillado tanto, que si te colocabas donde pudiese calentarte y cerrabas unos segundos los ojos, casi podías imaginarte sumergiendo los pies en la orillita de la playa.

Y con estas he parado poco en casa, la verdad. Cañas y tapas el viernes por la noche, sábado de restaurante indio, merienda con amigas y taller creativo, seguido de más tapas, pero cambiando las cañas por copas de vino. El domingo amaneció tarde y con el sol golpeando los cristales. El cielo estaba tan azul que no pudimos más que improvisar un picnic con las cuatro cosas que teníamos por casa y plantar el pandero a orillas del pantano de El Chorro, para desear que el tiempo se detuviera allí, respirando aire puro, sin ruidos, sin prisas, sin más. Broche de oro con el cumple de mi quasi-sobri Eva, que ya tiene cinco añitos y está más guapa cada día que pasa.

Llega el lunes y el bajón amenaza con tomar las riendas, pero dice el hombre del tiempo que el sol seguirá luciendo fuerte, como en las postales del verano y yo respiro hondo y pienso que mi nueva rutina tiene mucho de bueno y que el primer día de la semana viene de perlas para hacer planes nuevos (ya sabéis, es fácil cambiarle el humor al lunes).

Y vosotros, ¿cómo afrontáis el comienzo de la semana?

Que paséis un día genial :)

fin post-

Juegos de niños

arcilla_sol, gotas, nube

#PlayItLoud!

Hoy vengo con una idea muy sencillita, de esas que en un rato tienes lista. No era algo que hubiese planeado como tal en realidad, pero la semana pasada, en una de mis visitas a la tienda de manualidades, me hice con un paquete de pasta para modelar, de la que se seca al aire (ésta en concreto). Tenía ganas de comprarla desde hace algún tiempo para practicar algunas cosillas que he visto por aquí y por allá: muñequitos, casitas, botones, recipientes,… Lo que mi imaginación y mi maña den de sí.

La cosa es que no recuerdo haber sido nunca demasiado artista con el tema de la plastilina, creo que yo era más de hacer churros sin sentido y abandonar al poco rato aburrida y sin ninguna creación destacable. Pero como de ser niños siempre estamos a tiempo, voy a intentar redimirme por los pocos esfuerzos puestos en la técnica. Eso si, empezamos con creaciones nivel muy principiante.

Lo que quería contaros, que me lío y me voy por las ramas, es que al abrir el paquete mi primera reacción fue la de modelar figuras muy básicas (no queramos construir la casa por el tejado), un poco igual que cuando empiezas a dibujar y garabateas en los márgenes de las libretas en el colegio: corazones, nubes, soles y flores. Así que me diseñé una estampa de ese momento en el que aún llueve pero ya podemos ver el sol. Quería probar cómo iba la cosa. La textura, el tiempo de secado y las posibles formas de decorarlo una vez duro.

arcilla_materiales

Os dejo esta foto con algunos de los materiales que usé para completar la obra. Ya os digo que inicialmente no tenía pensado hacer una entrada con esto, pero el resultado me pareció bastante gracioso y pensé que no estaría mal compartirlo. De hecho, si tenéis niños, me parece una manualidad fácil y bien divertida para practicar en estos días de verano.

arcilla figuritas

Una vez mis figuritas estaban secas, les di color con un poco de acuarela y les dibujé ojos, boca y mofletes con rotuladores permanentes, y confieso que fue aquí cuando me conquistaron (a mí es que los mofletones rosas me pueden, debo decir).

arcilla_proceso acuarela

Animada como estaba, decidí que no tenía demasiado sentido dejar las figuritas rodando de rincón a rincón de la casa para acabar escondidas en un cajón, así que me animé a crearles su propio hábitat natural con un poco de cartón, papel y acuarela. Siguiendo con el estilo infantil, reproduje uno de los clásicos de mi niñez, ese paisaje de hierba, montañas y cielo. Una florecilla, unos arbolitos y listo. Las figuritas van pegadas con la pistola de pegamento caliente.

arcilla_detalles

Para hacer más limpio el resultado, también forré con papel pintado los laterales, de modo que el dibujo tuviera continuidad con el del centro, y pegué unas tiras finas de papel blanco en el marco exterior, para esconder el interior del cartón (esto último podéis apreciarlo en la primera foto del post).

arcilla_sol, nube y gota

arcilla_gotas final

Y así, con muy poco esfuerzo y una pizca de imaginación, tenemos un cuadrito en 3D con el que podemos hacer más alegre cualquier rinconcito de una habitación o incluso decorar la nevera, si le pegamos un poco de imán por detrás.

Prometo seguir practicando y enseñaros mis avances si estos dan un resultado medio decente (en mi cabeza están preciosos). Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os pica el gusanillo? ¿Lo habéis probado en alguna ocasión?

¡Nos leemos el viernes!

fin post-

Calendario Mayo Craft&Music

Calendario mayo craft&music#PlayItLoud!

Adios abril… ¡Hola mayo! El tiempo vuela que se las pela y, si lo piensas con detenimiento, da hasta miedo, pero duele menos cuando lo que se aproxima es algo tan placentero como el verano. Cierto es que aún queda más de un mes y medio para que éste llegue de manera oficial, pero, por estos lares sureños, se nos ha colado tan pronto como en abril, y las playas ya lucen hasta la bandera, llenas de autóctonos que se broncean al sol y guiris que se adquieren felices un color rosa salmonete (ya os lo decía el lunes, ¡no olvidéis el protector solar!).

Pues eso, que mañana comienza mayo y yo no quiero ni escuchar hablar de días cuarenta, ni de sayos, yo sólo quiero sol y días largos, empezar la temporada de playa (que aún no he podido pisar como es debido), que abran la piscina de la urbanización, y sentarme al sol a leer un buen libro con un tupper bien llenito de fruta (que prepara como nadie mi Señor Wayne… ).

Como cada mes, desde febrero, os traigo el calendario descargable gratuito, para que hagáis más alegre vuestro escritorio o decoréis la pared de la habitación que más os plazca. Las instrucciones son tan fáciles que ni las necesitaríais, pero nunca están de más:

  1. Haced clic en la imagen para verla en su tamaño original.
  2. De nuevo clic, ahora con el botón derecho de vuestro ratón.
  3. Seleccionad Establecer como fondo de escritorio.
  4. Listo para vuestro uso y disfrute.

¡Poco más por hoy! Feliz puente y festivo para quienes tengáis la suerte de disfrutarlo. Yo os espero por aquí el viernes, como de costumbre. Pero no me iré sin antes recordaros que hasta el viernes por la noche estamos de sorteo y que participar es pan comido y los premios, para comérselos. Entra en este post y no te quedes sin jugar.

¡Que paséis un gran día!

fin post-

 

Verano, ven ya…

Ganas de verano_

#PlayItLoud!

Soy más de verano que de invierno. Lo reconozco. Y mira que cuando se acerca noviembre, y por aquí abajo seguimos en manga corta y sandalias, despotrico y le pido al universo que nos mande un poquito de frío para poder colocarme el abrigo, los pañuelos (mi prenda estrella, no me verás sin uno, a no ser que haga cuarenta grados a la sombra), el gorro, las botas… Pero es como esa ilusión infantil que sentíamos con la vuelta al cole: efímera. La felicidad que daba estrenar libretas, estuches y pilots de mil colores (y qué manía se le cogía a quien más tenía). Y el ansia por que te mandaran deberes. Los primeros días volvías a casa feliz de la vida, te esforzabas por plasmar tu mejor caligrafía y hasta subrayabas los títulos en distintos colores. Un par de semanas después, llegabas a clase con la libreta emborronada suplicándole a tu amiga la aplicada que te dejase copiar las tareas.

Pues igual con el frío. A mí con un par de meses me sobra (y ya es mucho). Y ahora que los primeros signos de la primavera empiezan a asomar y las ganas de verano se multiplican por mil millones, una sale a la calle y se da cuenta de que lo que tenemos de momento no es la estación de las flores, con su temperatura agradable, que permite dejar la chaqueta en casa, sino el tiempo de los locos. Ese en el que te pongas lo que te pongas, nunca aciertas. Si hace sol y sales con menos ropa, te acabas pelando de frío. Si llueve y sacas el chubasquero y las botas de agua, una hora después parece agosto.

Sólo espero que este año el verano no tarde tantísimo en llegar como el año pasado, que a 21 de junio parecía otoño (y no estoy exagerando, si hacéis un poco de memoria seguro que lo recordáis). Así que yo, a modo danza del sol, quiero compartir con vosotros algunos pensamientos felices que se me vienen a la cabeza cuando pienso en el verano:

  • El piestureo. ¡Y qué bien sienta! Adoro pintarme las uñas de los pies cuando ya puedes lucirlos y hundirlos en la arena de la playa, acercarte a la orilla y sentir ese escalofrío que da el contacto con el agua helada del Mediterráneo (y que conste que todo esto es desde antes de la era Instagram).
  • Perderme en un libro. Bajarme a la piscina con la toalla y una buena historia, de esas que consiguen que te olvides del día, de la hora y hasta del mundo. Disfrutar de esas rachas en las que te zampas tres libros en una semana.
  • Terracear. Hacer un alto en el camino para disfrutar de una buena cervecita al sol, con unas aceitunas, unas tapas y la mejor compañía del mundo.
  • Trasladar la oficina al balcón. Porque por muy mona que haya dejado yo la pared que tengo delante de mis narices en el estudio, sentarse al aire libre y, a lo lejos, incluso ver el mar, como que sienta mejor.
  • Gin-tonics que parecen macetas. Sí, soy una enamorada de los gin-tonics, y quiero pensar que no es consecuencia de la fiebre que ha entrado por esta bebida, que hace que a veces nos la cobren a precio de riñón. Una noche de verano, buenas amigas, algo de música y una copa de balón en la mano. Eso es vida.

Y pensando mucho en esto, además de ahuyentar cualquier pensamiento maligno, igual consigo que que el satélite Meteosat ese se ponga de mi parte y nos mande unas cuantas fotillos de anticiclones permanentes, para que pronto podamos deshacernos de las mil capas de cebolla y lucir nuestra piel al sol (siempre con precaución).

Y vosotros, ¿me contáis que os sugiere el verano?

¡Feliz fin de semana!

fin post-