DIY ilustrado: Teñir un mantel para el verano

DIY tintes ropa#PlayItLoud!

Hoy, para continuar la semana en modo creativo, os traigo una manualidad (eso sí, ilustrada), que ya hacía tiempo que no le daba yo a esto del DIY y la verdad es que me apetecía pringarme con algo. La cosa va de tintes, que es algo con lo que nunca me había atrevido, pero con lo que tenía ganas de probar desde hacía tiempo.

No sé si os lo he contado, pero mi nuevo hogar, además de estar completamente libre de gotelé, tiene un patio enorme y precioso al que tengo pensado sacarle mucho partido en cuanto se acerque un poco la primavera (que espero que este año se presente en su fecha). Y la primera cosa que necesito tener montada es una buena mesa donde disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas en buena compañia. Así que he pensado que qué mejor que empezar tiñendo un mantel con el que cubrirla y ser la reina de la fiesta.

materiales necesarios para teñir prendas

Para ello, me he decidido por un tinte en color verde intenso. Aquí arriba podéis ver lo que necesitaremos para teñir cualquier prenda con la que queramos trabajar. Lo genial es que no tenemos que limitarnos a cubrir uniformemente toda la tela de un único tono, sino que podemos jugar con distintos efectos y degradados, lo cual nos da un montón de posibilidades para experimentar y pasar un rato divertido, que de eso se trata.

Para mi mantel yo he optado por el truco de las gomas elásticas, gracias al cual he conseguido un degradado muy divertido y alegre para la temporada primavera-verano. Los pasos son muy sencillos y casi seguro os vendrán detallados en las instrucciones del tinte que compréis, pero yo os dejo los que seguí un poco más abajo, por si sirve de ayuda.

proceso-tintes-iberiaY como en toda manualidad que una hace por primera vez, surge el miedo a si saldrá o no bien. Ese gusanillo que sube desde el estómago en la fase final del DIY, mientras una le pide al universo que su experimento no se convierta en un fail. Pero nada más lejos de la realidad…

mantel-tintes-resultado

Juzgad vosotros mismos. Aquí os dejo unas fotos del proceso y del resultado final, con el que estoy tan contenta que creo que voy a ampliar la colección «ropa de mesa» con unas servilletas en algún color que combine con el mantel. Creo que también me animaré con alguna prenda para mi fondo de armario veraniego, que los degradados son muy apropiados para esas fechas.

mantel-tintes

Podéis ver en la primera foto cómo hice el truco de las gomillas. Se trata de hacerle moñitos a la tela y sujetar con las gomas, lo que hará que el tinte no penetre en esas zonas. Dónde y cómo de grandes quieras hacer los moñitos es cosa tuya. Experimenta sin miedo.

Y ahora los pasos. Normalmente el proceso puede hacerse tanto a mano como a máquina. Yo os dejo aquí cómo hacer el primero (pero como ya he dicho, siempre es mejor consultar las instrucciones del tinte que compremos):

  • Llenar un barreño con agua caliente (suficiente como para sumergir la tela que queráis teñir).
  • Añadir el fijador que traerá el tinte y remover hasta que quede bien disuelto.
  • Añadir la sal (5 cucharadas soperas por cada litro) y remover de nuevo.
  • Verter el sobre de colorante y volver a mover hasta que quede bien integrado.
  • Humedecer la prenda con agua antes de sumergirla en el barreño y una vez dentro dejarla completamente sumergida durante 40 minutos.
  • Aclarar con abundante agua y lavarla con detergente (podéis meterla en la lavadora en programa corto).
  • Secar en posición horizontal y a la sombra (yo le dejé las gomas y cuando estuvo seco las quité y volví a secar otro rato para eliminar la humedad).
  • Planchar y listo.

¿Qué os parece? ¿Os animáis a probar y teñir alguna prenda? Seguro que así nos hacemos con un fondo de armario bien original para este verano y llenamos nuestra casa de detalles especiales y únicos. ¿Quién se apunta?

Nos vemos por aquí el viernes con el calendario para marzo, que ya asoma.

fin post-

Anuncio publicitario