Calendario Ilustrado – Septiembre 2015

Calendario septiembre 2015 craft&music

#PlayItLoud!

Se nos va un agosto que por aquí ha sido algo atípico, caluroso como el que más, pero despojado de todo disfraz veraniego. Nuestros planes de vacaciones en forma de ruta costera fueron forzosamente reemplazados por una mudanza monumental con 30 grados a la sombra y mi cumpleaños me dio los buenos días rodeada de cajas por abrir y muebles por montar.

Dicho así puede no sonar como el mejor de los planes, pero no hay plan mejor que poner tu vida en orden. Y es que, aunque en agosto pega más perderse por playas desiertas y compartir selfies de enamorados y risas sin lata , a mí, el de este año, me ha regalado el reto de convertir esta nueva casa en nuestro hogar, y recibir a los 33 (diga treinta y tres) montando cómodas de Ikea mano a mano con mi queridísima madre no estuvo ni tan mal (¡somos unas campeonas!).

Septiembre ya está aquí y aún nos quedan cajas por abrir, muebles que comprar y muchos rincones por decorar. La vuelta al cole se dibuja un tanto incierta, con planes aparcados que piden ser retomados y algunas decisiones fuera de mi alcance. Pero, oigan, yo ando llenando mi estuche de los bolis más rebonitos para poder escribir los próximos meses con la mejor de las caligrafías.

Y ahora, démosle un poco de alegría a septiembre, que es ese segundo comienzo de año, aunque no cuadre así en el calendario. Calendario que os podéis llevar con vosotros. Perfecto para hacer nuevos planes, apuntarse a algún curso o ¿volver? al gimnasio.

Para descargarlo, unos simples pasos:

  1. Clic en la imagen para acceder a su tamaño completo
  2. Clic de nuevo para guardarla en el ordenador
  3. Posibilidades varias para hacer uso de él: fondo de pantalla para el ordenador o la tableta, impresa en el corcho de la oficina o con imán en la nevera

Espero que lo disfrutéis y que septiembre os reciba con una sonrisa de las grandes. Y no se me ofusquen demasiado, que aún nos queda casi un mes de verano y las playas están mejor una vez acaba agosto.

¡Hasta pronto!

Editadohe editado el archivo del calendario, ya que en el primero que publiqué los días me bailaron. Ver acercarse al final del verano duele, no me lo tengáis en cuenta ;)

fin post-

Anuncio publicitario

Calendario Ilustrado – Agosto 2015

Calendario agosto 2015 craft&music#PlayItLoud!

 «Here comes the sun (dudududu – o algo parecido)…», cantaban The Beatles. Y bien, no es que podamos decir que aquí llega el sol como si fuese una novedad, porque por estos lares lo tenemos pegando fuerte desde hace ya un buen mesesito. Y es que el señor astro no quiere dejar de apretar y se ha propuesto convertir a julio del 2015 en el mes más caluroso de la historia de la meteorología documentada (true story).

A mí agosto me encanta. Siempre ha sido mi mes favorito y, además, es el de mi cumpleaños, pero creo que como sigamos a este ritmo, antes de que llegue septiembre me convierto en charquito.

Y es este calor sofocante el que viene aderezando un verano un tanto loco. No porque yo ande dándolo todo de chiringuito en chiringuito, ni recorriéndome la costa andaluza al son de ritmos veraniegos. Loco porque se ha empeñado en mover todas las fichas de sitio sin casi dejarnos lugar a ser dueños y señores de nuestra propia partida. Y así hemos ido a parar a la casilla de la mudanza (léase salida) cuando apenas habíamos recorrido un tramo de tablero desde la última vez. Esto igual da para algunos episodios.

Así que antes, y para cargar bien las pilas, me escapo de fin de semana cortijero para reunirme con algunas de mis personas favoritas.

Pese a la sequía de posts (sigo prometiendo volver a la carga), no me salto el del calendario mensual, y os dejo aquí a un sonriente señor Lorenzo. No tenéis más que hacer clic sobre él (para acceder a su tamaño completo) y guardar en vuestro ordenador para después darle el uso que mejor os convenga.

Pasad un fin de semana estupendo y hasta pronto, muy pronto. fin post-

Calendario ilustrado Julio 2015

Calendario julio 2015 craft&music#PlayItLoud

Hola a todos. Ya sé que llevo más tiempo del que debiera sin pasar por aquí, pero me he prometido a mí misma que me dejaría de excusas y culpas, así que no volveré a caer en eso. Por si acaso alguien anda preocupado, os contaré que todo va bien y que esta ausencia se debe principalmente a la necesidad de reencontrarme conmigo misma en esta faceta de mi vida, que en los último meses me tenía un poco descolocada (no me tengáis muy en cuenta el tono profundo).

Eso y mi regreso a la vida de oficina, de la que no me quejo en absoluto, pero que me hace pasar demasiadas horas fuera de casa y en ocasiones exprime un poco el cerebro, sobre todo cuando éste no está muy por la labor creativa.

Sigo creando en la sombra, investigando y adentrándome en nuevos campos, por lo que igual antes de lo que pensáis me encontráis de vuelta con mis experimentos. Pero para poder hacer esto necesito tiempo y paz mental y eso significa que no puedo pasar por aquí tanto como antes, si lo que quiero es cumplir los objetivos que me vengo marcando. Eso sí, yo seguiré asomándome cuando el cuerpo me lo pida, por lo que no os preocupéis demasiado, que el mundo 2.0 no se deshará de mi tan pronto.

Y ahora, vamos a lo verdaderamente importante. No podía faltar a la cita del calendario ilustrado para el nuevo mes que llega, julio. Ya metidos de cabeza en pleno verano, recuperamos a mi alter-egoblogger con un look fresquito.

Viene con frase, como ya es tradición en lo calendarios de este año, y la cita nos la regala una de las musas de la belleza y el estilo, tanto exterior como interior, Audrey Hepburn. Y es que ella sabía bien que lo que mejor viste a una mujer es la sonrisa y que no hay nada que nos pueda hacer más bonitas que la felicidad. Así que a sonreír se ha dicho, que es contagioso y muy saludable.

Para descargarlo, los pasos de siempre, clic en la imagen para acceder a ella en su tamaño completo, y otro clic para descargarla en vuestro ordenador. A partir de ahí, digital o impresa, a mí me haréis igual de feliz siempre que queráis contar los días del mes conmigo.

Y esto es todo por hoy. Tengo alguna bala en la recámara, así que seguramente volveréis a tener noticias mías pronto. Hasta entonces, ¡que seáis la mar de felices!

fin post-

Una pausa y volvemos

Semana Santa al sol#PlayItLoud!

Hoy paso por aquí de forma casi fugaz y algo más tarde que de costumbre para contaros que este año yo también haré puente y por tanto nuestro próximo encuentro será el lunes que viene, cita que no os podéis perder, porque vuelve Blogersando con un tema genial que seguro dará mucho de sí: leyendas.

Yo, mientras tanto, intentaré poner en orden todos mis proyectos y aprovecharé cada minuto libre para desmayarme al sol, donde pille, y aprovechar este verano prematuro que la Semana Santa nos está regalando este año. Así que os sugiero que hagáis lo mismo, disfrutad del sol y la luz de estos días largos, ya sea en el balcón, el patio, en la terraza de un bar o esperando a que pase vuestra procesión favorita. Disfrutad del sol y de las personas que tenéis cerca y olvidaros un poquitín del mundo, que eso nunca viene mal.

¡Feliz Semana Santa! Os espero el lunes con un montón de personajes de leyenda…

Dadle al play: ¡La Primavera ha llegado a la ciudad!

fin post-

Postal ilustrada número cuatro: el verano

postal-verano#PlayItLoud!

Primavera, Invierno, Otoño y Verano. Pese al desorden de la secuencia, hoy tocaba terminar la serie de postales estacionales con la reina de todas ellas (aunque esto va de gustos personales), el verano. Ese al que aún le quedan meses por llegar, pero que tanto se echa de menos en semanitas como las que llevamos, en las que una tirita de frío a la que el sol se esconde.

Os dije que este fin de semana pensaba tomármelo a mi aire y así ha sido. Mi pila de tareas pendientes delante del ordenador sigue exactamente igual que el viernes por la mañana, pero los ojos me brillan más que entonces y mi sonrisa los acompaña. Y es que aún no es verano por aquí, pero el sol ha brillado tanto, que si te colocabas donde pudiese calentarte y cerrabas unos segundos los ojos, casi podías imaginarte sumergiendo los pies en la orillita de la playa.

Y con estas he parado poco en casa, la verdad. Cañas y tapas el viernes por la noche, sábado de restaurante indio, merienda con amigas y taller creativo, seguido de más tapas, pero cambiando las cañas por copas de vino. El domingo amaneció tarde y con el sol golpeando los cristales. El cielo estaba tan azul que no pudimos más que improvisar un picnic con las cuatro cosas que teníamos por casa y plantar el pandero a orillas del pantano de El Chorro, para desear que el tiempo se detuviera allí, respirando aire puro, sin ruidos, sin prisas, sin más. Broche de oro con el cumple de mi quasi-sobri Eva, que ya tiene cinco añitos y está más guapa cada día que pasa.

Llega el lunes y el bajón amenaza con tomar las riendas, pero dice el hombre del tiempo que el sol seguirá luciendo fuerte, como en las postales del verano y yo respiro hondo y pienso que mi nueva rutina tiene mucho de bueno y que el primer día de la semana viene de perlas para hacer planes nuevos (ya sabéis, es fácil cambiarle el humor al lunes).

Y vosotros, ¿cómo afrontáis el comienzo de la semana?

Que paséis un día genial :)

fin post-

El otoño y sus cosas

hola otoño

#PlayItLoud!

Primer día de septiembre y, aunque los termómetros aún superen los treinta grados y queden veinte días para que acabe el verano, ya vamos cambiando el chip y asimilando que en breve tendremos al otoño con nosotros. A mí, aunque me encanta la estación estival, ya empiezan a entrarme ganas por estas fechas de que las temperaturas empiecen a bajar y así disfrutar de algunas cositas que en seguida os cuento.

La semana pasada, mi paisana Almudena, de Almu d Arte, una artista como la copa de un pino que sabe hacer magia con los lápices (sólo tenéis que pasar por su blog para comprobarlo), publicó una entrada en la que nos enseñaba qué le gustaba y qué no del verano, también nos proponía contar las nuestras y, si nos apetecía, continuar la cadena de alguna forma. Pues bien, dado que yo vengo hablando del verano y sus placeres desde marzo (como os contaba aquí), he decidido, para no pecar de pesadísima, sumarme a su iniciativa, pero con el otoño.

Así que allá vamos:

  1. Me gusta que las temperaturas bajen, abrir las ventanas por la noche para que entre fresquito (sin que los mosquitos veraniegos se sientan invitados) y así poder taparme con las sábanas y dormir la mar de a gusto. Se acabaron los calores nocturnos.
  2. No me hace especial ilusión la vuelta del fútbol. No niego que he llegado a ser bastante futbolera (de pequeña tenía hasta el carnet de la Liga Fantástica Marca…), pero después de tantos años una ya se lo sabe de memoria e intuye cómo acabará la cosa… Es A o B y ahora un poquitín C, pero vamos, un rollo patatero (que me perdonen los futboleros).
  3. Con el fin del calor, una de las primeras cosas que molesta es tener los pies fríos y entonces habrá llegado el momento de sustituir las sandalias por mis adoradas Converse, que casi no me quito mientras haya que tener los pies cubiertos (aunque también soy muy de botas/botines).
  4. Los pañuelos para el cuello son mi perdición, puedo tener más de cincuenta, y en cuanto los termómetros marcan menos de veinte grados, no salgo a la calle sin uno puesto.
  5. Me encanta ver el suelo cubierto de hojas secas, con ese precioso abanico cromático que abarca todos los tonos existentes entre el rojo y el marrón. No puedo evitar pasar por encima de ellas, pisarlas y volverlas a pisar, y escuchar como crujen bajo mis pies. Es una de las sensaciones más mágicas del otoño.
  6. No me gusta nada de nada que los días sean tan cortos y que a la seis de la tarde ya sea completamente de noche.
  7. Con el frío volverán las ganas de disfrutar de cosas calentitas, como un rico y humeante té. ¿Mi favorito? El Chai de Twinings con un poquitín de leche, siempre que voy a Londres intento traerme una caja.
  8. ¿Y qué me decís de las castañas asadas? No sé si me gusta más comérmelas u olerlas. Me encanta pasear y saber que voy a toparme con un puesto de castañas incluso antes de haberlo visto, tiene ese efecto melodía de Flautista de Hamelín…
  9. El entretiempo me mata. Ese período en el que aún no está claro si hace frío o calor. Ese que hace que te pongas lo que te pongas nunca aciertes. Si te abrigas te asas, si te dejas la chaqueta en casa, te pelas y si te pones sandalias, te cae un buen chaparrón… Y así en bucle.
  10. Redoble de tambores para el rey de los placeres, el combo sofá-manta-peli. Que llueva, granice o relampaguee, nada importa si puedes ver una buena peli enroscada en el sofá. Regalo de los dioses.

Y hasta aquí algunas de mis cosas favoritas, y no tan favoritas, del otoño, que me atrevo a contar aún estando en verano y calculando, por experiencia, que la estación de las hojas secas no se manifestará en Málaga hasta mediados de noviembre, cuando una esté ya hasta el moño de las sandalias y la manga corta (sin acordarse de lo mucho que echaba de menos este clima cuando vivía en tierras inglesas). Pero como con la meteorología nunca se sabe, igual me equivoco, así que yo voy dándole la bienvenida a la nueva estación y así sabrá que, a partir del día 21, estaré feliz de recibirle en cualquier momento.

¡Feliz lunes!

fin post-

Verano de puertas abiertas

blog abierto por vacaciones
#PlayItLoud!

Es 4 de agosto (si aún no has descargado el nuevo calendario, no esperes más, ¡que el tiempo vuela!) y la blogesfera es un mar en calma. Sois muchos los que, al fin, disfrutáis de un merecidísimo descanso y muchos los blogs que cuelgan el cartel de «cerrado por vacaciones». No negaré haber tonteado con la idea, pero incluso antes de comparar pros y contras, me he dado cuenta de que este año me apetece quedarme por aquí y pasar el verano con vosotros, ya saquéis el ratito para acompañarme en los descansos de la oficina o tumbados en la playa debajo de la sombrilla. Este blog practica el verano de puertas abiertas.

Os adelanto que será un mes de posts fresquitos y muchos dibujos que iré improvisando en mis ratitos libres, mientras en las cocinas Craft&Music se cuecen un montón de cosas ricas que espero empiecen a ver la luz con la vuelta al cole (incluida visita al taller de chapa y pintura, a ver qué tal se da…). Y hasta aquí me permitiréis que lea. Cada cosa a su tiempo.

algo se cuece

Yo, en mis vacaciones intermitentes, me he escapado unos días a mi pueblito bueno, a disfrutar de la familia, dar paseos, descansar y artistear en compañía, pero todo con la calma placentera que te aporta estar en uno de esos lugares donde el tiempo se detiene. Recuperando esa sensación maravillosa que experimentamos de niños, cuando los veranos eran eternos y no sabíamos lo que eran las prisas ni las responsabilidades, cuando la única orden que teníamos que acatar era la de estar sentados en la mesa a la hora de la comida.

Así que os invito a compartir conmigo estos ratitos de felicidad ilustrados. Cada lunes, miércoles y viernes como de costumbre. En el blog y en las redes (en caso de que aún no hayáis pasado por allí, tenéis los links arriba a la derecha, si me leéis desde el ordenador, o abajo del todo, si lo hacéis desde el móvil). Y como yo ya os he contado, así por encimilla, cómo se me presenta agosto, ahora os toca a vosotros. ¿Cuáles son vuestros planes? ¿Largas escapadas o minibreaks? ¿Arena y sol o trabajo y aire acondicionado? Toque lo que toque, ¿qué os parece si intentamos pasarlo lo mejor posible?

¡Empieza por darle al play y que suene la música!

Nos leemos el miércoles :)

fin post-

Calendario Agosto Craft&Music

Calendario agosto craft&music

#PlayItLoud!

Llega agosto, que es mi mes favorito del año. En primer lugar porque es mi cumpleaños y yo soy de las que disfruta cumpliendo, aunque la cifra no haga más que subir (¡y que siga subiendo!). La verdad es que de pequeña me daba un poco de rabia cumplir en verano, porque siempre me perdía ese momento de reina de la clase repartiendo caramelos (así se celebraban en el cole cuando yo era niña). Pero con los años aprendí a disfrutarlo mucho, ya que el gran día, que además es festivo, caía siempre en feria, la primera feria de las tres que visitaba cada verano, una detrás de la otra.

Y es que eso ha sido siempre agosto para mí: verano, vacaciones, amigos, diversión. Agosto es ese mes en el que las prisas desaparecen, en el que aceptas que las tiendas estén cerradas, en el que el calor asfixiante te obliga a mantenerte en remojo y te deja tan flojo que está más que justificado que te pegues una buena siesta (aunque si nos toca currar, no tengamos más remedio que practicarla en nuestros días libres)..

Con el afán de mantener las buenas costumbres, hoy os traigo el calendario descargable del nuevo mes que llega, que representa un poco esto que os contaba. La felicidad y la calma que me regala agosto. Poca ropa, cómoda y fresca. El pelo recogido y la cara lavada. Ratos de sol y un buen libro y, por qué no, alguna que otra feria, que aunque no esté para los mismos trotes que a los veinte, todavía le queda marcha a una.

Mi agosto tiene ya en agenda momentos muy especiales que pienso disfrutar al máximo, y seguro que el vuestro también. Así que para no perder la noción del tiempo, os invito a descargar el calendario. Basta con hacer clic en la imagen para verla a tamaño completo y salvarla en vuestros ordenadores, para después aplicarla como fondo de escritorio o imprimirla y colgarla en cualquier rinconcito que queráis hacer más bonito.

Espero que os guste y la disfrutéis y, como siempre, os animo a hacérmelo saber. También podéis contarme vuestros planes vacacionales o cualquier cosa que os plazca. Ya sabéis que me gusta leeros.

Que paséis un gran día y hasta el viernes.

fin post-

Deseos veraniegos

Máquina de escribir y acuarelas 1

#PlayItLoud

Es verano y este año tengo ganas de pasármelo bien haciendo cosas bonitas. No me llaman los planes locos y desenfrenados, ni las noches de bailes y copas pasadas de alcohol. No quiero ir a la playa por sistema para mantener el bronceado de rigor, no me apetece perderme entre una multitud. Quiero paz y calma, días cálidos y noches frescas, bajar a la piscina cuando aún no hay nadie y escaparme a la playa un lunes por la mañana. Quedar con amigos de los buenos para almorzar, compartir con ellos un café helado, sentarme en una terraza de noche y beberme un tinto con limón, conversar sin darme cuenta de que pasan los minutos y saborear un gin tonic a pequeños sorbitos. Escuchar música y cantar una y otra vez mis canciones favoritas. Una y otra vez.

máquina de escribir

Me compré esta máquina de escribir hace nueve años en una charity shop de Londres por diez libras. No me lo pensé, ni hice planes mentales de qué haría con ella. Llegué a casa, comprobé que funcionaba, escribí cuatro tonterías y la cerré. Así ha permanecido durante todo este tiempo. Se trasladó conmigo en cada una de mis mudanzas inglesas y decidí conservarla cuando regresé a España. Hace un par de meses el señor Wayne, quizás harto de ver el trasto dando vueltas por los rincones de las dos casas que hemos compartido hasta la fecha, la destapó y la colocó en una de las estanterías del salón, donde luce bien bonita. Desde entonces venía mirándola y preguntándome si funcionaría, si le quedaría algo de tinta fresca después de casi una década, si aún tendría algo que decir.

canción y acuarela

Llevo unas semanas acuarelizando mi vida. Me duermo pensando en colores al agua y me levanto con combinaciones mágicas en mi cabeza (aunque aún me falte la destreza para que al plasmarla en el papel sean igual de ideales). Voy del estudio al salón y del salón a la terraza agarrada a mi estuche de lápices y mi paleta de acuarelas. Mezclo, juego, investigo, y un montón de hojas en blanco, deseando contar historias de colores, espantan el miedo a fracasar. Selecciono y descarto, pero conservo cada pedazo, hasta los que no han de mostrarse.

máquina de escribir y acuarelas 2

Mi máquina de escribir escribe, y no sólo tiene cosas que decir, sino que además las canta. Los colores de mi cabeza, mejor o peor combinados, le hacen compañía y le ayudan a contar historias mágicas, de miedos vencidos y nuevos caminos. Mi verano se hace bonito y presiento que voy a pasarlo muy bien.

canción y acuarela detalle

Si aún no sabes quien canta, dale al play y disfruta… ♥

fin post-

 

Juegos de niños

arcilla_sol, gotas, nube

#PlayItLoud!

Hoy vengo con una idea muy sencillita, de esas que en un rato tienes lista. No era algo que hubiese planeado como tal en realidad, pero la semana pasada, en una de mis visitas a la tienda de manualidades, me hice con un paquete de pasta para modelar, de la que se seca al aire (ésta en concreto). Tenía ganas de comprarla desde hace algún tiempo para practicar algunas cosillas que he visto por aquí y por allá: muñequitos, casitas, botones, recipientes,… Lo que mi imaginación y mi maña den de sí.

La cosa es que no recuerdo haber sido nunca demasiado artista con el tema de la plastilina, creo que yo era más de hacer churros sin sentido y abandonar al poco rato aburrida y sin ninguna creación destacable. Pero como de ser niños siempre estamos a tiempo, voy a intentar redimirme por los pocos esfuerzos puestos en la técnica. Eso si, empezamos con creaciones nivel muy principiante.

Lo que quería contaros, que me lío y me voy por las ramas, es que al abrir el paquete mi primera reacción fue la de modelar figuras muy básicas (no queramos construir la casa por el tejado), un poco igual que cuando empiezas a dibujar y garabateas en los márgenes de las libretas en el colegio: corazones, nubes, soles y flores. Así que me diseñé una estampa de ese momento en el que aún llueve pero ya podemos ver el sol. Quería probar cómo iba la cosa. La textura, el tiempo de secado y las posibles formas de decorarlo una vez duro.

arcilla_materiales

Os dejo esta foto con algunos de los materiales que usé para completar la obra. Ya os digo que inicialmente no tenía pensado hacer una entrada con esto, pero el resultado me pareció bastante gracioso y pensé que no estaría mal compartirlo. De hecho, si tenéis niños, me parece una manualidad fácil y bien divertida para practicar en estos días de verano.

arcilla figuritas

Una vez mis figuritas estaban secas, les di color con un poco de acuarela y les dibujé ojos, boca y mofletes con rotuladores permanentes, y confieso que fue aquí cuando me conquistaron (a mí es que los mofletones rosas me pueden, debo decir).

arcilla_proceso acuarela

Animada como estaba, decidí que no tenía demasiado sentido dejar las figuritas rodando de rincón a rincón de la casa para acabar escondidas en un cajón, así que me animé a crearles su propio hábitat natural con un poco de cartón, papel y acuarela. Siguiendo con el estilo infantil, reproduje uno de los clásicos de mi niñez, ese paisaje de hierba, montañas y cielo. Una florecilla, unos arbolitos y listo. Las figuritas van pegadas con la pistola de pegamento caliente.

arcilla_detalles

Para hacer más limpio el resultado, también forré con papel pintado los laterales, de modo que el dibujo tuviera continuidad con el del centro, y pegué unas tiras finas de papel blanco en el marco exterior, para esconder el interior del cartón (esto último podéis apreciarlo en la primera foto del post).

arcilla_sol, nube y gota

arcilla_gotas final

Y así, con muy poco esfuerzo y una pizca de imaginación, tenemos un cuadrito en 3D con el que podemos hacer más alegre cualquier rinconcito de una habitación o incluso decorar la nevera, si le pegamos un poco de imán por detrás.

Prometo seguir practicando y enseñaros mis avances si estos dan un resultado medio decente (en mi cabeza están preciosos). Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os pica el gusanillo? ¿Lo habéis probado en alguna ocasión?

¡Nos leemos el viernes!

fin post-